México
Mejorar el sistema de salud, crisis del agua y deuda de Pemex, entre los retos del segundo grupo del gabinete de Claudia Sheinbaum
La virtual presidenta electa presentó a Luz Elena González Escobar, Edna Elena Vega Rangel, Raquel Buenrostro, David Kershenobich y Jesús Esteva como integrantes de su próximo gabinete

Esta mañana, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó al segundo grupo que integrará su gabinete entre los que se encuentran Luz Elena González Escobar, Edna Elena Vega Rangel, Raquel Buenrostro, David Kershenobich y Jesús Esteva.
Hoy se iba a presentar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, pero no pudo asistir por sus actividades, dijo Sheinbaum.
Entre sus principales retos se encuentran la crisis del agua, mejorar los sistemas de salud y consolidar una política de Salud, entre otros más.
Edna Elena Vega Rangel
Edna Elena Vega Rangel, la próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tendrá grandes retos en los próximos seis años como son el rezago en el sector rural, la crisis de agua en el país y establecer una estrategia conjunta para prevenir tragedias ante fenómenos naturales.
Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) la doctora en sociología, es experta en Planeación Metropolitana y buscará el impulso del desarrollo rural y acelerar la incorporación de las familias campesinas al desarrollo productivo del país frente a la pobreza que los aqueja.
Los retos principales será dotar de servicios y programas que permitan revertir el rezago histórico en servicios como agua potable, drenaje, electricidad y pavimentación de caminos en cientos de poblaciones donde se concentra la población en extrema pobreza.
Asimismo, lograr tanto en zonas rurales, indígenas, pero también en colonias populares, programas de suministro de agua potable, así como diversificar los ingresos de la población para no depender únicamente de programas sociales o de agricultura de autoconsumo.
Otro de los temas que deberá enfrentar, es establecer programas de protección civil y prevención a nivel nacional para evitar que se repitan tragedias como las del Huracán Otis en Acapulco, así como programas de renovación de viviendas de adobe que están más expuestas a temblores.
David Kershenobich
David Kershenobich fue designado por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum como próximo secretario de Salud del gobierno federal, donde tendrá, entre otros, el reto de mejorar los servicios de Salud, abatir la falta de medicamentos en clínicas y hospitales y consolidar una política de Salud que atienda la prevención de enfermedades y combate el rezago en el tratamiento de las mismas.
De 81 años de edad, Kershenobich es médico cirujano por la UNAM, especialista en hepatología, con doctorado en Medicina por la Universidad de Londres.
Es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores y se ha desempeñado como presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología y de la Asociación Mexicana de Hepatología.
Jesús Esteva
Jesús Esteva, designado como titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el inicio del próximo sexenio, tiene ante sí grandes retos, sobre todo en materia de aviación, ferrocarriles, puertos y carreteras, según expertos.
El próximo secretario deberá enfrentar la saturación que enfrenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se ha traducido en afectaciones para usuarios debido a instalaciones que requieren mantenimiento y modernizarse.
Asimismo, le corresponderá dar seguimiento a la propuesta del actual gobierno para impulsar los trenes de pasajeros en el país, proyecto que generó interés de algunas empresas ferroviarias como Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Grupo México Transportes.
Además, deberá hacerse cargo de la conclusión del proyecto del Tren Suburbano que llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
También corresponde a la SICT dar seguimiento técnico a la puesta en marcha y operación de Mexicana de Aviación ya al Tren Maya.
Otro tema tiene que ver con la infraestructura carretera, incluyendo la señalización en esas vías, que también requieren mantenimiento y ampliaciones.
En materia de telecomunicaciones, Esteva enfrentará el desafío de avanzar en el despliegue de la red 5G en el territorio nacional.
Tras salir de la presentación del gabinete donde fue propuesto por Sheinbaum, Esteva Medina detalló que será prioridad en la próxima administración consolidar los proyectos de ferrocarriles para pasajeros y de carga en el país.
“Consolidar los proyectos y esta visión de ferrocarriles que es importante, ferrocarril de carga y de pasajeros, se está analizando”, comentó al ser cuestionada de cuáles serán los proyectos prioritarios en la administración de Claudia Sheinbaum.
Luz Elena González
Los apagones por falta de inversión en el sector eléctrico y el pozo sin fondo que representa el área de refinación en el sector de hidrocarburos y la deuda de 101 mil millones de dólares de Pemex son los principales retos que va a tener Luz Elena González, al frente de la Secretaría de Energía (Sener) en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Se trata de dos sectores, el eléctrico y el de hidrocarburos, con fragilidades pero con una relevancia crucial en el desarrollo social y económico del país.
La administración que inicia en octubre de 2024 va a enfrentar inmediatamente los pagos programados de deuda de Pemex por 7 mil millones de dólares, por lo que se tendrá que sentar con el equipo de Hacienda y de Pemex, aún sin confirmar, para solucionar inmediatamente el reto y no afectar incluso hasta el tipo de cambio, peso-dólar.
Posteriormente, la empresa petrolera va ser un desafío porque en el fondo los retos consisten en revertir las pérdidas del área de refinación que en todo el siglo se han registrado.
El tema es lo obsoleto que está el sistema de seis refinerías diseñadas para crudo ligero al que se le inyecta petróleo pesado, lo que genera más combustóleo.
La nueva titular de Sener también deberá orquestar la puesta en marcha de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco y las dos coquizadoras en Tula y Salina Cruz.
Sector eléctrico en problemas
Aunque las inversiones se están ejerciendo en diversas plantas para la generación eléctrica, tanto privadas como públicas, los problemas de crecimiento de demanda ya se presentaron, incluso desde 2023.
Los apagones han llegado a generar incertidumbre en negocios y hogares por el incremento en temperaturas y falta de proyectos.
Ahora el gobierno debe promover la inversión en generación y al mismo tiempo enfrentar solo todas las necesidades de transmisión, ya que este subsector es exclusivo de la federación.
Lo anterior sin mencionar la cada vez más solicitada transición energética a fuentes renovables.
Todo lo anterior con menores recursos públicos y otras necesidad nacionales.
Raquel Buenrostro
Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía (SE) y próxima titular de la Función Pública (SFP) en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó este jueves que se seguirá con la política de cero corrupción.
Al finalizar la ceremonia de presentación del segundo bloque de nombramientos del próximo gabinete que iniciará funciones el 1 de octubre, Raquel Buenrostro señaló que buscará que la Secretaría de la Función Pública sea más eficiente.
“Me siento muy honrada para que la presidenta electa me haya considerado para integrarme a su equipo, de seguir con la continuidad del proyecto que empezó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.
“¿Seguirá la política de cero corrupción?”, se le preguntó.
“Sí, por supuesto”, respondió.
Aseguró que el reto de la Función Pública será “el mismo de siempre”: combatir la corrupción, y también ser más eficientes y tener más metas como gobierno. Ayudarle en lo que se puede a la presidenta electa para que todas las secretarías alcancen sus metas”, dijo.
Con información de Pedro Villa y Caña y Salvador Corona.
México
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
Las menores quedaron atrapadas en fuego cruzado el pasado martes

Las dos menores que perdieron la vida durante un tiroteo en la sierra de Badiraguatofueron identificadas como Leydi, de 11 años, y Alexa, de 7, vecinas de la comunidad La Juanilla.
Ambas fallecieron al quedar en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento entre elementos de la Sedena y civiles armados.
El enfrentamiento
Los hechos ocurrieron la tarde del martes 6 de mayo sobre la carretera federal 24, que conecta con Parral, Chihuahua. Las niñas viajaban con otros familiares en una camioneta negra cuando se desató el intercambio de disparos en las inmediaciones del poblado Los Veneros.
El tiroteo se reportó luego de que personal de la Fiscalía General del Estado y de la Sedena fuera atacado mientras acudía a dar fe de tres personas asesinadas en La Lapara, tras un enfrentamiento previo entre grupos armados.
En el ataque resultaron lesionados Gael, de 12 años; Anabel, de 40; Saúl, de 45; y otra persona cuya identidad no fue proporcionada. Todos presentan impactos de bala y son familiares de las menores fallecidas.
Los heridos fueron trasladados primero a la cabecera municipal de Badiraguato y posteriormente llevados en helicóptero por personal de la Secretaría de Marina a un hospital en Culiacán. Las autoridades continúan con las investigaciones del caso.
Con información de El Sol de México.
México
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
La mujer visitaba al “Coyote Consentido” frecuentemente y decía que era la mamá de los niños

La Fiscalía General del Estado de Chiapas reveló nuevos y escalofriantes detalles en torno al caso de Yudiel Flores, conocido en redes sociales como “El Coyote Consentido“, un influencer que fue asesinado al interior del penal El Amate, donde cumplía una condena por delitos relacionados con explotación infantil.
Ahora, su pareja sentimental ha sido detenida por su presunta complicidad en una red de abusosexual infantil que operaba desde el centro penitenciario.
Pareja de influencer facilitaba el acceso de menores al penal
Christian “N”, quien mantenía una relación sentimental con Yudiel Flores, fue detenida en Matías Romero, Oaxaca, acusada de pornografía infantil. De acuerdo con el fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, la mujer visitaba de forma regular a Flores en el penal y se hacía pasar por la madre de los menores que introducía para facilitar los abusos sexuales.
“Ella era quien le facilitaba, le llevaba los menores de edad”, explicó el fiscal en conferencia de prensa, tras señalar que esta conclusión se obtuvo a partir del análisis de las bitácoras de visita y los contenidos recuperados del teléfono móvil de Flores.
Además, el funcionario indicó que se abrieron dos carpetas de investigación: una por homicidiocalificado y otra por los delitos de pornografía infantil y ejercicio ilegal del servicio público.
En el celular de Yudiel Flores se hallaron videos y fotografías de contenido sexual explícito con menores, lo cual permitió establecer el modus operandi con el que operaban dentro del penal. La participación directa de Christian “N” quedó acreditada con esos materiales y los registros de ingreso al penal.
“El material es contundente para procesar a la imputada. El nivel de complicidad es gravísimo”, expresó el fiscal.
¿Quién era Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”?
Yudiel Flores fue conocido en redes sociales por su alias “El Coyote Consentido”, aunque en los círculos criminales digitales también se le identificaba como Deimon Blue o Demonio Azul. Las autoridades lo calificaron como un sujeto de alta peligrosidad y lo vincularon a una de las redesde pederastia más grandes a nivel mundial.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Estados Unidos ya lo tenía en la mira desde 2010, cuando detectaron que el usuario “Ronald Franco” —otro alias de Flores— compartía 23 videos y 176 imágenes de abuso sexual infantil en línea.

Asesinato por venganza dentro del penal
La investigación también esclareció las causas detrás del asesinato de Flores, ocurrido en su celda. De acuerdo con la Fiscalía, dos internos, identificados como Francisco “N” y Marco Antonio “N”, habrían ejecutado el homicidio como acto de venganza. Ambos compartían el módulo 4, celda 3, con la víctima y se presume que tomaron justicia por su propia mano.
El cuerpo del youtuber fue encontrado sin vida el pasado mes, y desde entonces las autoridades realizaron diversas diligencias para dar con los responsables. Ambos internos ya se encuentran bajo proceso penal.
Red de complicidad: caen cuatro custodios
La investigación no solo involucra a la pareja sentimental del influencer y a los internos responsables del asesinato. Cuatro custodios del penal El Amate fueron detenidos por los delitos de pornografía infantil y ejercicio ilegal del servicio público. Se trata de:
- Luis Miguel “N”
- José Avelino “N”
- Miguel Ángel “N”
- Óscar Antonio “N”
Los implicados habrían permitido el ingreso de menores al penal sin los controles adecuados y con pleno conocimiento de las actividades delictivas que Flores realizaba desde el interior de su celda.
“No habrá impunidad para ningún servidor público que se aparte de sus responsabilidades legales”, declaró el fiscal Llaven Abarca, asegurando que habrá cero tolerancia en este tipo de crímenes.
Como parte de las acciones legales en curso, la Fiscalía de Chiapas también emitió una alerta de búsqueda para localizar a Pascual “N”, exdirector del penal El Amate, quien se encuentra prófugo. Las autoridades han ofrecido una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información veraz que lleve a su captura.

El cuerpo del youtuber fue encontrado sin vida el pasado mes. Créditos: Especial.
Se presume que el exfuncionario pudo haber encubierto o tolerado las operaciones ilícitas de Flores, así como la entrada de menores al centro penitenciario sin cumplir los protocolos oficiales.
Con información de Quinto Poder.
México
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero
UIF solicita fallo inmediato contra García Luna y su esposa en Florida por desvío de 250 mdd sin necesidad de juicio, ante su falta de comparecencia

El gobierno mexicano anunció su intención de solicitar a Estados Unidos la extradición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública (en el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa), y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, para que enfrenten cargos de corrupción y lavado de dinero en México.
Esta decisión se produce tras la condena de García Luna en una corte estadounidense por delitos relacionados con el narcotráfico.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicó que, aunque García Luna ya ha sido condenado en Estados Unidos, es necesario solicitar su extradición para que enfrente los procesos judiciales pendientes en México.
“El hecho de que García Luna esté en la cárcel no quiere decir que no haya que solicitar la extradición. Una persona puede abandonar la cárcel por cualquier motivo y en ese momento se aplicaría la extradición”, explicó Gómez.
En la moción presentada ante la Corte de Circuito del onceavo Distrito Judicial en Florida, los abogados de la UIF argumentaron que la incomparecencia de García Luna y Pereyra constituye una admisión tácita de los hechos que se les imputan.
Así mismo, los abogados resaltaron que el proceso legal comenzó desde el 2021 y aún falta un proceso legal en México por todos los recursos obtenidos ilícitamente dentro de la nación y fueron destinadas a varias partes de Estados Unidos.
“Un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consiente en el alivio solicitado en la demanda”, apuntaron los representantes legales de México.
En cuanto a Linda Cristina Pereyra, Gómez indicó que también se solicitará su extradición de inmediato, ya que enfrenta procesos judiciales pendientes en México, pues, la UIF acusa a Pereyra de participar en una red de corrupción y lavado de dineroencabezado por García Luna, que habría desviado aproximadamente 745,9 millones de dólares mediante contratos gubernamentales fraudulentos.
Finalmente, el gobierno mexicano también ha interpuesto una demanda civil en Florida para recuperar los activos adquiridos con los fondos desviados, incluyendo propiedades en Miami.
Por su parte, un tribunal estadounidense ha confirmado que México puede proceder con dichas acciones legales para recuperar los desvíos de García Luna.
Más implicados en el caso García Luna; multas y acuerdos con autoridades mexicanas
La UIF también señaló que otros implicados en el caso han buscado acuerdos para evitar el juicio. Por ejemplo, José Francisco Niembro González, exsubsecretario de Seguridad Pública, y su esposa acordaron pagar 330 mil dólares como reparación del daño.
Los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, también señalados en la demanda, continúan en negociaciones con las autoridades mexicanas.
La jueza Lisa Walsh, encargada del caso, ha advertido sobre la necesidad de avanzar en el proceso, ya sea mediante acuerdos o procediendo a juicio. En caso de que se apruebe la solicitud de México, se programará una audiencia para determinar el monto exacto de la reparación del daño y la devolución de los bienes adquiridos con los fondos presuntamente ilícitos.
Este caso representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno mexicano para recuperar activos obtenidos mediante actos de corrupción y enviar un mensaje claro sobre la rendición de cuentas de exfuncionarios públicos.
Con información de Infobae.
-
Tijuanahace 1 día
Suspenderá CESPT agua en 13 colonias de Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
-
Policíacahace 1 día
Detienen a dos mujeres por robo en Bodega Aurrera de Tijuana
-
Policíacahace 1 día
Portaba revólver que no era de cargo: detienen a policía comercial
-
Internacionalhace 1 día
EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en ‘histórica’ operación contra fentanilo
-
Tijuanahace 2 días
Automóvil se vuelca sobre Vía Rápida Poniente
-
Méxicohace 4 horas
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Tijuanahace 1 día
Accidente en la avenida Internacional deja a motociclista y peatón lesionados