¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Mexicano gana el Certamen Internacional De Ingeniería Civil

Publicado

en

Enfrentó a representantes de otras 16 escuelas de educación superior: 5 mexicanas, entre las que destacaban el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Panamericana, y 11 de EU.

México.- Abraham Calderón Rodríguez, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, obtuvo el primer lugar de la Student Technical Paper Competition del 2018 ASCE Texas Symposium, organizada por la American Society of Civil Engineers (ASCE).

El alumno se enfrentó a representantes de otras 16 escuelas de educación superior: 5 mexicanas, entre las que destacaban el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Panamericana, y 11 de EU.

Este es el segundo año consecutivo en que la Facultad de Ingeniería obtiene el primer lugar; en 2015 quedó en segundo.

Abraham explicó que el certamen consiste en dos partes, redactar un ensayo en donde se relacionan la ética con la ingeniería, el cual se envía con anticipación y se presenta ante un jurado.

El tema designado para este año fue: “Las redes sociales y la ingeniería civil”.

La presentación debe tener una duración de cinco minutos; “lo más importante es transmitir bien el mensaje y convencer al jurado”, agregó. Después se desarrolla una sesión de preguntas y respuestas, y finalmente la evaluación.

En su ensayo ¿Son las redes sociales una amenaza?, el estudiante ejemplificó la importancia de conocer los códigos de ética que deben regir a la ingeniería, además de comprenderlos para aplicarlos.

Uno de los ejemplos fue lo ocurrido en la Ciudad de México con el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, que dañó muchas construcciones; la gente, preocupada, comenzó a subir imágenes de sus casas a las redes sociales.

En Twitter, recordó, se creó una cuenta llamada #RevisaMiGrieta. Ahí, los ciudadanos subían sus fotos y recibían comentarios. “En el ánimo de ayudar opinabas ‘esta es muy pequeña, no te preocupes’, o ‘es grave, sal de ahí’, pero sólo veíamos una parte, no la estructura completa. ¿Qué pasaba si era un departamento que no había sufrido mayor daño, ubicado en el octavo piso, pero las viviendas de abajo estaban completamente afectadas?”.

Esta situación se relaciona con un código de ética: tomar decisiones hasta tener la información completa. “Creo que los ingenieros no tomamos la parte humanística y social con la seriedad que deberíamos, y hay que hacer hincapié en que son muy importantes”.

De igual manera, para evitar la corrupción o mantener la confidencialidad de una obra es necesario guiarse por la ética: “no publicar en las redes sociales mis fotografías en la obra, ni las del trabajo mismo”.

Éste puede ser un problema complejo que no tiene solución hasta que los ingenieros civiles saben que existen los códigos de ética, los conocen y entienden, subrayó.

El universitario agradeció a quienes lo ayudaron en su preparación para el certamen, como el profesor Josué Garduño, y a sus compañeros Carlos Ibarra y Virgilio Andrade, quienes concursaron en años anteriores y le dieron consejos.

Además, a los docentes que tomaron parte en la simulación del concurso y que cuestionaron al joven alumno como si fueran jueces. “Gané por la instrucción que tuve y la seguridad con la que presenté mi trabajo”, consideró.(SinEmbargo)

 

Continuar leyendo
Anuncio

México

Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan

Vivian, una de las amistades de la influencer, también está considerada para una entrevista como parte de la investigación

Publicado

en

Foto: Especial

Las amigas de la influencer Valeria Márquez serán entrevistadas como parte de la investigación del asesinato de la joven, pero aún no han declarado ante la Fiscalía de Jalisco.

“Se está investigando o se está entrevistando más bien a toda aquella persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, sean familiares, sean conocidos, sean novios”, comentó el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos.

En rueda de prensa, precisó que sí está localizable Vivian la presunta amiga de Valeria que le pidió quedarse más tiempo en la estética porque le llegarían regalos.

“De la muchacha Vivian que me dice si está localizable, sí está localizable. No ha ido pero desde luego va a ser importante su entrevista para ver qué nos aporta y ellos desde luego con el ánimo de tener la mayor información posible y determinar en momento dado posibles responsables o al menos advertir y tener una línea de investigación más acertada”

¿Cómo fue el asesinato de Valeria?

Valeria Márquez se encontraba en su estética Blossom, en transmisión en vivo desde la red social TikTok, cuando fue víctima del ataque. Un momento antes del mismo, recibe un peluche, sin embargo, la transmisión se encontraba sin sonido, por lo que los usuarios sólo pudieron observar cuando fue asesinada.

Al momento de desplomarse frente a la cámara, otra mujer, quien presuntamente sería una de las empleadas de Valeria, termina con la transmisión en vivo, mientras los usuarios que presenciaron el trágico momento, no podían dar crédito a lo sucedido.

¿Quién era Valeria Márquez, tiktoker asesinada?

Valeria Márquez, modelo e influencer, fue asesinada a tiros mientras se encontraba en una estética en Zapopan el pasado 13 de mayo, de la cual supuestamente era dueña, esto de acuerdo a fuentes cercanas a la Fiscalía de Jalisco.

La joven de apenas 23 años se ostentaba como Miss Rostro del año 2021 y en sus redes sociales realizaba publicaciones de belleza y glamour.

En Instagram, su cuenta suma más de 360 mil seguidores, mientras que en TikTok, la red que más frecuentaba, superaba los 90 mil seguidores, luego del crimen su cuenta fue borrada.

Se pueden encontrar diversas publicaciones donde colaboraba con marcas como modelo además de sus participaciones en concursos de belleza.

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

México

¡Dr. Simi cuidará a mascotas! Farmacias Similares tendrá veterinaria en México

Según un análisis de Mordor Intelligence, el mercado de atención veterinaria en México tiene un valor de 1.17 mil millones de dólares hasta 2024.

Publicado

en

La cadena de farmacias que se especializa en la venta de medicamentos genéricos y productos de salud, Farmacias Similares, ha iniciado una prueba piloto de lo que podría ser su próxima apuesta de negocio; “Consultorio Veterinario SimiPet Care”.

¡SimiPet Care es real!


Después de que se viralizarán fotos de una presunta sucursal de la empresa con una lona colgada en la que se anuncia: “Próximamente Consultorio Veterinario SimiPet Care”, MILENIO consultó a Farmacias Similares que confirmó que la información es verdadera, y despegará como un proyecto piloto.

“Es una prueba piloto de lo que van a ser un as clínicas veterinarias. -¿Cómo surgió esto?- A través de las redes sociales del Lic. Víctor González Herrara (CEO de Farmacias Similares), así como en algún momento le dijeron: ‘oiga, y por qué no hacemos un festival’ e hicimos el SimiFest; también le dijeron: ‘oiga y por qué no hace unos SimiTenis’ e hicimos la alianza con Panam; le pidieron que pusiera una clínicas veterinarias porque el costo para atender a una mascota está carísimo”, declaró una fuente cercana al Dr. Simi.


Por su parte, detalló que el CEO de Farmacias Similares montará una clínica, pero aclaró que hasta el momento se trata de “una prueba piloto”, sin embargo, aún no se hace oficial.

¿Cuánto cuesta un servicio de veterinario en México?


Actualmente la cita veterinaria general en México tiene un costo promedio entre los 300 y los 800 pesos, y aún cuando aún no hay información oficial de cuánto costarán las consultas en SimiPet Care, usuarios en redes sociales han señalado que esperan precios más competitivos y que se adapten a diversos presupuestos.

Según un análisis de Mordor Intelligence, el mercado de atención veterinaria en México tiene un valor de 1.17 mil millones de dólares hasta 2024 y se espera que alcance los 1.59 mil millones para 2029, creciendo a una tasa anual de 6.39 por ciento durante ese periodo.

Tan sólo en la capital del país, los negocios que conforman la industria de las mascotas generan una derrama económica anual de 2 mil 77 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pues seis de cada diez hogares cuentan con alguna mascota, indican cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). 

Historia de Farmacias Similares


Farmacias Similares fue fundada en 1997 por Víctor González Torres, actualmente es una cadena de farmacias mexicana más importantes del país y se caracteriza por el acceso a medicamentos genéricos a precios accesibles. 

Tiene alrededor de 9 mil 500 sucursales en todo el país, genera más de 80 mil empleos directos e indirectos

Con información de Milenio

Continuar leyendo

México

Detienen a ex magistrada por destruir presuntamente vídeos del caso Ayotzinapa

La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio

Publicado

en

La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio mediante un operativo de elementos federales realizado en la colonia Ruffo Figueroa al norte de Chilpancingo.

Elementos de la Comisión Nacional Antisecuestro, arribaron hasta la referida colonia a las 08:00 horas, dónde la ex magistrada tenia su domicilio, además al lugar arribó una ambulancia de Protección Civil (PC) del Estado.

Minutos más tarde fue trasladada en custodia por los elementos federales y a bordo de la ambulancia.

La ex titular del TSJ, fue señalada desde el 2014 por parte de las madres y padres de los 43 como la responsable de ordenar destruir los videos del Palacio de Justicia el municipio de Iguala, los que pudo ser captado el rumbo con el que fueron llevados un grupo de los 43 normalistas desaparecidos.

En dicho material de video, presuntamente, quedaría registrado el momento en que policías preventivos de Iguala y sicarios del cártel Guerreros Unidos interceptaron un autobús de pasajeros en el que viajaban los estudiantes.

Además, se afirma que mostrarían el traslado de los jóvenes hacia el municipio de Huitzuco, donde habrían sido entregados a un sujeto conocido como “El Patrón”.

Durante 2014, la ex magistrada declaró que las imágenes grabadas por las cámaras de vigilancia no tenían mucha utilidad, pues eran borrosas.

En el contexto de las detenciones relacionadas con el caso, en 2022 fue arrestado en Nayarit el militar retirado y entonces titular de Seguridad en Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, acusado de delincuencia organizada por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43.

Vázquez Pérez fue señalado por autoridades por colaborar y brindar protección a integrantes del grupo criminal a cambio de recibir pagos mensuales de 50 mil pesos.

La detención de Lambertina Galeana forma parte de una nueva lista de objetivos dentro de la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.

Operativo 

El operativo fue realizado por elementos de la SSPC y FGR, junto con Defensa, Marina y GN, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión contra Lambertina Galeana Marín por los delitos de Desaparición Forzada de Personas y Contra de la Administración de Justicia, cometido por servidor público. 

Ambos delitos relacionados con el papel de la ex titular del TSJ de Guerrero en los hechos ocurridos en Ayotzinapa en 2014. 

Según las indagatorias del Gabinete de Seguridad, Galeana Marín está relacionada con la desaparición de las grabaciones de las cámaras 12 y 15 colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Junto a esta ex magistrada estarían involucrados dos empleados más que estaban bajo el cargo de Galeana: Javier Uribe Iturbe empleado en el área de informática del TSJ del Estado de Guerrero y Luis Europa Solís Jiménez técnico en mantenimiento y soporte de cómputo del TSJ, adscrito al Distrito judicial de Hidalgo en Iguala, Guerrero.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias