México
Más de 30 familias aún buscan a desaparecidos por huracán ‘Otis’
Familias enteras siguen en la búsqueda de sus desaparecidos: “nunca vamos a parar hasta encontrarlos”

La mayoría trabajaba en embarcaciones privadas. Sus familias afirman que no se van a rendir hasta encontrarlos y hay quienes mantienen la esperanza de que algunos podrían estar con vida en algún hospital, en las calles o incluso en una isla fuera de la bahía de Acapulco.
Se trata de 32 personas que no han sido localizadas tras el impacto del huracán más fuerte que ha golpeado Acapulco y que, de acuerdo a cifras oficiales, dejó 52 fallecidos.
Stephany busca a su padre, Demetrio, capitán de la embarcación Sereno.
“Mi papá nos marcó a las 9 de la noche, diciendo que estaba muy fuerte el mar, que iba a resistir un poco, le marcó a mi mamá y le encargó mucho a su mamá, que es mi abuelita, fue la única que llamada que tuvimos con mi papá”, narró a Milenio.
Para los marineros es normal quedarse en las embarcaciones cuando hay tormentas o huracanes, pero nunca imaginaron la fuerza de Otis.
“Mi papá era un hombre divertido que le gustaba ir a pescar con nosotras, todos los días nos llevaba a los barcos, incluso ese mismo día yo estaba con mi papá fuimos a la casa a comer juntos y el asistente del patrón le estaba marque y marque, para que ya se fuera al mar a sacar el barco y fue el último día que vimos a mi papá, yo al saber que al otro día ya no lo iba a tener, no lo hubiera dejado ir”
En múltiples ocasiones, han sido víctimas de engaños sobre el paradero de su padre que los ha hecho recorrer hospitales en Chilpancingo, Cuernavaca y la Ciudad de México.
“Nosotros fuimos a buscarlo a pie de la cuesta incluso nos dijeron nos mandaron mensaje diciendo tu papá está en un hospital de la ciudad de México nosotros viajamos a Chilpancingo Cuernavaca ciudad de México buscándolo nunca paramos de buscarlo pero lamentablemente en ningún hospital estaba… nosotros nunca vamos a parar hasta encontrarlo”, advirtió.
De igual manera, Abigail Andrade, quien integraba la tripulación del yate Litos, desapareció junto con otros 3 compañeros. Su familia la busca y pide que se amplíen los recorridos con la marina afuera de la bahía.
“Ese día ella se fue a su trabajo, entró a las 8 de la mañana como era una rutina de todos los días pues ese día por situaciones de que se acercaba un huracán había indicaciones de que los mismos trabajadores tenían que quedarse en la embarcación
“Al correr riesgo, luego que un buque de la Marina se soltó, ellos deciden moverse de la base naval hacia Puerto Marqués, pero ahí en un punto conocido como punta bruja, a las 12:20 aproximadamente, ellos empezaron a pedir auxilio por radio, esto quedó grabado y lo escucharon en la misma base naval porque está ligada a la radio, lo escucharon también en otras embarcaciones, porque es una sola línea, pero desgraciadamente no fue la única embarcación que pedía auxilio”, relató Enrique, hermano de Abigail.
Enrique acude a todas las búsquedas y aunque han pasado 4 meses, no pierde la esperanza que su hermana haya logrado llegar a un punto fuera de la bahía.
“Yo he sugerido muchas veces a la Marina que se haga un recorrido fuera de la Bahía, mar adentro porque si no se ha encontrado una balsa que es para aproximadamente 12 personas entonces en algún punto pueden estar… Yo no pierdo la esperanza, la fe de que ellos pudieran estar mar adentro, en alguna isla a lo mejor”
El terror de esa noche, no solo se vivió en altamar, pues el huracán casi cobra la vida de los hijos de Abigail, que se encontraban en el segundo piso. Para poder evacuarlos, fue necesario hacer un boquete en el piso para llegar a la planta de abajo, no obstante, toda la habitación se inundó y se volaron todas las làminas. Ahora su casa, se encuentra vacìa y solo en una esquina se encuentra un cuadro con su foto y una cruz.
Otro es el caso de Marlene Tenorio, que busca a su esposo Federico Gòmez quien era parte de la tripulación del conocido AcaRey, el cual fue encontrado totalmente destruido.
“Ese día fue un martes, le pidieron que trabajara, él se presentó a trabajar y desde entonces no hemos sabido nada de él, lo hemos buscado, salimos a buscarlo pero hasta la fecha no sabemos… ya van para 4 meses que ni siquiera hay rastro de mi marido”
Recuerda con cariño a su esposo al destacar que es una persona muy alegre. Con tristeza pide al gobierno federal que no se suspenda la búsqueda y se remuevan embarcaciones hundidas para localizar cuerpos que podrían estar atrapados dentro de ellas.
“En playa cocos hay bastante basura, hay lanchas que no se han movido, debajo de esas lanchas puede ser que todavía haya cuerpos atrapados, puede ser que también que esté mi marido”, expresó mientras contenía las lágrimas.
De acuerdo al gobierno federal, se han realizado 78 búsquedas, 48 marítimas, 19 en tierra y 10 aéreas. Se utilizan drones submarinos, ecosondas y embarcaciones especializadas. Además han participado 70 buzos que han realizado 7 mil 93 inmersiones, a pesar de ello, continúan 4 embarcaciones desaparecidas y 32 personas sin localizar.
Con información de Milenio.
JR
México
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
El caso reportado se presentó en una mujer de 77 años de edad que reside en el municipio Acacoyagua

Este viernes 18 de abril, la Secretaría de Salud informó sobre la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. El caso de Cochliomyia hominivorax, se presentó en una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua en la costa de Chiapas.
Al darse a conocer el caso, los Servicios Estatales de Salud en Chiapas se movilizaron con la activación epidemiológica correspondiente.
De acuerdo a la dependencia actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención.
¿Cuáles son los daños en la salud que da el gusano barrenador?

Las larvas de esta enfermedad producen síntomas en los humanos de acuerdo con el sitio del cuerpo en el que se localizan y afectan comúnmente al ganado.
Pueden infectar tejidos necrótico o vivos en diversos sitios como la piel, ojos, oídos, tracto gastrointestinal y genitourinario.
Además es común que invadan heridas abiertas o ulceraciones en la piel. Algunas penetran al cuerpo a través de los orificios nasales o los conductos auditivos. En los humanos las larvas pueden penetrar al tracto gastrointestinal y producir miasis entérica.
Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población.
Ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
Con información de El Heraldo
México
Terror en Semana Santa: balacera durante Última Cena deja un muerto y una herida
Durante la representación de la Última Cena en el barrio de San Miguel, en Celaya, un ataque armado dejó un hombre muerto y una mujer herida

La representación de la Última Cena, parte del tradicional Viacrucis en el barrio de San Miguel, Celaya, fue interrumpida abruptamente por una balacera que dejó un hombre muerto y una mujer gravemente herida.
Los hechos ocurrieron la noche del Jueves Santo, mientras actores y feligreses escenificaban el rito de las Tres Caídas. Minutos antes de concluir, al menos dos detonaciones sacudieron la calma de la calle Diego Rivera. Los asistentes, presa del pánico, se arrojaron al suelo buscando refugio. “Fue muy feo, todos gritaban, no sabíamos de dónde venían los balazos”, relató una mujer testigo de la escena.
Ataque directo en plena calle
Según informó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal, un hombre armado llegó hasta la zona y disparó contra dos personas que presenciaban el evento. Las víctimas, un hombre de 47 años originario de Celaya y una mujer que se encontraba de visita en la ciudad, fueron alcanzadas por los disparos cuando abandonaban el sitio. Ambos recibieron impactos de bala en la cabeza.
Paramédicos atendieron a los heridos y los trasladaron de inmediato al hospital, donde se confirmó más tarde la muerte del hombre. La mujer permanece en estado crítico. Medios locales apuntan que se trataba de una pareja, aunque esa información aún no ha sido confirmada por las autoridades.
#Celaya Esta noche. Se interrumpe la representación del Viacrucis en el Barrio de San Miguel en #Celaya por una balacera. @c4jimenez @CiroGomezL @Deyanirapb @marioavilaroque @CarlosLoret @ANAYALOLA71 @Jorgito702Jorge pic.twitter.com/RW0TrEQnGE
— Martín Aurelio (@MartinDiegoMX) April 18, 2025
El Viacrucis continúa pese a la tragedia
A través de redes sociales, la organización religiosa responsable de las celebraciones informó que los actos de Semana Santa continuarán “tomando las medidas necesarias para tratar de garantizar la seguridad de todos los asistentes con el apoyo de las autoridades”. En un mensaje firmado por el cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel, lamentaron lo ocurrido la noche del jueves y reiteraron su compromiso con la comunidad:
“El cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel lamenta profundamente los hechos ocurridos en la calle aledaña a la plazoleta del barrio mientras se desarrollaba la representación de la última cena”.

Con el respaldo del cura José Alfredo Picón y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se decidió mantener la representación del Viacrusis programada para el viernes 18 de abril. La organización subrayó que, a través de las tradiciones y la fe, es posible resistir ante la crisis social:
“Elevamos nuestras oraciones por la seguridad de todos en esta ciudad”.
Con información de Quinto Poder.
México
Prohibición de narcocorridos: medida parcial ante un fenómeno cultural complejo, advierte experto

En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Omar Cerrillo, investigador de sociología de la música del Tec de Monterrey, habló sobre ¿cómo impactan los narcocorridos en la cultura mexicana?
“Es un tema controversial, que desemboca con todo lo que ha pasado en el país. El impacto es alto, principalmente por la apología del delito; hemos normalizado la violencia, nos hemos acostumbrado a eso, y pues repercute”, señaló Cerrillo, en relación con la creciente presencia de estos contenidos en la vida cotidiana.
¿Escuchar narcocorridos hace que te involucres con el crimen organizado?
No obstante, el especialista enfatizó que escuchar narcocorridos no genera, por sí solo, una conducta delictiva. “La evidencia que tenemos en estudios es que no por escuchar música generes esa conducta. Los videos muestran joyas, mujeres, autos, que generan un deseo, pero opera similar a una publicidad cualquiera. Si ves un anuncio de un centro vacacional, dices: ‘yo quiero ir’. Es un poco así, pero no es influencia directa, no por escuchar te vas a incorporar al narco”.
¿Es bueno prohibir los narcocorridos?
Sobre la medida de prohibir la interpretación de narcocorridos en espacios públicos, Cerrillo se mostró escéptico respecto a sus resultados. “La prohibición difícilmente va a conducir a algo. Aun cuando dejes de ejecutar públicamente estos corridos, la gente los va a buscar. Es una medida parcial que de poco o nada sirve”.
Desde su perspectiva, abordar este fenómeno requiere una estrategia más integral. “Es un fenómeno muy complejo. Desde el Estado es difícil decir: ‘esto se va a hacer’. Intervienen muchos ejes, como empresarios que movilizan la cultura. Es una política pública que debe hacerse en conjunto, no de manera aislada”.
Así, la prohibición de narcocorridos aparece más como un gesto simbólico que una solución real a un problema que va más allá de la música: una sociedad expuesta continuamente a narrativas de violencia y poder que, aunque no determinen el comportamiento, sí moldean aspiraciones e imaginarios colectivos.
Con información de MVS Noticias.
CAC
-
Méxicohace 14 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 1 día
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 1 día
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 14 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Méxicohace 1 día
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 1 día
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS
-
Policíacahace 14 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel