¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

México de los países con más embarazos de adolescentes; pobreza agrava el problema

Publicado

en

La falta de educación sexual integral en las escuelas, el inicio temprano de la actividad sexual y el bajo uso de los métodos anticonceptivos son algunas de las causas del embarazo adolescente

México.- Cambiar las condiciones económicas y sociales de los adolescentes en América Latina es indispensable para combatir el problema de los embarazos de adolescentes, aseguró hoy María Josefina Menéndez, directora de Save the Children México.

“La falta de educación sexual integral en las escuelas, el inicio temprano de la actividad sexual y el bajo uso de los métodos anticonceptivos son algunas de las causas del embarazo adolescente”, señaló Menéndez durante el Taller “Mujer actual y anticoncepción, revelando nuevos caminos” que se celebra este martes.

De acuerdo con la especialista, en el mundo se registran anualmente 16 millones de embarazos adolescentes entre 15 y 19 años, mientras que 2.2 millones se presentan en menores de 15 años.

La experta detalló que el centro del problema es la inequidad y exclusión, aunado a la falta de políticas públicas eficientes, el incremento de la violencia, la falta de oportunidades y el matrimonio infantil.

“En México, por ejemplo, se sigue permitiendo esta práctica en por lo menos cuatro estados”, dijo.

Menéndez recordó que México ocupa el primer lugar de embarazos de adolescentes entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La directora ejecutiva de la organización subrayó la carencia de alternativas a la que se enfrentan muchos jóvenes no solo mexicanos sino latinoamericanos para desarrollar otros proyectos de vida.

Esto incide en que los jóvenes inicien su vida sexual a edades tempranas, ya que los adolescentes tienen su primera relación sexual a los 16 años de media en Latinoamérica y esperan, pero al menos un año para utilizar algún método de anticoncepción.

Este problema afecta también a la formación educativa de los adolescentes pues de acuerdo con la organización, en América Latina el 11,8 % de las adolescentes mencionan el embarazo como primera causa para dejar la escuela, mientras que en el caso de los varones, el porcentaje es del 2,3 %.

Debido a ello, apenas un 8 por ciento de los jóvenes entre 15 y 17 años tienen oportunidades de trabajo.

Menéndez señaló que es necesaria una estrategia integral de atención “ver al adolescente como un sujeto que tiene derechos”.

Del mismo modo, dijo que es necesario contar con recursos para el desarrollo de las políticas públicas y ejercerlas de manera correcta, además de promover la prevención y atención.

“El cambio fundamental que queremos lograr es una transformación cultural y personal, en torno al embarazo en adolescentes. El gobierno, la sociedad, el sector privado y medios de comunicación tienen responsabilidad. Todos somos responsables”, afirmó.

Finalmente destacó la importancia de trabajar con los padres “para que se den cuenta que el embarazo adolescente responde a que la enseñanza no tiene pautas de ternura ni de atención a sus hijos”.

En México, se han establecido políticas públicas como la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) la cual, de acuerdo con Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población, ha disminuido en 13 por ciento este problema en los últimos tres años.(EFE)

 

Continuar leyendo
Anuncio

México

Rompe el silencio repartidor que dejó rosas rosas con mensaje de “perdón” en el salón de Valeria Márquez

En el lugar donde fue asesinada la creadora de contenido se han ido a dejar veladoras, flores y ofrendas; no obstante, llamaron la atención unas rosas rojas

Publicado

en

Días después del trágico asesinato de Valeria Márquez, propietaria del salón de belleza Blossom the Beauty Lounge, rompió el silencio un presunto repartidor que fue enviado a la estética de la influencer para dejar unas misteriosas rosas rojas con un mensaje de “perdón“. Ante las cámaras de medios de comunicación, el sujeto negó estar relacionado con las flores y explicó que trabaja en una florería y únicamente estaba atendiendo la solicitud de un cliente, quien pidió que el ramo fuera dejado en la escena del crimen. 

El salón de belleza Blossom the Beauty Lounge, aún acordonado por las autoridades, se ha convertido en un improvisado altar en memoria de la víctima, donde amigos, vecinos y seguidores han dejado velas, cartas y flores. Sin embargo, la presencia de un ramo de flores con una cinta que dice “perdón” atrajo la atención de miles de internautas, quienes se preguntan si la persona que las envió podría estar relacionado con el feminicidio

Este inesperado obsequio fue entregado el pasado lunes 19 de mayo y ha marcado un nuevo giro en la investigación. El ramo, compuesto por rosas y envuelto en papel negro, no solo destacaba por su apariencia lúgubre, sino por la palabra que lo acompañaba: “perdón“, lo que ha llevado a las autoridades a considerarlo como un posible mensaje del autor del crimen o de alguien relacionado con los hechos.

¿Qué dijo el repartidor que entregó las flores?

En entrevista con medios locales, el repartidor que entregó el ramo indicó que el arreglo floral fue solicitado a la florería donde trabaja. El hombre no reveló el nombre de la persona que lo pidió, pero sí dijo que tomó varias fotografías para probar que ya había entregado el ramo a fuera del salón de belleza. Por ahora, las autoridades han informado que tienen conocimiento de este hecho y que será investigado, puesto que podría ser una pieza clave para encontrar a los responsables del feminicidio

El feminicidio ocurrió mientras Valeria realizaba una transmisión en vivo desde su salón, donde compartía con sus seguidores su rutina y productos de belleza. En medio del video, se escucharon los disparos que acabaron con su vida, un acto que no solo estremeció a sus espectadores en tiempo real, sino que trascendió a medios internacionales, donde su caso ha sido comparado con el de otras creadoras de contenido que han sido asesinadas en América Latina.

Investigaciones siguen en curso

Tras el crimen, el salón fue clausurado por las autoridades y permanece tal como quedó tras el ataque. Decenas de personas han arribado al lugar para dejar ofrendas y regalos a la creadora de contenido. Dentro del establecimiento es posible ver los espejos rotos y otros elementos personales de Valeria, los cuales siguen allí, tal como los dejó el último día que estuvo en dicho establecimiento, antes de ser asesinada por supuestos sicarios

Las autoridades no han descartado ninguna hipótesis, y aunque se ha especulado sobre la posible implicación de figuras del crimen organizado, hasta ahora no se ha confirmado la responsabilidad de ninguna persona en particular. De acuerdo con fuentes cercanas a la Fiscalía del Estado de Jalisco, la investigación se encuentra en curso y ya se ha llamado a declarar a varias personas cercanas a Valeria.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

México

Piloto de EE.UU. controlaba al buque escuela Cuauhtémoc durante choque: Semar

El titular de Semar detalló que un piloto avalado por Nueva York era quien tenía el control del buque Cuauhtémoc al momento del choque

Publicado

en

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (Semar), confirmó que un piloto de Estados Unidosera el encargado de las maniobras del buque escuela Cuauhtémoc al momento del choque contra el puente de Brooklyn.

“En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto”, señaló.

“¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto”, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Por eso ahorita no podemos especular si usó el piloto adecuadamente los medios, lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo. ¿Por qué? Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque”, sostuvo.

El titular de Marina apuntó que en 30 días autoridades de Estados Unidos dará un primer informe sobre las causas del accidente del Buque escuela Cuauhtémoc, que dejó dos cadetes muertos.

“La agencia de seguridad del Transporte de los Estados Unidos, la Guardia costera, los ajustadores de los seguros van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las razones”, detalló.

“Estamos en coordinación con las autoridades de los Estados Unidos. De acuerdo con la junta de seguridad del transporte de Estados Unidos, al menos necesitamos 30 días para tener una información preliminar”, puntualizó.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) es la principal autoridad de EE.UU. encargada de la investigación de este accidente, órgano que formó un grupo multidisciplinar de investigadores con expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina y de puentes, además de supervivencia.

Autoridades de EE.UU. apuntaron que el buque escuela Cuauhtémoc, anclado desde el domingo en el muelle 36 del Bajo Manhattan, es “seguro estructuralmente” y  que se trabaja en su traslado a un depósito de reparación “pronto”.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

México

Detienen a 11 presuntos miembros de “Los Chapitos” en Culiacán; tres son menores de edad

Además de las detenciones, autoridades aseguraron armas de fuego, equipo táctico, equipos telefónicos y vehículos

Publicado

en

Once presuntos integrantes de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, entre ellos tres menores de edad, fueron detenidos por efectivos de las fuerzas federales en el municipio de Culiacán.

El Gabinete de Seguridad informó que tras realizar investigaciones de gabinete y campo, los elementos identificaron un inmueble ubicado en la colonia Nueva Galaxia, en la capital sinaloense, donde se resguardaba la célula delictiva generadora de violencia.

Por lo que, tras obtener una orden de cateo, implementaron un operativo en el inmueble, en el que se detuvo a cuatro hombres y a una mujer, además, se aseguraron diversas armas de fuego, cargadores, equipo táctico, equipos telefónicos y vehículos.

Indicó que las otras seis personas fueron detenidas durante recorridos de vigilancia y prevención del delito efectuados en dos puntos diferentes de la capital sinaloense, donde fueron ubicadas a bordo de dos vehículos con armas de fuego.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias