¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Mexicanos protegen sus inversiones en el extranjero

Publicado

en

La salida de recursos de los mexicanos llega a 7 mil 799 mdd; Banxico prevé que volatilidad se mantendrá a mediano plazo.

Ante la volatilidad financiera internacional, que se incrementará a mediano plazo, y en medio de la incertidumbre que generan las próximas elecciones, inversionistas mexicanos están protegiendo su dinero, al mantener una parte de él en el exterior.

El Banco de México (Banxico) registró que durante el primer trimestre del año los depósitos de mexicanos en el extranjero ascendieron a 7 mil 799 millones de dólares, mientras que durante todo 2017 sumaron 5 mil 559 millones de dólares.

Al respecto, el economista en jefe de Scotiabank México, Mario Correa, dijo que estos movimientos normalmente se dan por dos razones.

“Por un lado, se podría pensar que los inversionistas se están poniendo nerviosos y están sacando su dinero, pero por otro lado están viendo oportunidades importantes en el exterior para comprar activos y están aprovechándolas, y eso no necesariamente es una mala noticia”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.

Otra explicación, señaló, es que también estarían diversificando el riesgo en sus posiciones.

Explicó que están reaccionando frente a muchos elementos que generan incertidumbre, como la política de la nueva administración en Estados Unidos, tanto en la parte tributaria como la fiscal, así como la comercial.

Destacó que en la normalización de la política monetaria se está viendo el cambio en el ciclo en varias partes del mundo, en el cual los bancos centrales más importantes están subiendo las tasas de interés, y eso por sí solo genera inquietud.

Refirió que hace unos cuatro años, el factor principal de incertidumbre en los mercados era el momento en el que la Reserva Federal (Fed) de EU estaría normalizando su postura monetaria. A la fecha, se suman factores como las tensiones geopolíticas.

“Todos los temas geopolíticos [influyen], desde Corea del Norte hasta Medio Oriente; y en México está el tema electoral, que genera inquietud de manera natural”, explicó.

El director de Bursamétrica, Ernesto O’ Farrill, mencionó que a pesar de este ambiente la inversión en cartera no dejó de fluir con una entrada por 9 mil millones de dólares, suficientes para financiar el déficit en la cuenta corriente.

Aumento de riesgos. El Banxico dio a conocer el reporte de la balanza de pagos al primer trimestre, en el cual la cuenta corriente registró un saldo negativo de 6 mil 941 millones de dólares, el más bajo de los últimos seis años, equivalente a 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, advirtió que en el mediano y largo plazos no se descarta el incremento de la volatilidad como efecto de medidas proteccionistas, sorpresas en la inflación en EU y eventos geopolíticos que han aumentado los riesgos para la economía global.

“Estos riesgos han comenzado a reflejarse recientemente en una mayor volatilidad en los mercados financieros, y de manera particular en una moderación en los flujos de capital hacia las economías emergentes, en un contexto de condiciones financieras cada vez más astringentes”, advirtió.

Banxico señaló que la expectativa de un crecimiento sólido de la actividad económica mundial para el resto de 2018 y 2019 se mantiene, pero en el mediano y largo plazos están aumentando los riesgos.

En ese entorno, detalló que podría haber mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales, ante la posibilidad de sorpresas en los niveles de inflación de economías avanzadas como EU.

El reporte indica que entre enero y marzo la inversión de cartera fue de 7 mil 82 millones de dólares, monto mayor a los 5 mil 610 millones de dólares que entraron a los mercados financieros en igual periodo de 2017.

Con información de El Universal

Continuar leyendo
Anuncio

México

“Hay justicia”: Sheinbaum tras sentencia contra García Luna y su esposa en EE.UU.

La presidenta Sheinbaum apuntó que la sentencia es muestra de que García Luna hacía negocios con recursos públicos aún fuera del Gobierno

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la sentencia en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa Linda Cristina Pereyra.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el tribunal de Florida que dictó dicha sentencia hizo justicia para México.

“Hay justicia, porque el problema no solamente es de este personaje, su vinculación con la delincuencia organizada, sino que además después de que salió del Gobierno seguía haciendo negocios con recursos públicos”, lanzó.

“Aún cuando siga el procedimiento es un resultado importante, porque es un reconocimiento de que había un modus operandi de esta persona con funcionarios del Gobierno de calderón y Peña Nieto para utilizar recursos públicos parta beneficios privado. Es muy importante este resultado”, indicó.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio una exposición sobre lo que significa la sentencia en contra del exfuncionario público.

Una corte de EE.UU. dictó sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, quienes deberán pagar en conjunto un total de dos mil 488 millones de dólares al Estado mexicano por su participación en una red de sobornos en licitaciones públicas.

En un comunicado, la UIF detalló que la sentencia fue dictada por la jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, en Florida, luego de que el gobierno mexicano interpusiera una demanda contra el exfuncionario, quien está preso en Estados Unidos tras ser condenado por tráfico de droga, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito.

Según la información, García Luna, quien fue jefe de seguridad en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), deberá pagar al Estado mexicano 748 millones 829 mil 676 dólares americanos.

Mientras que su esposa, Linda Cristina, deberá cubrir el monto de poco más de mil 740 millones de dólares.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

México

Gobierno de México presume récord en inversión extranjera y exportaciones

Los titulares de Economía y de Hacienda informaron que México tuvo récords en inversión extranjera y en exportaciones

Publicado

en

Marcelo Ebrard, titular de Economía,  informó que se registraron 21.4 millones de dólares de inversión extranjera en el primer trimestre de 2025, pese al escenario económico complejo a nivel mundial.

“Esto es como viene evolucionando desde 2012 la inversión extranjera directa de México. Como ustedes verán, el último dato es 21.4 miles de millones de dólares, es el más alto histórico que hay 21,400 millones de dólares. Esto crece respecto a todos los años anteriores”, dijo.

“Eso es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión creció respecto a los años anteriores y fija que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro País por todas las vías, es muy buena noticia”, puntualizó.

Edgar Amador, secretario de Hacienda (SHCP), refirió que las exportaciones mexicanas alcanzaron un máximo histórico en marzo, lo que muestra una solidez comercial del país.

“Los datos duros muestran lo siguiente: las exportaciones alcanzan un máximo histórico en marzo y también tuvimos el superávit comercial más alto de los últimos cinco años”, declaró.

Entonces, el sector externo mexicano, que ha dado algo de qué hablar en los titulares, muestra una solidez bastante interesante, los datos de exportaciones, la balanza comercial, una salud muy robusta por parte del sector externo del país”, refirió.

“Esto es lo que nos convence, digamos, de que la variable más importante de la economía, que es el consumo, va a permanecer sólido en los próximos trimestres y en los próximos años”, puntualizó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que el récord en la inversión extranjera es una muestra de la confianza que se tiene en México.

“El tema de los aranceles cambió mucho la economía mundial. Los indicadores de la economía de México son muy buenos si no se pensaría esta idea que se ha hecho de que hay demasiada incertidumbre y no hay inversión”, expresó

“Y resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la 2024, pues eso quiere decir que hay confianza en la inversión nuestro país”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

México

Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas

De acuerdo con las investigaciones, la víctima y el imputado trabajaban como albañiles en la misma obra y discutieron a causa de las herramientas

Publicado

en

La Fiscalía General del Estado de Querétaro informó que un hombre, quien trabajaba como albañil fue vinculado a proceso acusado por el delito de homicidio doloso, pues lo acusan de haber lanzado desde el segundo piso de una obra a uno de sus compañeros, quien perdió la vida a causa del incidente.

Los hechos ocurrieron  el pasado 13 de noviembre de 2023, en un fraccionamiento del municipio de Tequisquiapan, en Querétaro, según informó la Fiscalía General de Justicia del estado.

De acuerdo con las investigaciones, la víctima y el imputado trabajaban como albañiles en la misma obra. El incidente se originó por un reclamo relacionado con el supuestorobo de herramientas, lo que llevó a una discusión. En el altercado, el ahora detenido empujó a la víctima desde la azotea de un segundo piso, causándole una caída.

La víctima fue trasladada al Hospital General de San Juan del Río, donde fue declarado sin vida a causa de una hemorragia derivada del impacto. La autoridad judicial determinó prisión preventiva para el imputado y otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

¿Cuál es la pena que podría enfrentar el acusado?

El homicidio doloso simple en Querétaro, según el Código Penal Federal, puede conllevar una pena de 12 a 24 años de prisión. Sin embargo, si se acredita como homicidio calificado (por ejemplo, por premeditación, alevosía, ventaja o traición), las penas pueden aumentar significativamente, llegando hasta 20 a 50 años de prisión en Querétaro.

Debido a las características de este incidente, podría ser calificado como un homicidio doloso con posible agravante, ya que el imputado empujó a la víctima desde un segundo piso tras una discusión, lo que podría interpretarse como premeditación o ventaja. 

Si se clasifica como homicidio calificado, el acusado podría enfrentar una pena de 20 a 50 años de prisión, dependiendo de las circunstancias agravantes establecidas por la Fiscalía y el juez. Además, el Código Penal Federal indica que el homicidio calificado puede llegar hasta 30 a 60 años en casos con agravantes específicos.

La pena final dependerá de las pruebas presentadas y la clasificación definitiva del delito, tras los dos meses definidos para la investigación complementaria.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias