México
México ha recurrido por décadas al ‘dumping’ salarial: Chertorivski
El funcionario indicó que el país ha mantenido los salarios bajos para atraer inversiones del exterior, pero esta política ha resultado contraproducente.
México.- El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, los salarios en el país se han mantenido por décadas de manera artificial para atraer inversionistas extranjeros, lo que constituye en una práctica desleal que debe erradicarse.
En entrevista con el diario El Economista, el funcionario capitalino apuntó que “de las pocas cosas en las que tiene razón el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es que uno de los problemas en la relación de ambos países se da justo por los bajísimos salarios, hay una suerte de dumping salarial”.
“Nos hemos traído la inversión a nuestro país por los bajísimos salarios que estamos pagando, y dolorosamente hay algo de cierto en ello, son decisiones políticas que han disminuido artificialmente los salarios en México”, indicó.
Chertorivski Woldenberg agregó que la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) suponían una oportunidad para mejorar los salarios en el país y acercarlos a los de Canadá y Estados Unidos, pero la realidad muestra que esto nunca sucedió.
“Por supuesto que un salario mínimo tan bajo jala a la baja el resto de los salarios y claro que es artificial, porque el salario mínimo, incluso, si sólo reflejara la productividad promedio que se ha reportado en el país de los 90 a la fecha, hoy estaría en 110 pesos”.
“Se debe negociar en el TLCAN el tema laboral, sin duda, otros temas medioambientales, como energías limpias. Los temas del e-commerce van a tener que ser discutidos y serán parte todos los temas que no existían en la época que se discutió; sin embargo, el tema más relevante es la importancia que sigue teniendo hoy la posibilidad de fortalecer nuestro mercado interno ante los embates de lo internacional, específicamente con Estados Unidos, y en eso la mejor fórmula es hacer lo que nos toca y que no dependen de nadie”, remató.
(SDP Noticias)