México
Más allá del debate: corrupción y violencia sin control marcan agenda en la elección mexicana
Andrés Manuel López Obrador se presenta a los comicios presidenciales por tercera ocasión. Ricardo Anaya es el segundo candidato con más intención de voto. José Antonio Meade tercia las elecciones tras la caída abrupta de popularidad de Enrique Peña Nieto en los últimos seis meses, la peor en comparación con sus dos antecesores.
Pero los dos grandes temas del proceso mexicano, son la corrupción imparable y la violencia fuera de control…
Ciudad de México, 23 de abril (DemocraciaAbierta/SinEmbargo).– El 1 de junio de este año, México se presenta a la jornada electoral más grande de su historia. Se elegirán 3 mil 416 cargos públicos a nivel local y federal. Tras las distintas disyuntivas internas en cada uno de los partidos, se han presentado hasta seis candidatos a la carrera para ocupar Los Pinos a partir del próximo primero de diciembre por un período de cinco años y 10 meses[1].
Estamos ante una variedad en las experiencias de los candidatos, sus alianzas, propuestas, críticas y alineaciones frente a un panorama político que se avista conflictivo. Pero según las encuestas recientes, sólo tres candidatos tienen posibilidades. Más allá de sus personalidades y trayectoria política, la variedad de la oferta parece más aparente que real.
CALENDARIO Y CANDIDATURAS
El inicio del proceso electoral 2017-2018 lo dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE) el 8 de septiembre de 2017. Hasta el 14 de octubre se podían postular los candidatos independientes y hasta el 13 de diciembre, los partidos políticos podían presentar coaliciones y precandidatos.
Desde el 14 de diciembre al 11 de febrero se realizaron los procesos de pre campaña que comprende los actos públicos y promocionales de los partidos políticos, la militancia y los precandidatos para captar el voto interno de cada uno de sus afiliados y lograr formar parte de la contienda en representación de las fuerzas políticas. Sin embargo, por primera vez en la historia de México, los nueve partidos políticos federales se aliaron en grupos de tres y apoyaron a un solo precandidato respectivamente.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI_, que actualmente ostenta el poder, estableció la alianza “Todos por México” con el apoyo del Partido Verde Ecologista (con quien Enrique Peña Nieto ganó las elecciones en 2012) y del Partido Nueva Alianza -Panal-. Su candidato a la presidencia es el ex Secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
Desde septiembre de 2017, el Partido Acción Nacional (PAN) -que mantuvo la Presidencia de la Unión del 2000 al 2012- anunció su coalición “Por México al Frente” con el Partido Renovación Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) oficializada en diciembre del mismo año con la motivación de Ricardo Anaya para liderar la contienda electoral.
“Juntos haremos historia” es la asociación política del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) que ha escogido como contendiente a la carrera presidencial al dos veces candidato Andrés Manuel López Obrador (conocido como AMLO).
La alianza fue concebida en sus inicios como una convergencia de izquierdas; pero, luego de las diferencias entre López Obrador y los dirigentes del PRD y MC, el líder de Morena decidió participar sólo con el PT. Sin embargo, en noviembre de 2017 el conservador Partido Encuentro Social anunció que se encontraba en negociaciones con la coalición para apoyar a AMLO como candidato de esa fuerza política.
Finalmente, la alianza fue inscrita oficialmente en las fechas legales cuyas críticas no se hicieron esperar especialmente por el conservadurismo ideológico presente en Encuentro Social que ha manifestado en múltiples ocasiones su rechazo a las políticas de matrimonio igualitario y aborto legal.
En cuanto a la presentación de candidaturas independientes, de las 74 postulaciones presentadas hasta el 14 de octubre de 2017, tan solo 3 cumplían con los requisitos necesarios que implicaban la recolección de al menos el 1 por ciento de firmas del padrón electoral (800 mil aproximadamente) en 17 entidades federativas tal y como dispone el artículo 371 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Margarita Zavala, Jaime Rodríguez Calderón (“El Bronco”) y Armando Ríos Piter lograrón superar el primer filtro del INE, sin embargo, la primera candidata finalmente participará de la contienda por la presidencia debido a que las autoridades electorales encontraron irregularidades en las firmas presentadas por los otros dos candidatos.
TRES CADADIDATOS CON POSIBILIDADES DE VICTORIA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Con una postura de izquierda progresista, Andrés Manuel López Obrador se presenta a los comicios presidenciales por tercera ocasión. AMLO, como se hace llamar en una efectiva confusión entre su acrónimo y el de un hipotético partido unipersonal, ha sido Jefe de Gobierno del Distrito Federal y, como líder del Partido Renovación Democrática contendió con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto en las elecciones de 2006 y 2012 respectivamente.
Luego de diferencias internas, se separó del PDR y formó su propia fuerza política denominada Movimiento de Regeneración Nacional. En coalición con el Partido del Trabajo y, sorprendentemente, con el conservador Partido Encuentro Social, aspira ser Presidente de México con 69 años de edad.
Andrés Manuel Lopez Obrador, candidato de Morena a la Presidencia de México. Foto: Saúl López, Cuartoscurp
Conocido como la representación del México profundo, López Obrador lidera las encuestas de interés de voto luego de la finalización de las etapas de precampaña que varían del 38 por ciento al 32 por ciento de intención. En su “Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024”, marca sus líneas generales en cuanto a la erradicación de la corrupción y la violencia, la lucha contra la pobreza y desigualdad, y la reactivación económica.
Fue el único candidato que ha presentado la lista de las personas que conformarían el gabinete de gobierno en caso de ganar el próximo 1 de junio.
Entre sus más grandes críticas tenemos la alianza con el partido de derecha Encuentro Social, la propuesta de amnistía para los líderes de carteles de droga y la supuesta relación con Elba Esther Gordillo, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien está envuelta en múltiples procesos judiciales por corrupción y malversación de fondos públicos. Además, algunos de sus opositores afirman que los gobiernos de Rusia y Venezuela influyen en su campaña.
RICARDO ANAYA
Ricardo Anaya Cortés, candidato por el PAN a la presidencia de México. Foto: Diego Simón Sánchez, Cuartoscuro
El político queretano de 39 años fue diputado local y federal, Presidente de la Cámara de Diputados y Presidente de Acción Nacional hasta su renuncia y posterior anuncio para contender la carrera presidencial. En una inusual alianza con el PRD, y junto a Movimiento Ciudadano, formaron la coalición “Por México al Frente”. Anaya se convertiría en el segundo presidente más joven de la historia del país luego de Emilio Portes Gil (1928-1930), que accedió a la presidencia a los 38 años.
Anaya es el segundo candidato con más intención de voto. En una investigación realizada por el analista Kiko Llaneras para El País, el líder panista tendría en promedio un 29.2 por ciento de los sufragios en los comicios de junio. Sin embargo, en este mismo estudio, es el candidato que menos rechazo genera y que mayor ventaja obtendría si AMLO no es favorecido por los indecisos.
Entre sus propuestas principales se destacan el aumento del salario mínimo, un gobierno de coalición que genere estabilidad en el país para abordar los temas de corrupción y violencia, y generar procesos de desarrollo económico. Por otro lado, Anaya Cortés no ha podido desvincularse de las críticas por enriquecimiento ilícito de su familia vinculada a sus cargos públicos.
Asimismo, El Universal y Proceso -dos medios de comunicación masivos- denunciaron investigaciones sobre desvío de fondos públicos a través de su Fundación por más Humanismo.
JOSÉ ANTONIO MEADE
Ex portavoz de las Secretarías de Hacienda y Relaciones Exteriores en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, José Antonio Meade es el candidato oficialista.
El Partido Revolucionario Institucional decidió reformar sus estatutos con la finalidad de permitir que una persona que no milite en el mismo pueda ser candidato priista. “Todos por México”, una alianza conformada por el PRI, el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza, apoyó a Meade como su representante a la contienda.
José Antonio Meade tercia las elecciones tras la caída abrupta de popularidad de Enrique Peña Nieto en los últimos seis meses, la peor en comparación con sus dos antecesores. El Presidente actual deja un legado en donde la corrupción y la criminalidad han permitido que el 2017 se convierta en el año más violento de la historia reciente de México.
El candidato del PRI propone apresurar el nombramiento del Fiscal Anticorrupción y Fiscal General, la cadena perpetua para políticos corruptos, y la creación de zonas económicas especiales que fomenten el progreso económico.
José Antonio Meade y su esposa Juana Cuevas llegan al Palacio de Minería para el debate presidencial. Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro
Los escándalos de corrupción en Tamaulipas, Chihuahua y Quintana Roo -de gobiernos estatales priistas- y su vinculación con el aumento de los precios de los combustibles cuando fue Secretario de Hacienda, han marcado las críticas de su precampaña. Además, fue multado por el Instituto Nacional Electoral por un spot navideño, catalogado como acto de campaña anticipada.
VIOLENCIA Y CORRUPCIÓN: ASIGNATURAS PENDIENTES
México inició el 2018 con un reporte de violencia sin precedentes en la historia reciente. El Sistema de Seguridad Pública reportó hasta noviembre de 2017 más de 23 mil casos de muertes violentas en el país, que superó por un millar al último año del gobierno de Felipe Calderón que era hasta entonces el que ocupaba el primer lugar.
Ubicado en el puesto número 123 por Transparencia Internacional, México ha caído 28 lugares en el índice mundial de corrupción. La crisis económica agrava más el panorama estatal que lo mantiene como el segundo estado con mayor desigualdad de entre los países según datos de la OCDE.
Para el nuevo sexenio, más allá de quien sea el ganador de la contienda electoral, los retos fundamentales son la fragmentación del poder y la urgencia de una reforma de las instituciones para el control de la corrupción y de una violencia intolerable.
A partir de la Reforma Electora de 2014, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos tomará posesión el 1 de octubre de cada año empezando en 2024 por un período de seis años.
Felipe Ochoa Mogrovejo: Ecuatoriano. 25 años y candidato a Máster en Relaciones Internacionales del Insitut Barcelona d’ Estudis Internacionals. Se ha desempeñado como analista de relaciones internacionales a nivel de gobierno local y como asesor político a nivel ministerial en Ecuador.
México
Este es el mejor regalo para mamá… y hoy es el momento perfecto para dárselo

Hoy, 10 de mayo, México celebra a millones de mujeres que con amor, sacrificio y fuerza incondicional han formado hogares, criado hijos y sostenido familias: es el Día de las Madres.
Desde temprano, las redes sociales se llenan de fotos con flores, desayunos sorpresa, mensajes emotivos y regalos envueltos en moños. Tiendas, restaurantes y centros comerciales están llenos de hijos e hijas que buscan darle a mamá “el mejor regalo”.
Y aunque muchos tienen la posibilidad de sorprenderla con un perfume, un celular o una cena elegante, no todas las familias pueden permitirse ese lujo.
Entonces, vale la pena preguntarse:
¿Si no hay dinero para un regalo, significa que no se ama a mamá?
La respuesta es: por supuesto que no.
Porque cuando el amor es sincero, no necesita envoltura.
El verdadero regalo que toda madre anhela no se compra. Se vive.
💬 Es ese “te quiero” dicho de corazón.
🤲 Es ese abrazo largo y sincero.
🕰️ Es ese rato juntos sin distracciones.
📄 Es esa nota escrita a mano que ella guardará para siempre.
Porque cuando no hay recurso, el alma se vuelve más creativa: se regala tiempo, palabras bonitas, detalles que tocan el corazón… y eso, muchas veces, vale mucho más que cualquier objeto.
Hoy, si tienes a tu mamá cerca, hazle sentir que la amas, con lo que tienes, desde donde estás. Y si ya no está contigo, honra su amor con lo que haces cada día.
🌷 Feliz Día de las Madres.
Policíaca
Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok
El novio de la famosa influencer ha sido detenido por autoridades de Nuevo León

Tras varios días de estar hospitalizada la bebé de Lupita TikTok, diversos medios han señalado que la menor podría presentar muerte cerebral, sin embargo, sus padres han negado esta información a través de redes sociales, incluso hace unas horas revelaron que habían bautizado a la menor.
Ante esta situación, otra preocupación se suma a la vida de Lupita TikTok, pues, de último momento ha trascendido que Ricardo “N”, pareja de la influencer y padre de la menor ha sido detenido por las autoridades de Nuevo León.
¿Por qué detuvieron a Ricardo “N”?
De acuerdo con medios locales, Ricardo “N”, actual pareja de Lupita TikTok y padre de Karely Yamileth, la bebé que se debate entre la vida y la muerte desde el pasado 27 de abril, fue detenido este 10 de mayo de 2025, así lo informaron las autoridades del Estado de Nuevo León.
De acuerdo con la información que trasciende en diversos medios de comunicación locales y redes sociales, Ricardo “N” fue detenido por el delito equiparable a la violación contra una persona con vulnerabilidad cognitiva o discapacidad intelectual.
Hasta la redacción de esta nota, ni Lupita TikTok ni tampoco James Flores, manager tanto de la influencer como de Ricardo “N” han salido a confirmar o negar dicha información, por lo que se espera que en las próximas horas.

La última publicación de Ricardo “N”
El pasado 7 de mayo, Ricardo “N” a través de su página oficial de Facebook, compartió una fotografía de él mismo y en ella escribió que iban a bautizar a la pequeña Karely. Un día después, el 8 de mayo publicó una historia en su Instagram en donde mostró el kit de bautizo de la pequeña y aseguró que ya había quedado bautizada su hija.
Desde entonces, el novio de Lupita TikTok no ha publicado nada en sus redes sociales. Se espera que sea através de éstas en donde se dé a conocer más detalles de la situación legal de Ricardo “N”.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
México
‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres
La presidenta Claudia Sheinbaum envía un ‘muy cariñoso y sentido’ mensaje por el Día de las Madres; reitera que ‘es tiempo de mujeres’

La presidenta envió un mensaje “muy cariñoso y sentido”, además de un abrazo a las madres mexicanas.
¡Feliz Día de las Madres! pic.twitter.com/iWhDeJnuTp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 10, 2025
“Valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días, a la familia, decirles que hay que cuidar a la mamá, la mamá no sólo nos cuida, nosotros también debemos cuidar a las mamás. Tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió:
“Cuidemos a las mamás no sólo el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año, decirle a las mujeres, a las mamás que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos, un abrazo muy fuerte a las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado, y felicitarla mucho por inculcarme valores. Por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amos y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que Viva México”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Día de las Madres en México
El Día de la Madre en México es una de las celebraciones más arraigadas y significativas, festejada anualmente el 10 de mayo sin importar el día de la semana en que caiga.
Esta fecha se estableció en el país en 1922, impulsada por el periodista Rafael Alducin, lo que la convierte en una tradición de más de un siglo. Es un día dedicado a honrar y reconocer el papel fundamental de las madres en la familia y la sociedad, caracterizado por reuniones familiares, comidas especiales, regalos y demostraciones de afecto. La celebración trasciende lo meramente comercial, siendo una oportunidad para expresar gratitud y fortalecer los lazos familiares.
Desde una perspectiva económica, el Día de la Madre representa una de las temporadas de mayor consumo en México, solo superada por la Navidad. El comercio minorista y los servicios, como restaurantes, floristerías, joyerías y tiendas departamentales, experimentan un notable incremento en sus ventas.
Por ejemplo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó que esta festividad genera una derrama económica significativa, previendo para 2024 ventas superiores a los 70 mil millones de pesos en todo el país, lo que subraya la importancia de esta fecha para la economía nacional.
Demográficamente, las madres constituyen un pilar central en los hogares mexicanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había 35.2 millones de mujeres de 12 años y más que eran madres. De este total, el 72.3% eran madres con una sola unión conyugal, mientras que el 15.6% se encontraban en unión libre. La edad promedio de las madres era de 45 años y el número promedio de hijos nacidos vivos era de 2.2.
Estas cifras evidencian la diversidad de roles y situaciones en las que se desarrollan las madres en México, reafirmando su rol insustituible en el tejido social del país.
Con información de López Doriga.
CAC
-
Tijuanahace 1 día
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 1 día
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 2 días
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Tecatehace 1 día
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 1 día
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 1 día
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 1 día
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
-
Méxicohace 1 día
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México