Connect with us

México

Los mexicanos tiramos al día 31 mil toneladas de comida, en un país con 53 millones de pobres

Publicado

en

Las cifras del desperdicio de alimentos en el país gritan por sí mismas que la situación es preocupante.

Ciudad de México, 30 de marzo (Vice/SinEmbargo).- Para cuando termine este día, en México se habrán desperdiciado cerca de 31 mil toneladas de alimentos, en un país que cuenta con 53 millones 418 mil 151 personas en situación de probreza y alrededor de 28 millones de personas en pobreza alimentaria.

Las cifras del desperdicio de alimentos en el país gritan por sí mismas que la situación es preocupante. Y aunque el problema cada vez logra tener más resonancia y visibilidad, quienes trabajan para que la situación mejore aseguran que aún no se hace todo lo que el asunto amerita.

Vamos a dimensionar un poco el problema. Intenta imaginar una ciudad cualquiera de México, en la que los restaurantes y hoteles abunden. El flujo de personas al interior de estos establecimientos es constante casi siempre y, lo más importante: todos comen.
¿Puedes imaginar la cantidad de alimentos que circulan en las mesas de esos establecimientos? Y más aún, ¿todos los que están intactos y se quedan servidos, o simplemente almacenados, en espera de comensales que quizá nunca lleguen?

Si tú no puedes llegar a visualizarlo, ya hubo quien sí. Y con el telón de fondo de la preocupante cifra de personas que en el país hoy no tienen qué comer.

ALTERNATIVAS AL DESPERDICIO DE PLATOS

La Tablée des Chefs —la mesa de chefs, en español— es una asociación civil sin fines de lucro que nació en 2002 en Montreal, Canadá, y que busca hacer algo al respecto. La organización combate el desperdicio de alimentos en el mundo, mediante el rescate de insumos preparados intactos, y su posterior canalización a personas y comunidades que lo necesiten.

La iniciativa ya está en México desde 2013. Y aunque cada vez pisa más fuerte, aún tiene mucho potencial, dice Florence Roy-Allard. Ella es coordinadora del programa en la Ciudad de México y se dedica a cumplir la función de vínculo entre establecimientos que donan comida y bancos de alimentos que la redistribuyen.

La Tablée des Chefs —la mesa de chefs, en español— es una asociación civil sin fines de lucro que nació en 2002. Foto: latableedeschefsmexico

La manera de operar de La Tablée des Chefs, en cualquier país, es la siguiente:

-Sus miembros contactan a administrativos de restaurantes y hoteles, les plantean la iniciativa y les piden su apoyo.
-Acuerdan una cuota de alimentos a donar —y se les explica que ya deben estar preparados, así como permanecer frescos e intactos—.
-El equipo de La Tablée des Chefs se encarga de recoger las donaciones y luego las llevan a algún banco de alimentos con el que tengan alianzas.
-El banco de alimentos transporta lo recolectado a albergues, comedores, orfanatos, casas hogar y demás instituciones benéficas.
-Roy-Allard dice que no existe un volumen constante de donaciones semanal, ni mensual: cada institución aporta lo que puede, cuando puede. A pesar de ello, la ayuda siempre existe.

“México es un país notoriamente bondadoso, en el que la gente a la que contactamos casi nunca se niega a contribuir. Sin embargo, hace falta que proyectos como este se difundan, para que el impacto que logremos sea cada vez mayor”, asegura.
Tal como dice Roy-Allard, una de las principales complicaciones radica en que la gente ni siquiera sabe que el desperdicio de alimentos es un problema. Mucho menos en grandes proporciones.

Con independencia del rescate de comida en buen estado, otra de las labores que esta asociación realiza es la sensibilización en contra del desperdicio de alimentos, dirigida al sector empresarial, educativo y gastronómico.

Y aunque en cuestión de rescate alimenticio La Tablée des Chefs es de los actores más conocidos, hay otros —pocos— que también están haciendo algo al respecto.

Existe un movimiento similar llamado Disco Sopa, el cual nació en 2012 en Alemania y busca recuperar alimentos que son dados de baja en ferias o restaurantes por razones estéticas o grado de madurez, pese a que se encuentren en perfecto estado.

Luego convocan a sus seguidores a reunirse en determinado sitio para cocinar juntos, ofrecerlos de manera gratuita y consumirlos en una fiesta que acompaña estos banquetes con música. Actualmente, esta iniciativa ya se realiza en más de 40 países, incluido México.

Florence Roy-Allard cree que si se combinan el carácter solidario de los mexicanos con proyectos como en el que ella trabaja, se podrían lograr grandes cosas para contribuir a dar una solución al problema.

“Lo ideal sería que esta situación no existiera, y para que ese escenario fuera posible habría que ir más profundo. En vez de combatir el desperdicio de alimentos, deberíamos combatir la cultura del desperdicio, en todas sus formas”, opina. (SIN EMBARGO)

Continuar leyendo

México

Muere el senador suplente del PAN, Juan Pablo Adame

Tras una intensa batalla contra el cáncer, el joven perdió la vida.

Publicado

en

La madrugada de este martes 5 de diciembre falleció el senador suplente de Acción Nacional, Juan Pablo Adame, su padre, Marco Adame dio a conocer la noticia en redes sociales. 

Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos les comparto que mi hijo descansa en paz. Damos gracias a Dios por su vida”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el padre del joven de 38 años.

¿Quién fue Juan Pablo Adame?

Se desarrolló como senador suplente y ex colaborador de Ricardo Anaya, además de ser el coordinador de su campaña en 2018, cuando en ese entonces fue candidato presidencial de la coalición ‘Por México al Frente’.

Cabe señalar que, en días pasados, la senadora Josefina Vázquez Mota explicó que el cáncer que padecía el panista había avanzado. Razón que lo llevó a entrar a cuidados paliativos.

“’Hoy entro a una nueva etapa de mi vida, mis oncólogos han sido muy generosos conmigo, han puesto lo mejor de sí para curarme hasta el momento, pero el cáncer no dio tregua”, dijo el propio legislador.

De igual forma él mismo aclaró que le tocaba entrar a cuidados paliativos y que había decidido tomarlos desde casa. “Es mi espacio de amor y seguridad que he construido con Eli durante nuestro matrimonio’’, expresó.

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

México

SAT te devuelve dinero de estos gastos personales

Al pensar en el Servicio de Administración Tributaria muchas personas recuerdan los impuestos, sin embargo olvidan las deducciones.

Publicado

en

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el imaginario colectivo por lo regular se ubica como una entidad que ‘quita’ dinero sin embargo lo cierto es que te puede ‘devolver’ por realizar algunos gastos personales.

El SAT es el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encargado de ejercer las funciones relacionadas con la recaudación de impuestos federales, aduanas, fiscalización y control de contribuyentes.

El Servicio de Administración Tributaria recauda impuestos federales, como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre otros. Administra la declaración y el pago de impuestos por parte de los contribuyentes.

El órgano realiza auditorías y fiscalizaciones a contribuyentes para verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Esto incluye la revisión de declaraciones, comprobantes fiscales y otros documentos.

¿Cuáles gastos personales son deducibles de impuestos ante el SAT?

  • Pagos educativos, como lo son colegiaturas
  • Gastos por depósitos por ahorros o pensiones 
  • Gastos de transporte escolar obligatorio
  • Primas por seguros de gastos médicos
  • Aportaciones por voluntad propia al SAR
  • Créditos hipotecarios que pagan
  • Donativos
  • Gastos funerarios
  • Gastos por discapacidad o incapacidad
  • Gastos médicos u hospitalarios y gastos dentales
  • Para poder realizar las deducciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es importante que revises que las facturas cuenten con la información completa para que sean válidas
  • Las facturas deberán contar con: Nombre completo, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), código postal, régimen fiscal, mismos datos que se encuentran en una constancia de situación fiscal.

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

México

El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población

La célula criminal ligada al Cártel de Sinaloa exhibió sus actividades enfocadas a generar simpatía en la población

Publicado

en

En vísperas de las celebraciones características del mes de diciembre, un grupo de sicarios del grupo denominado Gente Nueva del Bin Laden, afín al Cártel de Sinaloa, difundió imágenes de las narcodespensas que pretenden repartir a la población en el estado de Chihuahua.

La grabación fue publicada en la cuenta @LAMERAVRG_13 de la plataforma X, antes Twitter, y en ella quedó registro del momento en que varios sujetos armados subenbolsas con productos de primera necesidad a la batea de una camioneta tipo pick up.

“Cuidando a la comunidad, bien pendiente. ¡Pura gente del Bin Laden!”, grita al inicio del video el individuo encargado de sostener el teléfono mientras sus compañeros cargan el vehículo.

Acorde con lo que puede verse en los 25 segundos que dura el material, al menos una docena de pistoleros de esta célula criminal estaría a cargo de estas labores. “Que se escuche, que se escuche la mafia. Pa’ que miren que no hay hambre”, es otra de las consignas que pronuncia el sicario.

El video estaba editado de manera que, por encima de la grabación, el grupo hizo evidente su pertenencia a la facción de Los Chapitos, pues además de las iniciales del brazo armado incluyeron el emoji de una rebanada de pizza, alusiva a ‘La Chapiza’.

Este tipo de operaciones de Gente Nueva del Bin Laden son conocidas al menos desde 2020. En abril de ese año, cuando las familias debían permanecer en sus casas debido a la contingencia por Covid-19, integrantes de esta organización se grabaron mientras se organizaban para repartir despensas en el municipio de Santa Bárbara, también en Chihuahua.

El 13 de marzo de 2022, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua anunció la captura de Antonio Leonel Camacho Mendoza, alias ‘El Bin Laden’ o ‘El 300′, identificado como el jefe de esta escisión del Cártel de Sinaloa.

Con información de Infobae

Continuar leyendo

Tendencia