¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Llega a su fin “La Mano Peluda” luego de 22 años

Publicado

en

El programa de radio en el que el público narraba experiencias paranormales, saldrá del aire

México.- Esta mañana, de acuerdo con reportes, se dio a conocer que el programa de radio “ La Mano Peluda ”, en el que el público narraba experiencias paranormales, saldrá del aire, luego de poco más de 22 años de transmisión.

Aunque el formato inició de la mano de Rubén García Castillo, más tarde a éste llegaría el locutor Juan Ramón Sáenz, quien destacó por su labor hasta su muerte, en circunstancias extrañas.

A la muerte de Sáenz, Rubén García Castillo volvió a la emisión.

De 22:00 a 23:00 horas, el público mexicano permanecía junto al radio, fiel al programa que presentó algunos casos que a varios años siguen asustando.

Por ejemplo, el caso Roberto, que estaba protagonizado por un pequeño, quien, según lo que decían sus padres, jugaba con el mismo demonio.

Sin embargo, el caso más famoso es el de Josué, un joven migrante que aseguraba que, debido a que había realizado un pacto con el diablo, tuvo que asesinar a su abuela, y tiempo después era aterrado por entes del infierno.

EL FIN DE JUAN RAMÓN SÁENZ, UNA HISTORIA DE TERROR

Años después, Juan Ramón Sáenz se encontró en persona con Josué, esta vez, acompañado por la producción de un programa de TV Azteca.

Quienes entrevistaron al hombre que presuntamente pactó con el diablo sufrieron graves consecuencias: uno de los camarógrafos tuvo que ser operado y Mario Estrada, uno de los investigadores, sufrió un grave accidente.

Sin embargo, las consecuencias más graves las sufrió Juan Ramón, quien falleció días más tarde.

Expertos aseguraron que la muerte del locutor se debió a un ritual que fue planeado por el mismo Josué, sin embargo, médicos dijeron que la figura de la radio había muerto debido a una bacteria gastrointestinal.

¿Escuchabas este programa?, ¿qué historia recuerdas de “La Mano Peluda?(ReporteÍndigo)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Mujer de 96 años fue obligada a acudir en camilla al banco para comprobar su identidad

Fidelia Vásquez Nuño, una adulta mayor de 96 años, tuvo que ser trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, suspendida desde hace seis meses

Publicado

en

La imagen es tan dolorosa como reveladora: Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años de edad,postrada en una camilla, es empujada por su hijo Gilberto Ayala hasta el interior de la sucursal del banco BBVA en la colonia Reforma de esta ciudad. No es una emergencia médica, es una cita forzada. La institución financiera le exigió presentarse en persona para corregir una falla en su registro biométrico que le ha impedido cobrar su pensión desde hace medio año.

La historia de la señora Fidelia es un reflejo alarmante de los obstáculos que enfrentan muchas personas adultas mayores para acceder a servicios financieros. En este caso, la situación escaló hasta convertirse en un acto de posible revictimización institucional. La mujer, quien no sufre una enfermedad grave pero sí enfrenta severas limitaciones de movilidad debido a su edad, fue transportada en una cama hospitalaria y en ambulancia desde su domicilio hasta el banco.

“Es una indignidad. Hemos entregado todo: documentos oficiales, poderes notariales, su apoderado legal. Aun así, nos han exigido que ella venga en persona, a pesar de que claramente no está en condiciones”, relató Gilberto Ayala, su hijo, quien ha encabezado los trámites. “La gerente de la sucursal de BBVA nos dijo que el pago está suspendido y que necesitamos cumplir con más requisitos para poder reactivar el cobro. Es un calvario”, añadió.

Por su parte, Ernestina Ayala, hija de Fidelia, calificó el trato recibido como un agravio inaceptable. “Nos han paseado de oficina en oficina. Nos dicen que los rasgos faciales no coinciden con los del registro anterior, sin considerar que mi madre tiene 96 años. Claro que ha cambiado físicamente, ¿quién no cambia en décadas?”, cuestionó indignada.

El incidente fue grabado en video y ha comenzado a circular en redes sociales, generando una oleada de críticas hacia la institución bancaria. En las imágenes se aprecia a la señora Fidelia ingresando al banco acostada en su camilla, mientras su hijo y personal médico la acompañan.

La familia anunció que presentará quejas formales ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

“No se puede permitir que los bancos traten así a nuestros adultos mayores, como si fueran cifras y no personas”, sentenció Gilberto Ayala.

Hasta el momento, BBVA no ha emitido una postura pública sobre el caso.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Política

Otra vez Lilly Téllez contra Noroña: senadora le exige regresar dinero de su viaje a Francia | VIDEO

El agarrón en el Senado fue cobrando un tono cada vez mayor, entre gritos y reclamos por el polémico

Publicado

en

Una vez más, la senadora Lilly Téllez, protagonizó otra riña verbal en contra de su principal enemigo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por la supuesta falta de transparencia en el costo viaje que hizo el funcionario a Francia.

Este miércoles 14 de mayo, se ha difundido un video en el Senado, donde Noroña sigue una sesión, mientras la música de fondo son los gritos de Téllez, exigiéndole que demuestre de dónde salieron realmente todos esos recursos de costoso viaje.

Lilly Téllez y Noroña, pelean nuevamente en el Senado

“¿Cuánto costó el boleto de avión?, ¿el hospedaje?, ¿los traslados?, ¿todos los viáticos?, ¿con quién fue? No quiere rendir cuentas, viaja de lujo”; señaló Téllez.

Por su parte, Noroña intervino en los micrófonos, asegurando que se trató de un viaje oficial que hizo en su “condición de presidente del Senado”.

¿Por qué causa polémica el viaje a Francia de Noroña

La periodista Leticia Robles de la Rosa, afirma que el viaje de Noroña realizado el 20 y 21 de marzo tuvo un costo total de $157 mil 594.36 pesos. De ese monto, $102 mil 686 fueron para el boleto de avión, $6 mil 975.03 para transporte terrestre y $47 mil 933.33 para viáticos (2,250 euros). Sin embargo, el Senado aclaró que solo pagó $36 mil 480 por un boleto en clase turista.

A pesar de ello, la factura está a nombre del Senado y el monto total que aparece es de $102 mil 686. “Si el boleto costó eso, y el Senado solo pagó 36 mil pesos, entonces la diferencia, 66 mil pesos, fue restituida por el senador”, explicó Robles a MVS Noticias.

Esa diferencia da un total de $91 mil 388.36 pagados con recursos públicos, sumando avión, transporte y viáticos. 

Antes de su pelea con Lilly Téllez, Gerardo Fernández Noroña aseguró que lo que se usó de dinero público para su viaje por concepto de viáticos, no es superior a lo que han recibido otros legisladores, ni representan un gasto excesivo.

Con información de MVS.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum se niega a que Marina del Pilar sea excluida de las mesas de seguridad pese a revocación de su visa

La mandataria argumentó que no se trata de que el gobierno de Estados Unidos no quiera compartir información con México, sino que es un asunto privado

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, deje de asistir a las mesas de seguridad del estado luego de que el gobierno de Estados Unidos le revocara su visa. 

La mandataria respondió a la pregunta de la prensa luego de que partidos de oposición como el PAN y el PRI hayan pedido que se retire de inmediato a Marina del Pilar de las mesas de seguridad y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

“¿Por qué? ¿Qué argumento tiene? (…) Pero es que estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, entonces, ahora sí,  que Marina no participe en las medidas de seguridad. ¿Qué argumento tiene?”, arremetió. 

Sheinbaum dijo, por tercer día consecutivo, que no tiene más información sobre la medida consular emprendida contra la gobernadora. 

Sin embargo, este miércoles argumentó que no se trata de que el gobierno de Estados Unidos no quiera compartir información con México. 

Ellos tienen una regla sobre el tema del visado en donde dicen, ‘bueno, a ver, ese tema no se comparte porque es un asunto privado’, eso es todo lo que sabemos”, explicó. 

Este martes, el PAN en Baja California lamentó la pérdida de confianza internacional de la gobernadora de Baja California y le pidió deslindar también a su esposo de la participación en mesas de seguridad. 

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias