México

México necesitará 40 años para alcanzar más ‘prosperidad e igualdad’: expertos

Coinciden en que México no creció según lo proyectado en 2023, y se espera que para 2024 no supere el 2.2% debido a la desaceleración, las elecciones y el aumento de las actividades económicas ilícitas.

Publicado

en

Al menos cuatro décadas necesitará México para lograr una situación económica más “próspera e igualitaria”, pues tan solo en 2023 tuvo un desempeño por debajo de lo esperado, con poco más del 2%, advirtieron especialistas.

“Vamos a necesitar 40 años para alcanzar el nivel que se requiere, lo que haría a México más próspero y más igualitario”, expresó Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School durante el foro “Panorama Económico y Político de México 2024”, organizado por el Tecnológico de Monterrey en la Ciudad de México.

El experto advirtió además que la tarea económica que le espera a México para este año no es fácil, especialmente por el contexto electoral en el país y las elecciones en Estados Unidos.

“El año 2023 se vislumbraba menos turbulento que los anteriores, y no fue así; poco de lo que se dijo se ha cumplido. Este año estará bastante alejado de la tranquilidad; se estima que la disrupción y desaceleración serán temas, sobre todo por el año electoral”, expuso.

En el evento, especialistas coincidieron en que la economía mexicana no creció según lo proyectado el año pasado y se espera que para 2024 no supere el 2.2%, debido a la desaceleración económica, las elecciones y el aumento de las actividades económicas ilícitas.

Everardo Elizondo, exsubgobernador de Banco de México, explicó que la desaceleración económica, la fragilidad del Estado, la desigualdad del ingreso y la riqueza, así como la extensión de la actividad económica ilícita influirán para que el crecimiento económico del país sea menor que el año pasado.

Con información de Forbes

JE

Tendencia

Salir de la versión móvil