México
Meade reta a Anaya y a AMLO a debatir
El candidato de ‘Todos por México’ reiteró su propuesta de que los funcionarios públicos presenten una certificación de sus ingresos y registros públicos de la propiedad.
El candidato presidencial de la coalición ‘Todos por México’, José Antonio Meade, retó este lunes a sus rivales Andrés Manuel López Obrador, de la coalición ‘Juntos haremos historia’, y Ricardo Anaya, de ‘Por México al Frente’, a debatir públicamente sobre sus situaciones inmobiliaria y patrimonial.
“Reto a @lopezobrador_ y a @RicardoAnayaC a un debate público sobre nuestra situación inmobiliaria y patrimonial. El que nada debe nada teme. Que todos sepan quién es quién en esta elección. ¿Le entran?”, expresó el abanderado priista a través de su cuenta de Twitter.
En entrevista para Grupo Fórmula, el candidato señaló que “tiempo, lugar y circunstancia, dejamos que escojan ellos, el tema lo planteamos nosotros”. En varias ocasiones, Meade ha insistido en que los funcionarios públicos presenten una certificación de sus ingresos y registros públicos de la propiedad, tal como lo exige la ‘Ley 3 de 3’.
Las fechas y lugares aprobados por el INE para los debates oficiales son: el 22 de abril en la Ciudad de México, el 20 de mayo en Tijuana, y el 12 de junio en Mérida.
Entre los temas a discutir estarán el combate a la corrupción e impunidad; seguridad pública y violencia; comercio exterior e inversión; crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología, entre otros.
“Un debate que permita que se hagan estos contrastes, ojalá no sea un debate acartonado, ojalá no sea un monólogo en donde nos vayamos acompañando los candidatos”, mencionó Meade.
Anaya no acepta el reto de debatir con Meade
Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, dijo que no quiere debatir con José Antonio Meade, solamente le interesa discutir con Andrés Manuel López Obrador de la coalición Juntos Haremos Historia.
“Yo quiero ser muy respetuoso, no quiero lastimar a nadie, con el que tengo intención de debatir es con López Obrador, no con el tercer lugar”, declaró en entrevista con Grupo Fórmula.
Margarita Zavala se invita sola
Margarita Zavala, candidata independiente, se sumó al reto a través de su cuenta oficial de Twitter @Mzavalagc.
“El asunto es que hablemos de la situación patrimonial, de la 3 de 3, yo no le veo ningún problema que hablemos, al contrario (…) los debates no son a elegir con quién, es parte de la democracia. Yo no me cierro a ningún debate y además estaré el del 22 de abril”, declaró en entrevista con Grupo Fórmula.
En respuesta, José Antonio Meade le dio la bienvenida a Zavala y argumentó que no duda que ella y su familia viven de acuerdo a su ingreso, pero no ve lo mismo con los otros dos candidatos. (EL FINANCIERO)
México
AMLO desestima resultados de la prueba PISA y culpabiliza al neoliberalismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los resultados de la prueba PISA.

Ciudad de México a 06 de diciembre de 2023.- AMLO afirmó que su gobierno no considera los resultados de la prueba PISA, diseñada para evaluar el desempeño educativo en matemáticas, ciencias y lectura, ya que la considera un “parámetro” creado durante el periodo neoliberal. Alegó que, en lugar de impulsar la calidad de la enseñanza, la prueba busca desaparecer la educación pública al degradarla con resultados desfavorables.
El presidente señaló que nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como durante el periodo neoliberal. Desestimó los resultados de la prueba PISA al considerarlos parte de las mismas prácticas neoliberales, equiparándolos a opiniones del Fondo Monetario Internacional, encuestas de GEA-ISA, editoriales de Grupo Reforma o libros de Francisco Martín Moreno.
Los resultados más recientes de la prueba PISA, realizada por la OCDE, revelaron que México obtuvo sus peores resultados desde 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón. Los estudiantes mexicanos disminuyeron su rendimiento en áreas como matemáticas, ciencias y lectura de 2018 a 2022, según los datos publicados por la OCDE.
⦿ Matemáticas: 395 puntos (14 puntos menos que en 2018)
⦿ Ciencias: 410 puntos (nueve puntos menos que en 2018)
⦿ Comprensión Lectora: 415 puntos (cinco puntos menos que en 2018)
La Secretaría de Educación Pública (SEP) justificó los resultados, argumentando que la prueba PISA no considera las condiciones del trabajo docente ni los procesos de aprendizaje, que varían entre países. Además, señalaron que la evaluación educativa ocurrió tras la emergencia sanitaria por COVID-19.
La postura de AMLO y la respuesta de la SEP generan debate sobre la interpretación y las medidas a tomar frente a los desafíos educativos en México.
Con información de SDPNoticias.
JC
México
AMLO vincula homicidio de jóvenes en Celaya con consumo de drogas
Los cinco estudiantes de medicina fueron hallados sin vida el domingo en el corredor industrial.

Durante su matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el homicidio de cinco estudiantes de la Universidad Latina de México en Celaya.
“Acaba de haber un problema lamentable en Guanajuato, hace dos días un asesinato de jóvenes y tuvo que ver con el consumo de drogas”.
¿Por qué los asesinaron?
El jefe del Ejecutivo explicó que los muchachos fueron a comprar a alguien que estaba vendiendo droga en un territorio que pertenecía a otra banda.
“El problema en Guanajuato es que por razones que deben de seguirse analizando, creció el consumo en jóvenes, y fíjense que estamos hablando no de todo el estado, sino del corredor industrial”, explicó el mandatario.
AMLO asegura que el asesinato de 5 estudiantes en #Celaya, #Guanajuato, tuvo que ver con el consumo de drogas pic.twitter.com/GTV6yTlm34
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 6, 2023
De acuerdo con autoridades los jóvenes asesinados fueron identificados como: José Eduardo Freire Ortega, Pedro Francisco Mateo Puente, Brayan Jesús Amoles Gasca, Jesús Vigilio Orozco Mateos, Fabián Orozco Mateos y un sexto, de quien hasta el momento no se sabe el nombre.
Con información de MVS Noticias
JE
Política
Xóchitl Gálvez presenta a los responsables de los foros temáticos rumbo al 2024
Se encargará de realizar los eventos para dialogar con la ciudadanía sobre “la posibilidad de construir un mejor país”.

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, presentó este miércoles al equipo que se encargará de realizar los eventos para dialogar con la ciudadanía sobre “la posibilidad de construir un mejor país”. Mediante los foros se busca dar el micrófono a los ciudadanos para conocer sus necesidades, los problemas que enfrentan en materia de seguridad, agua, medio ambiente, economía, mujeres y migración.
Además, habrá intervenciones de expertos para enriquecer las conversaciones y contar con un diagnóstico sobre lo que se requiere rumbo al 2024.
El equipo se conforma de 20 coordinadores, cada uno encargado de un tema. La lista está integrada por legisladores, exgobernadores, un exsecretario de Hacienda, extitulares de Cultura, especialistas, así como representantes de pueblos indígenas.
Los coordinadores integrarán un equipo de trabajo diverso con el que realizarán los eventos y evaluarán las conclusiones, las cuales se compartirán a la exalcaldesa de Miguel Hidalgo Gálvez Ruiz.José Luis Luege Tamargo, Agua. Consuelo Sáizar, Cultura. Angélica de la Peña, Derechos de las Mujeres y las Niñas. Emilio Álvarez Icaza, Derechos Humanos. Silvano Aureoles, Desarrollo Rural Sustentable. Elsa Ayala Gómez, Desregulación Isabela Coppel, Personas con Discapacidad Juan Carlos Romero Hicks, Educación, Ciencia y Tecnología Rosanety Barrios, Energía. Carlos Urzúa, Finanzas Públicas. Jesús Ortega, Gobiernos de coalición Guillermo Ruiz de Teresa, Infraestructura. Roberto Remes, Innovación y Ciudades del Futuro. Fernando Gómez Mont, Justicia. Jimena Villicaña, Jóvenes. Rodolfo Lacy, Medio Ambiente y Cambio Climático. Pablo Basáñez, México y su Gobernanza (Federalismo). Josefina Vázquez Mota, Niñas, niños y adolescentes. Verónica Juárez, Derechos de infancia Eufrosina Cruz Mendoza, Pueblos Indígenas y Afroamericanos. Soraya Pérez, Pymes. Ildefionso Guajardo, Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional. Éctor Jaime Ramírez, Salud. Mario Zamora, Sector Agropecuario y Pesca. Rubén Moreira, Seguridad. Alexia Michel Araujo, Telecomunicaciones y Mundo Digital. Rosalinda Benítez, Turismo. José Luis Romero Hicks, Vivienda. Edna Díaz, Deporte.
Con Información de Expansión.
IMV
-
Méxicohace 21 horas
SEP anuncia fechas clave para el descanso escolar en diciembre 2023
-
Baja Californiahace 2 días
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 2 días
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 2 días
Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Policiacahace 2 días
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán
-
Méxicohace 2 días
El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población