¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Más de 30 familias aún buscan a desaparecidos por huracán ‘Otis’

Familias enteras siguen en la búsqueda de sus desaparecidos: “nunca vamos a parar hasta encontrarlos”

Publicado

en

La mayoría trabajaba en embarcaciones privadas. Sus familias afirman que no se van a rendir hasta encontrarlos y hay quienes mantienen la esperanza de que algunos podrían estar con vida en algún hospital, en las calles o incluso en una isla fuera de la bahía de Acapulco.

Se trata de 32 personas que no han sido localizadas tras el impacto del huracán más fuerte que ha golpeado Acapulco y que, de acuerdo a cifras oficiales, dejó 52 fallecidos.

Stephany busca a su padre, Demetrio, capitán de la embarcación Sereno.

“Mi papá nos marcó a las 9 de la noche, diciendo que estaba muy fuerte el mar, que iba a resistir un poco, le marcó a mi mamá y le encargó mucho a su mamá, que es mi abuelita, fue la única que llamada que tuvimos con mi papá”, narró a Milenio.

Para los marineros es normal quedarse en las embarcaciones cuando hay tormentas o huracanes, pero nunca imaginaron la fuerza de Otis.

“Mi papá era un hombre divertido que le gustaba ir a pescar con nosotras, todos los días nos llevaba a los barcos, incluso ese mismo día yo estaba con mi papá fuimos a la casa a comer juntos y el asistente del patrón le estaba marque y marque, para que ya se fuera al mar a sacar el barco y fue el último día que vimos a mi papá, yo al saber que al otro día ya no lo iba a tener, no lo hubiera dejado ir”

En múltiples ocasiones, han sido víctimas de engaños sobre el paradero de su padre que los ha hecho recorrer hospitales en Chilpancingo, Cuernavaca y la Ciudad de México.

“Nosotros fuimos a buscarlo a pie de la cuesta incluso nos dijeron nos mandaron mensaje diciendo tu papá está en un hospital de la ciudad de México nosotros viajamos a Chilpancingo Cuernavaca ciudad de México buscándolo nunca paramos de buscarlo pero lamentablemente en ningún hospital estaba… nosotros nunca vamos a parar hasta encontrarlo”, advirtió.

De igual manera, Abigail Andrade, quien integraba la tripulación del yate Litos, desapareció junto con otros 3 compañeros. Su familia la busca y pide que se amplíen los recorridos con la marina afuera de la bahía.

“Ese día ella se fue a su trabajo, entró a las 8 de la mañana como era una rutina de todos los días pues ese día por situaciones de que se acercaba un huracán había indicaciones de que los mismos trabajadores tenían que quedarse en la embarcación

“Al correr riesgo, luego que un buque de la Marina se soltó, ellos deciden moverse de la base naval hacia Puerto Marqués, pero ahí en un punto conocido como punta bruja, a las 12:20 aproximadamente, ellos empezaron a pedir auxilio por radio, esto quedó grabado y lo escucharon en la misma base naval porque está ligada a la radio, lo escucharon también en otras embarcaciones, porque es una sola línea, pero desgraciadamente no fue la única embarcación que pedía auxilio”, relató Enrique, hermano de Abigail.

Enrique acude a todas las búsquedas y aunque han pasado 4 meses, no pierde la esperanza que su hermana haya logrado llegar a un punto fuera de la bahía.

“Yo he sugerido muchas veces a la Marina que se haga un recorrido fuera de la Bahía, mar adentro porque si no se ha encontrado una balsa que es para aproximadamente 12 personas entonces en algún punto pueden estar… Yo no pierdo la esperanza, la fe de que ellos pudieran estar mar adentro, en alguna isla a lo mejor”

El terror de esa noche, no solo se vivió en altamar, pues el huracán casi cobra la vida de los hijos de Abigail, que se encontraban en el segundo piso. Para poder evacuarlos, fue necesario hacer un boquete en el piso para llegar a la planta de abajo, no obstante, toda la habitación se inundó y se volaron todas las làminas. Ahora su casa, se encuentra vacìa y solo en una esquina se encuentra un cuadro con su foto y una cruz.

Otro es el caso de Marlene Tenorio, que busca a su esposo Federico Gòmez quien era parte de la tripulación del conocido AcaRey, el cual fue encontrado totalmente destruido.

“Ese día fue un martes, le pidieron que trabajara, él se presentó a trabajar y desde entonces no hemos sabido nada de él, lo hemos buscado, salimos a buscarlo pero hasta la fecha no sabemos… ya van para 4 meses que ni siquiera hay rastro de mi marido”

Recuerda con cariño a su esposo al destacar que es una persona muy alegre. Con tristeza pide al gobierno federal que no se suspenda la búsqueda y se remuevan embarcaciones hundidas para localizar cuerpos que podrían estar atrapados dentro de ellas.

“En playa cocos hay bastante basura, hay lanchas que no se han movido, debajo de esas lanchas puede ser que todavía haya cuerpos atrapados, puede ser que también que esté mi marido”, expresó mientras contenía las lágrimas.

De acuerdo al gobierno federal, se han realizado 78 búsquedas, 48 marítimas, 19 en tierra y 10 aéreas. Se utilizan drones submarinos, ecosondas y embarcaciones especializadas. Además han participado 70 buzos que han realizado 7 mil 93 inmersiones, a pesar de ello, continúan 4 embarcaciones desaparecidas y 32 personas sin localizar.

Con información de Milenio.

JR

México

‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez

De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses

Publicado

en

Ricardo Ruíz Velasco, alias ‘RR’, ‘El Doble R’ o ‘El Tripa’, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería el responsable del asesinato de Valeria Márquez, la influencer que fue atacada durante una transmisión en vivo este martes en Zapopan, de acuerdo con la primera línea de investigación del caso.

De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que ‘RR’ se molestaba con la influencer porque recibía regalos caros de sus fans.

Horas antes del asesinato, Valeria Márquez publicó en sus redes un video presumiendo que recibía un costoso regalo. Posteriormente, un hombre que se hizo pasar por repartidor llegó a la estética de Valeria y le disparó, logrando dos impactos, uno en el tórax y otro en la cabeza. La mujer perdió la vida de forma instantánea.

Ricardo Ruíz Velasco es líder del Grupo Élite del CJNG, el grupo que enfrenta una cruenta guerra contra el Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato.

‘El Doble R’, implicado en asesinato de ‘El Pirata de Culiacán’
Este no es el primer caso en el que el nombre de Ricardo Ruíz Velasco se relaciona con el asesinato de una mujer. En 2012, participó en el homicidio de la venezolana Daisy Ferrer Arenas, cuyo cadáver fue localizado en un canal de aguas residuales en calles de la colonia Oblatos, en Guadalajara.

Además de estar implicado en el asesinato de Juan Luis Lagunas, conocido como ‘El Pirata de Culiacán’.

‘RR’ habría cobrado venganza por los insultos que ‘El Pirata de Culiacán’ lanzó contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ejecución de ‘El Pirata de Culiacán’ ocurrió el 19 de diciembre de 2017 dentro de un bar, ubicado en los límites de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, en Jalisco.

¿Cómo fue el asesinato de Valeria Márquez?
Lo cierto es que en las últimas horas ha consternado la noticia de su muerte, especialmente porque todo ocurrió de forma trágica y durante una transmisión en vivo que ha conmocionado a la audiencia en general.

La influencer llevaba a cabo sus actividades cotidianas como de costumbre; el 13 de mayo fue cuando la atacaron estando en su local llamado ‘Blossom the beauty lounge’, que está ubicado sobre avenida Servidor Público, colonia Real del Carmen, del municipio de Zapopan.

Momentos antes de la agresión ella estaba en una transmisión en vivo, mientras charlaba de diversos temas con sus seguidores, así como con compañeras del negocio; sin embargo, el ambiente lucía alegre hasta entonces.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

México

Jóvenes incendian autos como parte de un reto viral

¡Y todo por los likes! El reto viral implementada por jóvenes menores de edad en Hermosillo

Publicado

en

Las autoridades de Sonora identificaron una peligrosa modalidad de reto viral implementada por jóvenes menores de edad en Hermosillo, que consiste en incendiar vehículos para después firmar el acontecimiento y publicarlo en las redes sociales.

Joven detenido por reto viral de incendiar autos

El fiscal general del estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez, dio a conocer la situación, en la que registran a un adolescente detenido por el delito de daños.

“Le llaman un reto, que es poner una botella de gasolina en la parrilla del vehículo, hacerla incendiar y correr, y filmar después el daño causado”, dijo.

Salas Chávez calificó dicha práctica como irresponsable, en tanto buscarán responsabilidad para los padres o tutores.

Son menores de edad y serán puestos a disposición de un juez en cuanto tengamos las órdenes de aprehensión correspondientes. Por supuesto, estamos también viendo la posibilidad de corresponsabilizar civilmente a los padres de familia de estos jóvenes”, anotó.

Identifican a más involucrados

Finalmente, declaró que han identificado a tres jóvenes involucrados en los incendios parciales de vehículos, los cuales se han registrado mayormente al norte de la capital sonorense.

“Lo llaman un reto, que consiste en colocar una botella con gasolina en la parrilla del vehículo, prenderle fuego, correr y filmar después el daño causado”, explicó Gustavo Rómulo Salas Chávez, fiscal de Sonora.

El fiscal informó que ya hay un menor de edad detenido relacionado con estos hechos y que cuentan con información sobre otros posibles involucrados.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

Política

INE puede cancelar triunfo de candidatos judiciales que hayan cometido delitos

El INE verificará que ningún candidato judicial que gane la elección sea deudor alimentario o esté prófugo de la justicia

Publicado

en

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el procedimiento que llevará a cabo el INE para verificar que los candidatos a ministros, magistrados y jueces que ganen la elección no hayan cometido algún delito de género o se encuentren prófugos de la justicia. En caso deencontrar sentencias o estar sustraídos de la justicia, puede proceder a anular triunfos. 

¿Por cuáles delitos se puede anular el triunfo a un magistrado?

En sesión pública, los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera que confirma el acuerdo del INE, por el que se hará la revisión para corroborar que ningún candidato ganador haya sido sentenciado por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

El magistrado Fuentes Barrera afirmó que no se puede entregar una constancia a las personas que son inelegibles, por lo que, dijo, “es indispensable que el INE verifique que quien obtenga la mayoría de votos sea efectivamente elegible”. 

“Aquí la lógica es sencilla: no se puede declarar válida una elección que en su culminación desemboca en una inhabilitación, no puede entregarse una constancia de mayoría a quien legalmente no puede ocupar el cargo”, dijo. 

Candidatos tenrán que presentar certificados

Respecto a la obligación que impuso el INE a todos los candidatos para que presenten un certificado de no deudor alimentario y una carta bajo protesta de decir verdad en la que declaren no haber sido condenados por violencia de género ni estar prófugos de la justicia, el magistrado Felipe Fuentes dijo que “no es una carga excesiva, es una condición mínima de responsabilidad pública

El magistrado concluyó que el procedimiento avalado por el INE para verificar la elegibilidad de los candidatos no invade facultades del Senado de la República ni de los Comités de Evaluación, pues la Constitución establece que al INE le corresponde “efectuar los computos de la elecciónpublicar los resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas”, así como declarar la validez de la elección.

Aquí no hay una invasión de atribuciones ni duplicidad de tareas sino una colaboración funcional entre instituciones del Estado Mexicano, conforme a lo que ordena el marco constitucional vigente. Lo que está en juego no es quién hace qué sino como se garantiza que quien resulte electo cumpla cabalmente con los requisitos de elegibilidad que exige la Constitución”, dijo. 

En tanto, la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF,  dijo que con la revisión “se potencializan los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia al impedir que candidaturas que hayan incurrido en determinados ilícitos en esa materia puedan acceder a un cargo público, a pesar de haber triunfado en las urnas”. 

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias