México
México, país donde más sacerdotes fueron asesinados en 2017
El segundo país más violento de América después de México fue Colombia
México.- México fue el país con el mayor número de sacerdotes asesinatos durante 2017, con un total de cuatro clérigos muertos, de acuerdo con el reporte anual de Fides, la agencia de prensa de la Santa Sede cuya sede está en el Palacio de Propaganda Fide en la Ciudad del Vaticano. Fides es parte de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
El segundo país más violento de América después de México fue Colombia, donde se reportaron dos sacerdotes asesinados, mientras que Bolivia, Venezuela, Brasil, Argentina y Haití registraron respectivamente un asesinato cada uno.
El documento elaborado por el Organo de información de las Obras Misionales Pontificias, señaló que en el año 2017 han sido asesinados en todo el mundo 23 misioneros: 13 sacerdotes, un religioso, una religiosa y ocho laicos.
Según la división continental, por octavo año consecutivo, el número más alto se ha registrado en América, donde fueron asesinados 11 misioneros (ocho sacerdotes, un religioso y dos laicos).
En el caso de México, el primer sacerdote que fue asesinado este año fue Joaquín Hernández Sifuentes, quien desaparecido el 3 de enero. El cuerpo del párroco, de la diócesis de Saltillo, Coahuila, fue hallado algunos días después por las autoridades mexicanas, junto con otros dos cadáveres.
El Obispo de la Diócesis de Saltillo, José Raúl Vera López, dijo sobre la ejecución: “Vivimos en un ambiente destrozado, en una sociedad destrozada, y los sacerdotes no viven bajo una campana de cristal”.
Otro caso es el del sacerdote Felipe Carrillo Altamirano, quien fue asesinado el 26 de marzo en la localidad de El Nayar, en el estado del Nayarit, durante una agresión por robo.
El sacerdote diocesano Luis Lopez Villa, de 71 años de edad, fue asesinado por unos delincuentes que irrumpieron en la Parroquia San Isidro Labrador, en el municipio mexiquense de Los Reyes.
El Obispo de la diócesis de Netzahualcóyotl, Monseñor Héctor Luis Morales Sánchez, explicó que el padre López Villa fue brutalmente asesinado en su habitación la noche del 5 de julio.
Un primer informe de la policía detalló que el presbítero estaba atado e inmovilizado de manos y piernas con cinta adhesiva y presentaba dos heridas profundas, una en el cuello y otra en el lateral izquierdo del tórax provocadas por un objeto punzante.
El 3 de agosto falleció en el hospital el sacerdote José Miguel Machorro, de 55 años. El 15 de mayo fue víctima de un ataque de arma blanca por parte de un individuo casi al final de la misa que celebraba en la Catedral de la Ciudad de México.
Fue atacado en el altar por un hombre de unos treinta años que le procuró al menos tres puñaladas. Algunos fieles pidieron ayuda de inmediato, mientras que otros detuvieron al atacante y lo sostuvieron hasta que llegaron las fuerzas de seguridad.
Al parecer el agresor sufría un trastorno psicótico por el cual no fue capaz de distinguir entre fantasía y realidad. Desde el momento de la agresión, las condiciones del sacerdote se agravaron cada vez más hasta que el murió.
“Muchos misioneros han sido asesinados durante intentos de secuestro o robo, realizados con gran ferocidad, en contextos de pobreza económica y cultural, de degrado moral y ambiental, donde la violencia y el desprecio por la vida misma son casi las normas de comportamiento, en la falta total de respeto por la vida y por cada uno de los derechos humanos”, señaló el reporte.
El documento detalló que estos asesinados son solo la punta del iceberg, ya que es larga la lista de trabajadores pastorales agredidos o amenazados.
“A la lista provisional realizada anualmente por la Agencia Fides, siempre hay que añadir la larga lista de aquellos muchos, de los cuales tal vez nunca se tendrá noticia o de los que ni siquiera se sabrá el nombre, que en todos los rincones del planeta sufren y pagan con sus vidas”, refirió.
En cuanto a las ejecuciones en otros continentes. África registra un total de 10 misioneros (cuatro sacerdotes, una religiosa, cinco laicos); en Asia han sido asesinados dos misioneros (un sacerdote, un laico).
Desde el 2000 al 2016, según los datos recogidos por la Agencia Fides, han sido asesinados en el mundo 424 misioneros, de los cuales cinco eran obispos.
Aún sin terminar, el 2017 ya es el año más violento de la historia reciente de México con un total de 23 mil 101 homicidios dolosos durante los primeros once meses del año, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Con 23 mil 101 homicidios perpetrados entre enero y noviembre, este año se convierte en el más mortífero de México de los últimos veinte años, fecha desde que se tiene registro, superando así al 2011, el cual había sido el más violento con 22 mil 409 carpetas por este delito.
A pesar de que en el mes de noviembre se iniciaron menos carpetas de investigación por homicidio doloso, 2 mil 212, en comparación con octubre que registró 2 mil 371 asesinatos y que lo convirtió en el más violento del año, este delito ya rompió récord sin culminar el 2017 con un promedio de 69 homicidios perpetrados al día.
La mayoría de los asesinatos, el 66.4 por ciento, fueron realizados con arma de fuego y le siguió el arma blanca representando un 11.4 por ciento. (Sin Embargo)
México
Desaparecen tres guatemaltecos, se dirigían a Tuxtla Gutiérrez
Tres guatemaltecos desaparecieron en Tapachula el 31 de marzo; el consulado pidió apoyo a autoridades mexicanas, sin resultados hasta ahora en su localización

El Consulado de Guatemala en Tapachula informó sobre la desaparición de tres ciudadanos guatemaltecos en el estado mexicano de Chiapas, se trata de Porfirio Adalberto Dávila Romero, César Augusto Hernández Lemus, y Jeremías Eliceo Lemus Paredes, quienes fueron vistos por última vez el 31 de marzo en el centro de Tapachula, cuando se dirigían a la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez.
La denuncia fue presentada hasta el 10 de abril, cuando los familiares de los desaparecidos cruzaron a territorio mexicano para notificar el hecho ante el Consulado, la representación diplomática guatemalteca solicitó el apoyo de las autoridades mexicanas y presentó una denuncia ante la Fiscalía de Inmigrantes.
En un comunicado, el consulado señaló que, hasta la fecha, no se tienen resultados positivos sobre la localización de los tres hombres, agregó que mantiene coordinación con otras sedes consulares en Chiapas y comunicación constante con autoridades del estado.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas emitió fichas de búsqueda a través del programa, luego de que el hermano de Porfirio tramitará la denuncia, fue la última persona en tener contacto con los tres desaparecidos, quienes confirmaron su presencia en el centro de Tapachula a las 10:00 horas del 31 de marzo.
Ficha de búsqueda de los desaparecidos guatemaltecos

Cesar Augusto Hernández Lemus es un hombre de 57 años, originario de Guatemala, en su ficha de búsqueda es descrito como un hombre de tez morena clara, complexión regular, 1.70 metros de estatura, peso de 80 kilogramos, cabello negro y corto, al igual que lo ojos; tiene una boca mediana, y la nariz chata y mediana.

Porfitio Adalberto Dávila Romero es un hombre de 53 años originario de Guatemala, lo describen como una persona de tez morena clara, complexcion regular, 1.70 metros de altura con un peso de 85 kilogramos, cabello entrecano, ojos negros, boca mediana, y una nariz recta de tamaño mediana.

Jeremías Eliceo Lemus Paredes es un hombre de 33 años originario deGuatemala, mide 1.65 metros y pesa 85 kilogramos, es de tez morena clara, comeplexicon regular, cabello negro corto, al igual que los ojos, boca mediana y una nariz recta mediana.
En caso de conocer algún detalle de la desaparición de estos tres hombres puedes contactarte con la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, a los números: 961 61 7 23 00, 800 220 20 11, al número de WhatsApp 961 855 03 24 y al correo electrónico [email protected].
Con información de El Heraldo.
México
Conductor ebrio huye de alcoholímetro, atropella a policía y choca contra una familia
Múltiples heridos y detenido enfrenta cargos graves

¡Conductor ebrio! Un grave incidente sacudió la noche de la CDMX cuando un hombre, que manejaba en estado de ebriedad, intentó evadir un control de alcoholemia, desencadenando una serie de eventos que dejaron varios heridos y conmocionaron a la comunidad.
El hecho ocurrió en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), justo en la intersección de la avenida Miguel Bernard y Río de los Remedios. El conductor, en su intento por escapar del alcoholímetro en CDMX, atropelló a una agente de policía y posteriormente impactó contra una camioneta donde viajaba una familia.
Ebrio intentó escapar del alcoholímetro y terminó provocando accidente
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 25, 2025
Un sujeto ebrio intentó huir del alcoholímetro, atropelló a una policía y chocó contra una familia. Una mujer y una menor resultaron heridas. El responsable fue detenido. Los afectados aseguran que: “Solo… pic.twitter.com/bMfHzQVjRa
Un testigo relató: “Nosotros estábamos pasando el alcoholímetro, y la persona que venía atrás quiso evadir el control, y nos impactó en la parte trasera”. Como resultado del choque, una mujer y una menor de edad resultaron lesionadas.
Otra víctima comentó: “Veníamos de una reunión familiar, íbamos a descansar, y ya a unos pasos de casa nos ocurrió esto”. Afortunadamente, las lesiones no fueron graves, pero el susto fue mayúsculo para la familia afectada.
Las autoridades actuaron rápidamente, atendiendo a los heridos en el lugar y deteniendo al irresponsable conductor, que enfrentará diversos cargos por conducir en estado de ebriedad y causar lesiones a terceros.
Este incidente resalta la importancia de la conducción responsable y las graves consecuencias del manejo bajo los efectos del alcohol. Como señaló un oficial de la policía CDMX: “Es una irresponsabilidad completamente. No son conscientes de que no solo se ponen en riesgo ellos, sino que ponen en riesgo a otras personas”.
Con información de FIA.
México
Indignación en las redes: Cuelgan a perrito de dron y lo elevan
Un perrito fue colgado a un dron y elevado en la comunidad de Xul-Ha, estado de Quintana Roo; el video fue difundido en redes sociales y ha causado indignación

Un perrito fue colgado a un dron y elevado en la comunidad de Xul-Ha, estado de Quintana Roo; el video fue difundido en redes sociales y usuarios han ‘explotado’ ante la indignación por la crueldad animal.
En el clip se observa cómo el can, aparentemente de raza Chihuahua, fue amarrado al dron y elevado a más de tres metros de altura, por lo que autoridades ya investigan este acontecimiento.
Aparentemente, los hechos se habrían registrado el pasado miércoles 23 de abril, en el pueblo que se ubica en la rivera de la Laguana de Bacalar, según lo que ha trascendido hasta ahora.
Video de perrito colgado a un dron en Quintana Roo
En el video compartido por un usuario identificado como Rubén ’N’, se observa cómo el cachorro es amarrado y luego lo elevan.
Lo anterior, mientras que varios jóvenes ven el suceso y comienzan a reír mientras que el animal permanece suspendido en el aire e intenta liberarse sin éxito.
Después de que permanece unos segundos elevado, el dron con el perrito comienza a descender,aparentemente dejando al cachorro sin lesiones visibles.
Psicópatas cuelgan a perrito de un dron en Xul-Ha
— La Pancarta de Quinta Roo (@lapancarta) April 24, 2025
Un perrito colgado de un dron en Xul- Ha, Quintana Roo, ha exhibido la crueldad animal que jóvenes “presumieron” en redes sociales el 23 de abril. El video fue grabado y difundido a través de un perfil de Facebook. Hasta el… pic.twitter.com/y88pMmwxrl
Indignación por crueldad animal
Pese a que no se observan lesiones al can, después de que fue elevado por el dron, el caso fue denunciado por habitantes de la comunidad y exigieron a las autoridades intervenido ante lo que consideran crueldad animal.
Por los hechos, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA) confirmó que se inició una investigación en torno a los hechos.
En seguimiento, un inspector fue enviado a Xul-Ha para recopilar pruebas e identificar a los responsables del maltrato animal.
Reacciones en redes sociales
Usuarios de redes sociales mostraron su indignación por el video y entre los comentarios se lee:
- Línchenlos antes que dejen crías.
- Dios por qué permite tanto daño a ese angelito.
- Deben buscar a los responsables y castigarlos.
- México mágico.
Con información de Excélsior.
-
Policíacahace 24 horas
Detienen a pareja con más de 22 kilos de cocaína tras denuncia ciudadana
-
Méxicohace 1 día
“Yo no soy gringo”, hombre que corrió a trabajador de su jardinera en Mazatlán revela su versión de los hechos
-
Tijuanahace 1 día
Hombre incendia la vivienda de su ex pareja en Tijuana
-
Policíacahace 1 día
Persecución termina con dos detenidos; habían realizado un robo con violencia
-
Personas Desaparecidashace 21 horas
Madre busca a su hijo que desapareció después de salir con sus amigos
-
Méxicohace 1 día
Hombre lanza piedra a la cabeza de una mujer con bebé en brazos
-
Internacionalhace 1 día
“¡Más vale que pare ya!”: Trump asegura que el fentanilo continúa llegando a EE.UU a través de México y Canadá
-
Internacionalhace 1 día
Adolescentes recibirán sentencia en África por tráfico de hormigas; insectos valen más de 9 mil dólares