México
México incauta récord de dosis de fentanilo con operación ‘Frontera Norte’
Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad incautaron 130 kilos de fentanilo en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, principalmente, cuyo destino era el vecino país del norte.

El gobierno de México evitó la dispersión de al menos 65 millones de dosis de fentanilo en Estados Unidos, de acuerdo con estimaciones oficiales.
Durante los primeros 53 días (del 5 febrero al 31 de marzo) de acciones de la operación Frontera Norte, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad incautaron 130 kilos de fentanilo en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, principalmente, cuyo destino era el vecino país del norte.

La DEA ha informado que casi la mitad de los aseguramientos de esa droga en territorio estadunidense son dosis de dos miligramos, cantidad que ya es letal para el usuario, dependiendo de factores como condición física y si es la primera vez que se consume.
“El 42 por ciento de las pastillas analizadas para detectar fentanilo contenían al menos 2 mg de fentanilo, una dosis considerada potencialmente letal”.
“Las organizaciones de narcotráfico suelen distribuir el fentanilo por kilogramo. Un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500.000 personas”, puntualizó la DEA en el reciente informe “Datos sobre fentanilo”.
En el caso de las pastillas, según la DEA, se han encontrado concentraciones que van de los 0.02 a 5.1 miligramos, esta última equivale a más del doble de la dosis mortal por tableta.
Con esto, si se toma en cuenta que cada dosis contiene, en promedio 2 mg, los 130 kilos decomisados por el gobierno de México, son equivalentes a 65 millones de dosis.
El operativo Frontera Norte, que reporta dicha incautación, fue impulsado por el Ejecutivo federal ante el amago del gobierno de Donald Trump de imponer un 25 por ciento de arancel a los productos mexicanos a manera de sanción por supuestamente permitir el ingreso de fentanilo.
El aseguramiento de esa droga sintética en estos 53 días significa un récord para el Estado mexicano, pues en comparación con un periodo similar al del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, representa un aumento de más del 2 mil por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.
Esto, porque en sus últimos cuatro informes de Seguridad, considerando dos en julio y dos en agosto (57 días), esa administración reportó decomisos de fentanilo por sólo 6.4 kilogramos.
De hecho, el número de dosis de fentanilo confiscado para evitar el tráfico de droga a Estados Unidos es aún mayor, al considerar las 952 mil 695 píldoras (casi una tonelada) decomisadas al crimen organizado en el marco del mismo operativo fronterizo.
Aparte, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno reporta mil 347 kilos confiscados de la misma droga a lo largo del actual sexenio, que se suman al aseguramiento histórico de más de una tonelada dado a conocer el 3 de diciembre como resultado de labores de inteligencia del Gabinete de Seguridad, un mega golpe dado al Cártel de Sinaloa.

El 5 de febrero, el gobierno federal arrancó la operación Frontera Norte con un despliegue de 10 mil efectivos de la Defensa, luego de que autoridades de ambas naciones lograron acuerdos que incluyen el compromiso de reducir el trasiego de armas, por la parte estadunidense.
Con estas acciones México podría llegar al 2 de abril, cuando se vence el próximo plazo establecido por Trump para un nuevo anuncio de aranceles, con una buena ventaja para evitar impuestos, pues como ya lo ha expresado la jefa del Ejecutivo, la coordinación entre ambos países sí está funcionando.
“Se ve que la coordinación en efecto está funcionando, nosotros seguimos con la Operación Frontera (Norte), para evitar que llegue particularmente fentanilo a los Estados Unidos y ellos nos están ayudando a que no lleguen armas de Estados Unidos a México”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia del 19 de marzo.
Con información de Milenio.
CAC
México
Reparto de utilidades 2025: ¿por qué pueden negarte el pago?
En los siguientes párrafos podrás conocer un listado de las razones por las cuales algunos trabajadores no podrán recibir el reparto de utilidades correspondientes al 2025.

Comienza la cuenta regresiva para uno de los episodios más importantes y esperados por cualquier trabajador al interior de la República Mexicana. El reparto de utilidades correspondiente al año 2025 finalmente está por llegar, motivo por el cual luce interesante que conozcas algunas de las razones por las cuales este pago, posiblemente, te puede ser negado.
En este punto, vale decir que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), cada una de las empresas en México están obligadas a cumplir con la entrega del reparto de utilidades mismo que corresponde al ejercicio fiscal anterior; es decir, de este 2025 se entregará el del 2024. Así, se establece que, las empresas que no lo hagan, serán acreedoras a una multa.
Desafortunadamente para la causa de los trabajadores, existen un puñado de razones por las cuales no todos podrán gozar del reparto de utilidades, también conocido como PTU. Por tal motivo, aquí conocerás algunas por las cuales tu pago podría no caerte en los próximos días.
¿Por qué te negaron el pago del reparto de utilidades?
Debes saber que no todos los trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades 2025. Entre estos se encuentran las personas que realizan trabajos domésticos, así como administrativos, directores y gerentes generales. De igual forma, aquellos accionistas de empresas, profesionistas y socios tampoco podrán disfrutar de este jugoso pago.
Así como ellos, existen otro trabajadores cuya ley no les obliga a recibir este pago, entre los que destacan los técnicos y, finalmente, las y los ciudadanos que laboran bajo el esquema de honorarios, mismos que no estén subordinados a una relación laboral a una empresa y, por último, quienes no laboran bajo una empresa que no esté regida bajo la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuándo se entrega el reparto de utilidades 2025?
Según lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las y los trabajadores que laboran para una empresa con estos requisitos pueden recibir su reparto de utilidades hasta el próximo 30 de mayo; por su parte, quienes laboran para un patrón directo, lo podrán recibir hasta el siguiente 29 de junio del 2025.
Con información de MVS
México
“De grande quiero ser como tú”: niñas expresan admiración a Claudia Sheinbaum en Cancún
Cada vez es más común ver a niñas en los actos públicos de la Presidenta de México donde le hacen saber que quieren seguir su ejemplo

Cada semana es más común ver a niñas que acuden a los actos públicos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mostrarle su admiración y hacerle saber que quieren seguir su ejemplo.
Este viernes en Cancún, donde la Presidenta de México inició su gira de trabajo por el sureste del país, un grupo de niñas llevaron cartulinas con mensajes como “Claudia quiero ser como tú” o “Soy tu fan, te queremos Claudia Sheinbaum”.
Incluso, una niña se adaptó una banda presidencial tricolor que en el medio decía: “De grande quiero ser como tú”.

Esta imagen recuerda a la niña en Chiapas que se vistió como la Presidenta Claudia Sheinbaum en un desfile escolar en conmemoración por la Revolución Mexicana en el que incluso pronunció un emotivo discurso que concluyó así:
Soy madre, abuela, científica, mujer de fe y, por voluntad del pueblo, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Soy Claudia Sheinbaum Pardo”.

Con información de El Heraldo de México.
CAC
México
Harfuch da ‘golpe’ a Los Mayos: Detienen a ‘Marquitos’, líder del grupo criminal en Baja California Sur
García Harfuch informó que fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos.

El secretario de Seguridad y Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de “Marquitos”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción “Los Mayos” del “Cártel del Pacífico”.
A través de redes sociales, García Harfuch informó que fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, se detuvo a siete personas y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Detalló que la detención se logró tras una acción encabezada por la Secretaría de Marina, con información del Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur y la procuraduría del estado.
“Los detenidos son responsables de privar de la vida en días pasados a un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal del Estado de Baja California Sur”, informó el secretario de Seguridad.
García Harfuch señaló que Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción “Los Mayos” del Cártel del Pacífico.
El día de hoy en una acción encabezada por @SEMAR_mx, con información del Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de BCS y @PGJEBCS, y @SSPCMexico fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, se… pic.twitter.com/CffV1j7hla
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) April 26, 2025
Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ en Estados Unidos
El juez Brian Cogan, a cargo del juicio contra el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, recibió una solicitud de la fiscalía estadounidense para posponer su audiencia de seguimiento, programada para el 22 de abril, para que esta se realice hasta el 16 de junio “o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal“.
En una carta enviada el martes 1 de abril, el fiscal especial John Durham admite que tanto la fiscalía como la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa están considerando una posible negociación para llegar a un acuerdo de culpabilidad por parte del capo.
“Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”, se puede leer en el documento dirigido al juez Cogan, el mismo que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La solicitud hecha por el gobierno de Estados Unidos, a nombre de las partes, detalla que debido a que la Fiscalía y la defensa comparten un conflicto de programación para el 22 de abril, se ha consultado otras fechas disponibles para el seguimiento del juicio.
‘Los Mayos’ están reclutando sicarios y pactando nuevas alianzas
Después de la detención de Ismael El Mayo Zambada, en Sinaloa aumentó el miedo por unaguerra entre su facción y la de Los Chapitos, reportó en agosto el diario estadounidense The Wall Street Journal.
En un reportaje publicado en primera plana, el periódico destacó que miembros de las dos facciones asimilan la presunta traición por parte de Joaquín Guzmán López, a quien Zambada señaló por haberlo entregado a las autoridades estadounidenses.
Un miembro del cártel le dijo al reportero José de Córdoba que “los dos bandos están reclutando elementos y comprando armas” mientras se desata lo que advirtió otra persona que trabajó con Zambada: “Va a haber guerra”.
El WSJ destacó que aun cuando cuerpos de élite del Ejército mexicano fueron enviados a resguardar las calles de Sinaloa, los dos bandos ya se preparan para la confrontación.
Los Chapitos tienen un ejército de hasta cinco mil pistoleros, reportó el diario, mientras que el hijo del Mayo, Ismael El Mayito Flaco Zambada, quien presuntamente se quedó al mando de la otra facción, podría recurrir a las alianzas que hizo su padre durante 50 años.
Con información de El Financiero
-
Baja Californiahace 1 día
Un tigre de bengala y otros animales exóticos fueron rescatados por la FGR tras catear una casa
-
Tijuanahace 24 horas
Mujer muere tras ser atropellada por conductor ebrio; el responsable se dio a la fuga
-
Méxicohace 2 días
Alejandro Cortés salvó a su amiga del mar y terminó devorado por tiburones en Cancún
-
Méxicohace 1 día
Harfuch da ‘golpe’ a Los Mayos: Detienen a ‘Marquitos’, líder del grupo criminal en Baja California Sur
-
Internacionalhace 1 día
“Era la reina de la casa”, habló la mamá de Yesika Paola, la estilista asesinada por su ex en Bogotá
-
Méxicohace 2 días
Conductor ebrio huye de alcoholímetro, atropella a policía y choca contra una familia
-
Tijuanahace 2 días
Jeep se incendia sobre la Avenida Internacional
-
Tijuanahace 2 días
Activa Ismael Burgueño el Programa ´Visitante Seguro´ de la Sindicatura Procuradora