¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

“Mi hijo murió aquí”: Madre identifica mochila de su hijo en Teuchitlán

Irma González, madre de Jossel Sánchez González, identifica en Teuchitlán los objetos personales de su hijo desaparecido en 2021

Publicado

en

En una tragedia marcada por la desesperación y la búsqueda incansable, Irma González, madre originaria de Puebla, enfrenta el dolor de reconocer las pertenencias de su hijo en un campo que, se cree, fue operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de fotos difundidas en línea, la mujer identificó una mochila azul y una sudadera como las que su hijo, Jossel Sánchez González, llevaba cuando desapareció en 2021. Aunque la madre encuentra en estos objetos un atisbo de cierre, el dolor y la incertidumbre continúan acompañándola en su lucha.

La desgarradora identificación de Irma González

Irma González llegó a Teuchitlán, Jalisco, tras ver en línea fotografías de objetos hallados en el rancho Izaguirre, un presunto campo de exterminio y entrenamiento del CJNG.

Entre ellos, vio una mochila gris y una sudadera que le parecieron a su hijo. “Estas cosas por lo menos me dan tranquilidad de que si mi hijo murió aquí, ya no buscaré más”, dijo González, quien se encontraba esperando junto con otras madres que han llegado desde diferentes partes del país, con la esperanza de encontrar respuestas sobre sus seres queridos desaparecidos.

Además, señaló que su hijo “llevaba el collar de su papá que era militar, ahí tiene los datos de él, es una prueba segura”.

Amenazas y el silencio de las autoridades

Mientras esperaba en el rancho, Irma compartió la angustiante experiencia de haber recibido amenazas por hablar públicamente sobre la desaparición de su hijo. “Recibí una llamada de alguien, no sé quién; me dijeron que ya no hablara porque si no me van a matar”, comentó.

A pesar de la denuncia y las pruebas presentadas por los grupos de búsqueda, supuestos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación ha desmentido las acusaciones a través de un video en redes sociales, en el que aseguran que los testimonios son falsos y responden a un intento de “crear una película de terror” para dañar su imagen.

Aunque la madre logró entrar al Rancho Izaguirre, pero no encontró nada, sólo le dieron un teléfono y la enviaron a la Fiscalía de Jalisco para que le muestren todo lo encontrado en el campo de adiestramiento.

La historia de Jossel y la lucha por respuestas

Jossel desapareció a los 18 años en Puebla, donde trabajaba vendiendo celulares. Según lo que la madre pudo investigar, su hijo había sido contactado por alguien que le ofreció un trabajo mejor, lo que lo llevó a alejarse de su familia. 

La última vez que Irma habló con él fue el 14 de mayo de 2021. En esa conversación, Jossel le mencionó que planeaba regresar a casa, pero nunca lo hizo. “Todo iba bien hasta que le dije regrésate a casa y me dijo ‘si mamá ya me voy a ir, voy a renunciar‘, pero nunca volvió”, recordó la madre.

Al contratar un investigador privado, Irma descubrió que el teléfono de su hijo registró ubicaciones en Tlaxcala, Tamaulipas y Texas antes de perderse completamente. Además, el investigador señaló a un individuo apodado “El Pantera”, presunto miembro del CJNG, como responsable de su desaparición.

A pesar de la angustia, Irma no ha perdido la esperanza. Al igual que otras madres de desaparecidos, ha viajado a Jalisco, convencida de que el campo de exterminio podría tener respuestas.

“Quiero que la presidenta me ayude, quiero que se haga cargo de mi caso”, expresó con firmeza, aludiendo a la necesidad de que el gobierno federal intervenga en su caso, después de que las autoridades locales de Jalisco se mostraran indiferentes ante su dolor.

Tras dos días en Jalisco, Irma dejó claro que no regresará a Puebla hasta obtener información oficial sobre el paradero de su hijo. La Fiscalía General de la República debe esclarecer los hallazgos en el Rancho Izaguirre y proporcionar una respuesta que permita a las familias como la suya encontrar, por fin, la verdad sobre la desaparición de sus seres queridos.

Aunque aún se desconoce cuántas personas podrían estar enterradas en el Rancho Izaguirre o las circunstancias exactas de sus muertes, las familias afectadas siguen buscando respuestas. 

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, criticó a las autoridades de Jalisco por no haber procesado correctamente las pruebas desde que el rancho fue identificado como un posible sitio de crematorios clandestinos en septiembre pasado. “Conocían la existencia del lugar desde septiembre, pero no alertaron a las autoridades federales”, señaló Gertz.

Con información de Quinto Poder.

México

Calendario de pagos Pensión del Bienestar: Dime tu apellido y te diré qué día te depositan en mayo

El nuevo calendario de pagos de la Pensión del Bienestar es válido para todo México con excepción de Durango y Veracruz, ya que en esos estados hubo depósito doble en marzo debido a la veda electoral.

Publicado

en

Fotos: Shutterstock

Y no, al Gobierno de México no se le acabó el dinero para los programas sociales: La secretaria Ariadna Montiel presentó este martes el calendario de pagos para la Pensión del Bienestar del bimestre mayo-junio.

Las fechas de depósito aplican para todos los estados del país, excepto Durango y Veracruz, esto porque a los beneficiarios de esos estados recibieron pago doble en marzo debido a que tienen elecciones locales en junio.

En periodo de elecciones, la Secretaría del Bienestar opta por adelantar el depósito de un bimestre para no violar la veda electoral.

Pensión del Bienestar 2025: Este es el calendario de pagos por apellidos para mayo

En la ‘mañanera’ de este 6 de mayo, Ariadna Montiel explicó que el retraso en el inicio de los pagos de la Pensión del Bienestar se debió a dos días feriados.

“Regularmente pagamos los primeros días del mes. Ahora se atravesó el 1 de mayo y el día 5 que son inhábiles para el sistema financiero”, apuntó.

La secretaria del Bienestar dijo que la Pensión del Bienestar será depositada a 12.7 millones de personas adultas mayores.

El calendario de pagos de la Pensión del Bienestar por apellido es el siguiente:

  • Miércoles 7 de mayo: Apellidos paternos que inician con A.
  • Jueves 8 de mayo: Letra B.
  • Viernes 9 y lunes 12 de mayo: Letra C.
  • Martes 13 de mayo: Letras D, E y F.
  • Miércoles 14 y jueves 15 de mayo: Letra G.
  • Viernes 16 de mayo: Letras H, I, J y K.
  • Lunes 19 de mayo: Letra L.
  • Martes 20 y miércoles 21 de mayo: Letra M.
  • Jueves 22 de mayo: Letras N, Ñ y O.
  • Viernes 23 de mayo: Letras P y Q.
  • Lunes 26 y martes 27 de mayo: Letra R.
  • Miércoles 28 de mayo: Letra S.
  • Jueves 29 de mayo: Letras T, U y V.
  • Viernes 30 de mayo: Letras W, X, Y, Z.

¿De cuánto es el pago de la Pensión del Bienestar en 2025?

Para este año, el Gobierno de México determinó un incremento de cerca de 3 por ciento, por lo que el apoyo social para personas adultas mayores quedó en 6 mil 200 pesos.

La Pensión del Bienestar se paga en el primer mes de cada bimestre, por lo que los beneficiarios de 65 años y más recibirán 37 mil 200 pesos en total durante 2025.

La Pensión del Bienestar para personas adultas mayores fue elevada a rango constitucional durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y, por ley, debe aumentar cada año al menos con base en la inflación.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

México

Atestigua Ismael Burgueño histórica firma de convenio entre Mexicana de Aviación y Correos de México

Publicado

en

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, atestiguó la alianza, entre Mexicana de Aviación y Correos de México, para el envío de paquetería y mensajería, concretada a través de la firma de un convenio de colaboración, desde la Capital del País.

Burgueño Ruiz agradeció a la directora General de Correos de México, Violeta Abreu González y al director de la aerolínea Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, que Tijuana sea el punto de partida de esta gran alianza con vuelos entre esta ciudad fronteriza y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reforzando el dinamismo e importancia consolidada a lo largo del tiempo como un centro logístico estratégico en el país

“Celebro que, como de parte de las acciones que ha promovido nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Plan México, con el objetivo de fortalecer la economía y el bienestar social, hoy se concrete este acuerdo en la cual Tijuana es un punto clave para su arranque”, dijo el primer edil.

El alcalde Ismael Burgueño agregó que al destacar los beneficios de esta importante firma que permitirá fortalecer la conectividad y ampliar el abanico de opciones para que las industrias, ya sean micro, pequeñas o medianas, y los nuevos emprendedores, logren un mayor desarrollo y puedan integrarse como proveedores en otros estados del país.

“En definitiva, con esta firma, Tijuana se posiciona como un punto clave para el fortalecimiento logístico del país, facilitando el envío de paquetería y mensajería a nivel nacional e internacional. Este acuerdo estratégica con Mexicana de Aviación y Correos de México, impulsa la economía local y mejora los servicios para las y los tijuanenses”, aseguró el jefe de la comuna.

Como resultado de esta alianza y la apertura de la ruta Tijuana y el AIFA se reactiva el servicio de mensajería y paquetería vía aérea, misma que permitirá disminuir más del 50 por ciento, los tiempos de entrega en los servicios, entre estos destinos.

Baja California representa el 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con el traslado aéreo de mensajería y correspondencia entre Tijuana y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que convierte al Estado en el primero en tener los beneficios de esta alianza.

En el evento, la directora General de Correos de México, Violeta Abreu González señaló que este convenio contribuye al impulso del Plan México, “Es una estrategia encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el desarrollo regional, aumentar la proveeduría local y dar un valor agregado consolidando así los polos de bienestar”.

Agregó que Baja California con sus siete municipios, Tijuana, Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate, San Felipe y San Quintín, representarán una puerta estratégica para integrar al país desde la frontera norte, convirtiéndose en el punto de partida de una red logística con visión social y económica.

Por su parte, el director de Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, señaló que con este convenio nace el compromiso de aumentar la conexión en las comunidades a través del correo, la paquetería, impulsando el desarrollo y crecimiento de las regiones del país, lo que permitirá además de disminuir los tiempos de entrega, también ampliar la cobertura en el propio territorio nacional.

En el acto protocolario que concluyó con un recorrido por las instalaciones del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), también estuvo presente la regidora, Magaly Ronquillo Palacios y otros funcionarios del Gobierno Federal.

CAC

Continuar leyendo

México

Trump ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, ha tratado de forma directa el tema de fentanilo y tráfico de armas

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, ha sugeridocosas que no son aceptables” durante las llamadas que han sostenido.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que el mandatario estadounidense ha hecho estas sugerencias en su intento por ayudar a su Gobierno,

“En mis llamadas con el presidente Trump, porque él amablemente pregunta en qué les podemos ayudar, ha sido varias veces su pregunta, cómo les ayudamos”, indicó.

“Entonces, ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables, pero hemos comentado siempre dos temas”, sostuvo.

La mandataria mexicana apuntó que ha tratado de forma directa con Trump el tráfico de fentanilo y la entrada de armas de EE.UU. a territorio mexicano.

“Uno, la importancia de atender el consumo de fentanilo desde una visión distinta. Por eso, él ha aceptado varias veces esta campaña, o el reconocimiento a la campaña que estamos haciendo sobre el fentanilo; es decir, el consumo de drogas no sólo es un tema de parar el fentanilo que estamos colaborando, sino de atención como un problema de salud pública de aquellas personas que tienen adicciones”, expuso.

“Y, por otro lado, la llegada de armas de Estados Unidos a México. Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump hace dos, tres días, de decir mano dura a la entrada de armas de EE.UU. a México”, indicó.

Sheinbaum Pardo aseguró que existe en la actualidad una relación de colaboración y diálogo con la Administración de Donald Trump.

“Y esto es bueno, es muy bueno, y habla de la buena relación que hay con el Gobierno de Estados Unidos, en donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad con respeto a nuestras soberanías y a la inviolabilidad, vamos a decir así, territorial”, destacó.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias