México

México deja de ser atractivo para turistas, prefieren Asia

Los vuelos desde el país vecino del norte a tierra azteca bajaron 2.3 por ciento en el primer cuatrimestre del año, indica el STARC

Publicado

en

Los turistas de Estados Unidos que viajan por avión han encontrado menos atractivo a México en los primeros meses del año y han optado por otros destinos en el CaribeEuropa y Asia.

Un análisis del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), con base en datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, señala que los turistas de ese país que llegaron a territorio mexicano entre enero y abril disminuyeron en 2.3 por ciento a tasa anual.

Esta caída contrasta con el incremento en otras regiones como el Caribe y Europa, con alzas de 1.2 y 5.6 por ciento, respectivamente, o Asia, donde se registró un incremento de 16.6 por ciento.

Francisco Madrid, director del STARC, comentó a El Sol de México que, a pesar del entorno complicado que se vive en Estados Unidos, con señales claras de una recesión, los viajeros de ese país siguen viajando, lo que beneficia a otras regiones.

“Para México debería ser relevante, dado que Estados Unidos es su principal mercado, sin embargo sí se nota un retroceso en las llegadas de turistas de ese país, los cuales están más focalizados a destinos de playa”, comentó.

“Para México debería ser relevante, dado que Estados Unidos es su principal mercado

Tan solo en el primer trimestre del año, del total de visitantes internacionales que entraron a territorio mexicano por vía aérea, 60 por ciento provino del vecino país del norte, según datos recabados por la Secretaría de Turismo (Sectur).

Asimismo, alrededor de 85 por ciento de las divisas que el país capta por el turismo extranjero provienen de los viajeros que llegan por vía aérea.

De acuerdo con el especialista, esta baja se debe en gran medida a una menor oferta de asientos aéreos en rutas desde ciudades estadounidenses a destinos mexicanos.

En Cancún, que es la segunda terminal aérea más relevante del país en número de pasajeros, sólo detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el número de pasajeros internacionales disminuyó casi siete por ciento a tasa anual en los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con Aeropuertos del Sureste (Asur).

“Esta baja se debe en gran medida a una menor oferta de asientos aéreos en rutas desde ciudades estadounidenses a destinos mexicanos

Lo mismo sucedió en Cozumel, donde se registró una baja de 22.3 por ciento en turistas internacionales en el periodo de referencia.

En 2023, la armadora de motores de avión Pratt & Whitney (P&W) detectó una falla en sus equipos que llevó a una revisión global, dejando en tierra a centenas de aeronaves en todo el mundo.

En México, el caso afectó a aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus, mientras que en Estados Unidoslas empresas como United Airlines y JetBlue resintieron la medida.

Esto se tradujo en el recorte de frecuencias en varias rutas, entre ellas algunas ciudades estadounidenses y destinos mexicanos, lo que ha afectado a la llegada de viajeros, apuntó Madrid.

Subrayó que los turistas estadounidenses han aumentado sus viajes a Asia tras la apertura de países como China, luego de ser la región más afectada por la pandemia.

Con información de El Sol de México.

Tendencia

Salir de la versión móvil