México

Ley Home Office en México: Un análisis detallado de sus implicaciones y directrices

Derechos y deberes de los trabajadores en la modalidad de Teletrabajo.

Publicado

en

La Ley Home Office en México, también conocida como NOM-037-STPS-2023, entró en vigor el pasado 5 de diciembre, marcando un hito en la regulación del teletrabajo en el país. Esta ley establece los lineamientos para la implementación del trabajo a distancia, permitiendo que los empleados realicen sus funciones desde sus hogares o cualquier otro lugar fuera de las instalaciones de la empresa.

Implementación Progresiva

Aunque fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no será hasta el 2024 cuando los trabajadores gocen plenamente de este derecho. La normativa se aplica a centros de trabajo donde más del 40% de su personal realiza labores en modalidad de teletrabajo.

Definición y Requisitos

El teletrabajo se define como “la realización de actividades laborales, total o parcialmente, utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación”. Los empleadores que deseen implementar esta modalidad deben cumplir con ciertos requisitos, como proporcionar herramientas y equipos, cubrir gastos de internet y energía eléctrica, y establecer una política de teletrabajo por escrito.

Derechos de los Trabajadores

Los trabajadores que opten por el teletrabajo gozan de derechos específicos, entre ellos:

1. Derecho a la Desconexión Digital

Los empleados tienen el derecho de desconectarse de las comunicaciones empresariales fuera de su horario laboral, preservando así su tiempo libre.

2. Igualdad de Derechos Laborales

Los trabajadores en modalidad de teletrabajo tienen los mismos derechos laborales que aquellos que laboran en las instalaciones de la empresa, garantizando equidad.

3. Seguridad y Salud en el Trabajo

Los empleadores deben garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en teletrabajo, estableciendo medidas para preservar su bienestar.

Obligaciones de los Trabajadores

A cambio de estos derechos, los trabajadores tienen ciertas obligaciones, como:

1. Cumplir con las Funciones Contratadas

Realizar las funciones acordadas en el contrato de trabajo de acuerdo con los términos establecidos.

2. Uso Adecuado de Herramientas y Equipos

Utilizar de manera adecuada las herramientas y el equipo proporcionados por el empleador para llevar a cabo sus tareas.

3. Acatar Políticas de Teletrabajo

Cumplir con las políticas de teletrabajo establecidas por el empleador para garantizar un entorno laboral eficiente y armonioso.

Según el artículo 6.7, los trabajadores deben informar por escrito la ubicación desde la cual realizarán sus labores, permitiendo verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa.

En resumen, la Ley Home Office en México 2023 representa un paso significativo para asegurar los derechos de los trabajadores en la modalidad de teletrabajo, promoviendo un equilibrio entre flexibilidad laboral y protección de los empleados.

Con información de MVS Noticias.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil