México
México enfrenta una desaceleración económica por la industria y el petróleo
El gobierno de México redujo hoy el crecimiento de la economía de México a un intervalo de entre 2 % y 2,6 %, luego de dar a conocer que el PIB del periodo abril-junio disminuyó un 0,2 % frente al trimestre anterior en cifras desestacionalizadas.
Según el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, el resultado del segundo trimestre, que supone el primer descenso en tres años, se vio afectado por la actividad industrial, un 1,5 % menor a la del trimestre anterior e impactada por la producción manufacturera en EE.UU., que retrocedió 1,3 % entre enero y junio.
“Hay que recordar que (este dato es el que) está más relacionado con las exportaciones mexicanas hacia ese país, y la estimación es de -0,9 % para todo 2016”, aseveró.
A su vez, México redujo la producción en 54 millones de barriles de crudo al día, el 2,4 %.
A ello hay que sumar la “alta volatilidad” en los precios del petróleo de la mezcla mexicana, que promedió 36,7 dólares por barril en el periodo abril-junio de este año, un 41,8 % más respecto del primer trimestre de este año, pero la cifra implica una disminución del 15,6 % respecto al 2015 en su conjunto, recalcó.
Como en anteriores ocasiones, apeló al “entorno adverso” internacional para justificar el desempeño mexicano.
“Los factores y pilares del mercado interno están funcionando, pero hay un factor externo complicado, sobre todo por una debilidad en la producción industrial de los Estados Unidos”, dijo Aportela en rueda de prensa.
A los elementos ya descritos sumó “una elevada volatilidad al mercado financiero”, el “deterioro” de las perspectivas de crecimientos mundiales o la decisión del Reino Unido de dejar la Unión Europea.
Todo estos factores llevaron a “una moderación en el rango de crecimiento”, que pasó del 2,2 % al 3,2 % estimado para este 2016 en mayo a un 2 % a 2,6 %.
De cumplirse los pronósticos a la baja, supondría que el PIB de México caería en 0,5 puntos porcentuales frente al del 2015, cuando el país creció en un 2,5 % respecto al año anterior.
En contraposición a estos datos no especialmente halagüeños, Aportela defendió hoy que las cifras originales y la comparación interanual seguían arrojando un dato positivo para la economía de esta nación latinoamericana, la segunda en importancia de la región tras Brasil.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía creció el 2,5 % interanual en el segundo trimestre de 2016, mientras que entre enero y marzo del presente año lo hizo al 2,4 %.
“Este dato se explica por el buen dinamismo del mercado interno”, aseguró tras presumir de una economía “balanceada” y un crecimiento “positivo y saludable”.
Además, destacó que en los primeros seis meses del año, en cifras desestacionalizadas – que elimina los factores coyunturales y de calendario como las festividades- México creció al 2 % año contra año.
Recordó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró en julio las previsiones de México, con un alza del 2,5 %, una décima más de lo que calculaba hace tres meses.
Para 2017, este organismo mantiene para México un crecimiento del 2,6 %.
El subsecretario recordó que las potencias regionales de Brasil y Argentina se encuentran en contracción económica al caer un 3,8 % y un 2,5 % en el segundo trimestre de este año a tasa anual.
Según Aportela, la economía mexicana sin petróleo crecerá a una tasa del 3 % en términos reales en 2016.
Ello gracias a la fortaleza del mercado interno, que va de la mano de otros datos positivos para el consumo, como un índice de desempleo del 3,9 % de la población económicamente activa este segundo trimestre, una inflación baja, del 2,65 % anual en julio, y un incremento del salario y del crédito bancario.
En 2015, México creció un 2,5 %, superior al 2,1 % de 2014 y al 1,4 % de 2013.
Terra
México
Cae hombre acusado de violar a sus hijastras de 7, 9 y 10 años en Michoacán
Autoridades también detuvieron a la mamá y otra hermana de las víctimas, pues fueron señaladas de ser cómplices

Personal de la Fiscalía de Michoacán detuvo a Héctor ‘N’, quien fue acusado de violar y abusar sexualmente de tres de sus hijastras en Hidalgo. Las menores tienen siete, nueve y diez años.
Además, aseguraron a Silvia ‘N’ e Imelda ‘N’, madre y hermana de las víctimas, quienes sabían de lo ocurrido y fueron cómplices de los delitos.
La institución dijo que, durante al menos dos años, Héctor ‘N’ cometió violaciones y abusos sexuales en contra de las tres niñas.
Mientras tanto, la madre y hermana de las víctimas normalizaban los hechos, sabían de lo ocurrido y no denunciaban.
Héctor ‘N’ inició agresiones en 2022
Según datos que constan en la carpeta de investigación que integró el Ministerio Público de la Fiscalía Regional, desde julio del año 2022 iniciaron las agresiones sexuales.
Las investigaciones revelan que Héctor ‘N’ comenzó a agredir a su hijastra de 10 años.
Esta situación fue revelada por la víctima a su madre, Silvia ‘N’, quien no le creyó y, además, calificó esas conductas como normales.
Posteriormente, la niña mencionó lo ocurrido a su hermana, Imelda Alejandra, cuya respuesta fue la misma que su madre.
Víctimas no recibieron apoyo de su familia
En agosto de ese mismo año, Héctor volvió a cometer estos ilícitos pero ahora con sus otras dos hijastras, de siete y nueve años.
La historia se repitió, puesto que las víctimas le contaron a su madre y hermana lo sucedido, obteniendo la misma respuesta.
Las agresiones se perpetraron hasta agosto del año pasado, cuando las niñas víctimas de violaciones y abusos sexuales recibieron el apoyo de terceras personas y denunciaron los hechos ante la Fiscalía Regional de Zitácuaro.
Fue entonces que la institución emprendió los actos de investigación y estableció la posible participación de las y el investigado en los delitos, contra quienes fue solicitada una orden de aprehensión, la cual fue otorgada.
Este miércoles, las ordenes judiciales fueron cumplimentadas, Héctor, Silvia e Imelda ya fueron puestos a disposición de un juez de control quien resolverá su situación jurídica.
Con información de Milenio.
México
“Pa’l susto”: Personas huyen de explosión en un mercado; señora se regresa a salvar su Coca-Cola
Una explosión en un mercado de Vercruz causó pánico, pero una mujer se volvió viral al regresar por su refresco en medio del caos

Una explosión inesperada generó momentos de tensión en el mercado Jáuregui de Xalapa, Veracruz, el pasado 14 de mayo de 2025. Lo que comenzó como una jornada común para locatarios y comensales, terminó en una estampida caótica tras el estallido de un extintor.
Sin embargo, lo que realmente llamó la atención en redes sociales fue la reacción de una mujerque, en lugar de huir de inmediato, decidió regresar por su refresco de cola antes de ponerse a salvo. Sí, “pa’l susto“.
El momento exacto: explosión, humo y confusión
Según testigos, alrededor de las 3:00 p.m., se escuchó un fuerte estruendo dentro del área de cocinas del mercado. El origen fue un extintor que explotó sin previo aviso, generando una densa columna de humo blanco que alarmó a todos los presentes.
En cuestión de segundos, los clientes y locatarios comenzaron a correr buscando una salida, lo que provocó una especie de estampida en los estrechos pasillos del mercado. Entre empujones y tropiezos, una mujer mayor incluso cayó al suelo y tuvo que ser ayudada por otras personas para levantarse y continuar su camino hacia la salida.
La heroína del refresco: viral por sus prioridades
En medio del caos, una escena captada por cámaras de seguridad se volvió viral en redes sociales. Se trata de una mujer con playera negra y pantalón de mezclilla, quien, al percatarse del humo, agarra su bolso para escapar, pero regresa inmediatamente a tomar su refresco de cola que había dejado en la barra del local.
La imagen de la mujer regresando por su bebida, mientras el resto corre con desesperación, generó una oleada de reacciones en internet. Algunos comentarios destacados fueron:
- “Quédate con quien te busque como ella a su Coca”.
- “Pues claro, pa’l susto”.
- “Si ya lo pagaste, obvio lo rescatas”.
- “¡Prioridades, amigos!”.
🧯🇲🇽 Es tendencia "explosión en mercado"
— ¿POR QUÉ ES TENDENCIA EN 𝕏? (@ULTIMAHORAENX) May 15, 2025
En el mercado Jáuregui de Xalapa, un extintor explotó, causando caos y confusión entre clientes y locatarios. La inesperada explosión llevó a que muchos huyeran del lugar, generando momentos de pánico. Afortunadamente, no se reportaron… pic.twitter.com/kruSV2IR9d
Después de tomar su bebida, la mujer se une nuevamente a la estampida y desaparece del cuadro, refresco en mano y dignidad intacta.
No hubo lesionados: solo el susto
Afortunadamente, las autoridades de Veracruz informaron que no hubo personas lesionadas de gravedad. La situación fue controlada por elementos de seguridad y protección civil, quienes revisaron el mercado tras el incidente para asegurarse de que no existieran más riesgos.
Aunque el estruendo y el humo causaron pánico, el evento fue calificado como un accidente menor.
¿Dónde ocurrió?
El incidente tuvo lugar en el mercado Jáuregui, ubicado en Xalapa, Veracruz. Este mercado es uno de los más tradicionales de la zona, conocido por su variada oferta de alimentos, fondas y productos locales. En sus pasillos, cientos de personas acuden diariamente a desayunar, almorzar o realizar compras.
El lugar cuenta con zonas techadas y pasillos estrechos, lo que contribuyó al pánico colectivo durante la explosión del extintor, pues el humo se propagó rápidamente.
Con información de Quinto Poder.
Política
Ricardo Monreal asegura que su Visa no corre peligro y está tranquilo: “El que nada debe, nada teme”
El coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados descartó pertenecer a una supuesta lista de funcionarios a los que se les quitaría el documento estadounidense

Ricardo Monreal, actual diputado federal y coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, negó tajantemente estar bajo investigación por parte del gobierno de Estados Unidos y desestimó los rumores sobre la supuesta cancelación de su Visa.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el antiguo senador y exgobernador de Zacatecas afirmó estar tranquilo frente a los señalamientos que lo vinculan con una supuesta “lista negra” de políticos mexicanos relacionados con el crimen organizado. Dicha lista, que ha circulado recientemente en redes sociales, ha incluido a figuras cercanas de la autodenominada Cuarta Transformación, tales como el gobernadorAmérico Villarreal o Marina del Pilar Ávila.
“La calumnia tizna, pero estoy tranquilo. Mi Visa a Estados Unidos está a salvo. El que nada debe, nada teme”, aseguró frente a medios de comunicación y en conferencia de prensa.
¿Existe una investigación contra Monreal por parte de autoridades estadounidenses?
El legislador aclaró que, según información de corresponsales en Washington, el Departamento de Estado ha negado categóricamente la existencia de dicha lista:
“No hay lista de los 44 nombres, no hay gobernadores, senadores ni expresidentes incluidos. El gobierno de Estados Unidos no lo tiene. Es falso”, enfatizó.
Monreal recordó que no es la primera vez que enfrenta este tipo de ataques. “En 1997, el gobierno mexicano de entonces pidió al Departamento de Estado que me involucrara en casos de tráfico de drogas. Lo relata el embajador Jeffrey Davidow en su libro El oso y el puercoespín. Como entonces, hoy se recicla la basura mediática”, señaló.
Monreal Ávila dice tener “44 años de carrera sin una sola investigación por temas criminales”
Con más de cuatro décadas en el servicio público, Monreal subrayó su historial limpio:
“Nunca he estado frente a un Ministerio Público, nunca ante un juez, nunca he sido investigado por nada. Pero sí he sido blanco de calumnias, difamación y guerra sucia. Es el costo de participar en la vida pública”.
Ante la pregunta sobre si estos rumores provienen de fuego amigo o enemigo, Monreal respondió con serenidad: “No lo sé. Pero lo que sea, estoy tranquilo. No pasa nada. Cuando se tiene la conciencia tranquila, se puede seguir trabajando”.
La visa y sus vínculos familiares en la Unión Americana
Monreal también compartió que su visa estadounidense sigue vigente, y que mantiene vínculos familiares con ese país: “Tengo hermanas, hermanos y primos allá. Cuando puedo voy. Hace unos 10 meses que no viajo por trabajo, pero le puedo enviar copia de mi visa vigente”, dijo en tono relajado. “Me gustaría ir al shopping…”, agregó con cierto tono de humor.
Hasta el momento, ni el gobierno estadounidense ni autoridades mexicanas han confirmado la existencia de una investigación contra Monreal. Las versiones que circulan en redes carecen de sustento documental.
“La calumnia existe en la política, pero cuando está la verdad por encima, siempre tiende a hundirse donde debe estar”, concluyó el coordinador parlamentario morenista.
Con información de Infobae.
-
Tijuanahace 19 horas
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Méxicohace 21 horas
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Tijuanahace 2 días
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Internacionalhace 17 horas
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 22 horas
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Méxicohace 23 horas
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan
-
Tijuanahace 23 horas
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana