México
¿Mi salud o mis finanzas personales están de nuevo en riesgo por el Covid-19?
Antes de alarmarte por los nuevos casos de Covid-19, consulta lo que dice la jefa de la subdivisión de investigación clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Rosa María Wong Chew.

En los últimos días han circulado varias noticias acerca del incremento de casos de Covid-19 y la saturación de hospitales, por ello en +Dinero de Forbes México consultamos a la doctora Rosa María Wong Chew, jefa de la subdivisión de investigación clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, para entender la situación en la que nos encontramos actualmente y cuáles son sus recomendaciones.
De acuerdo con la especialista, algunos medios basan el reporte de unidades al 70% o 100% de su capacidad de acuerdo con datos de la red IRAG de vigilancia epidemiológica, pero no se están tomando en cuenta la totalidad de casos que se pudieran estar presentando en el país.
“Si consideramos cuál es el nivel de hospitalización a nivel nacional, es muy bajo, de menos del 2%; y si tomamos en cuenta también el número de fallecimientos, pasa lo mismo. En las primeras dos semanas del 2024, se han reportado 130 casos con 4 defunciones, mientras que en 2020 cuando no había nadie con inmunidad previa hubo 544 mil casos con 128 mil defunciones. En realidad no tenemos números alarmantes”, afirma la doctora Wong.
No obstante, sí hay que tener claro el estatus en el que nos encontramos para tomar las medidas correspondientes. En efecto, se están presentado más casos en esta temporada y en razón de esto hay información valiosa por conocer y compartir con nuestra familia y amigos.
“En este momento estamos viendo hospitalizaciones por infecciones respiratorias, como el Covid-19, pero además están circulando otros virus, como la influenza o el rinovirus. Son muchos los que circulan en esta temporada invernal específicamente, por ello es normal que haya una mayor gravedad y hospitalizaciones por neumonía sobre todo”, advierte la jefa de la subdivisión de investigación clínica.
De igual forma, señala que tanto por la vacunación, como por la inmunidad híbrida -esto es la inmunidad combinada que se da por la vacunación y por el contacto previo con el virus- la mayoría son casos de infecciones leves.
“Ya podemos considerar al virus SARS-CoV-2 como endémico, es decir, que sigue circulando entre la población y vamos a seguir teniendo casos, pero el comportamiento en la mayoría de estos va a ser como cualquier otro virus. La mayoría de los jóvenes se infectan, pero les da tos, rinorrea, congestión nasal y puede ser que tengan fiebre, pero se les quita a la mayoría”, agrega.
¡Ojo! No bajes la guardia
Aun bajo este contexto, es relevante tener claro quiénes todavía pueden estar en riesgo de tener una infección grave de Covid-19 o ser hospitalizados y qué puedes hacer en casa para cuidarlos:
“Principalmente son personas mayores de 65 años, que tienen hipertensión, diabetes, obesidad, problemas renales, cardiopatías, que estén tomando medicamentos que les bajan las defensas o personas que nunca se han vacunado. Recordemos que las vacunas sí previenen infecciones graves o la muerte”, explica la doctora Rosa María Wong.
Recomendaciones para protegerte de una infección por Covid-19
Para evitar un contagio y que esté se convierta en un problema serio, la especialista recomienda ponerse la vacuna actualizada (misma que se administra a nivel privado).
El uso de cubrebocas dependerá de cada caso y, en cierta medida, cada quien deberá medir su propio riesgo: para las personas en riesgo (inmunocomprometidos, mayores de 65 años alguna comorbilidad y que no tengan vacunación reciente) es recomendable usar el cubrebocas en lugares de riesgo, o sea, en sitios concurridos, cerrados o mal ventilados y donde la gente no usa normalmente cubrebocas.
Los menores de cinco años también están en riesgo de contraer el virus y llegar a la hospitalización, ellos y los mayores de 65 son los dos grupos de edad donde hay mayor gravedad, pero esto mismo se observa en casos de influenza y otros virus respiratorios.
“Finalmente, muchas personas vamos a seguir en contacto con el virus y esto hará que sigamos produciendo más anticuerpos; las personas que no sean susceptibles a una infección grave no necesitan usar cubrebocas todo el tiempo”, recomienda la médica especialista de la UNAM.
Si la salud no está en grave riesgo, ¿las finanzas personales tampoco?
Recordarás que, a inicios de la pandemia, cuando había poca claridad acerca del coronavirus y una auténtica saturación del sistema de salud en México y el mundo, los pacientes con infecciones muy graves tuvieron que pagar sus cuentas hospitalarias a través de la venta de sus autos y casas.
“Oficialmente tuvimos siete millones de personas afectadas y alrededor de 300 mil fallecimientos, pero hay cálculos que indican que esas cifras podrían ser del doble o incluso del triple. En esos momentos donde la enfermedad era una amenaza real y causaba muchas hospitalizaciones y muertes sí era un problema tanto de salud como económico porque no había disponibilidad de camas a nivel público ni privado”, recuerda la doctora Wong.
“Se tuvieron que hacer muchas reconversiones de cama para poder atender a pacientes y aun así no se tenían los suficientes insumos para poderles dar atención y el tratamiento necesario”, añade.
Por fortuna, eso no está sucediendo ahora, pues los últimos datos de la curva epidemiológica no son equiparables en absoluto con los periodos más álgidos de la pandemia. Según señala la jefa de la subdivisión de investigación clínica de la Facultad de Medicina, a inicios de 2020 la positividad era del 60% y actualmente es del 6%.
Con información de Forbes
JE
Policíaca
Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología
La agrupación acudió este lunes a una nueva audiencia en Puente Grande

La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron a una nueva audiencia en Puente Grande, Jalisco, que definió su situación legal y fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito luego de proyectar imágenes de capos del narcotráfico durante sus presentaciones.
A su arribo a la audiencia Pável, vocalista de esta agrupación, expresó que el día de hoy esperan que triunfe la libertad de expresión. Pável ha sido uno de los integrantes de la agrupación que ha generado mayor polémica por sus comentarios en redes sociales, especialmente sobre la prensa, a quien ha tachado de amarillista y mentirosa.
¿Cuáles medidas cautelares les impusieron?
En la audiencia de vinculación se dictaron las siguientes medidas cautelares:
- Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado.
- Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
- Solo se les dará oportunidad de salir a conciertos en otros estados y regresar al terminar.
- Término de investigación complementaria y duración de las medidas: 3 meses
Cabe señalar que la vinculación de la agrupación fue solicitada por la Fiscalía de Jalisco el 6 de mayo, pero a petición de la defensa se amplió el término constitucional.
Cuentan con 4 carpetas de investigación, informa fiscalía
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco la agrupación Los Alegres del Barranco, cuenta con un total de cuatro carpetas de investigación abiertas, una por cada municipio de este estado donde se han presentado y tocado o interpretado el corrido llamado ‘El dueño del palenque’. Dichos municipios son Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
¿Por cuáles conciertos han sido señalados de hacer apología?
El primero de ellos fue en el Auditorio Telmex el 29 de marzo; posteriormente en Villa Purificación el 26 de abril; luego en Cihuatlán el 3 de mayo; y finalmente en Tequila el 4 del mismo mes, donde hicieron un mega karaoke y los asistentes fueron los encargados de cantar la letra del corrido.
El primero en entrar fue el promotor musical. Vestido de manera informal, con una camisa en color tinto, lentes oscuros y cubrebocas, posiblemente para cubrir su identidad, llegó poco después de las 8:30 am y permaneció en el lugar por alrededor de 40 minutos, salió de prisa, sin decir una sola palabra y subió a una camioneta blanca.
Luego descendió de ese mismo vehículo, el primero de los integrantes del grupo musical, con ropa de vestir de color negro. Posteriormente llegó el más joven de los miembros de la polémica agrupación, con ropa informal, playera y jeans oscuros.
Otros casos de apología en Jalisco
Esta es la tercera ocasión en que la Fiscalía del Estado procede en casos de apología del delito presuntamente cometidos por intérpretes: el primero fue en 2016, tras la difusión de un video musical de un cantante de corridos, en que se representaba un aparente agresión contra una mujer, y en 2018 contra un rapero, quien además habría participado en la desaparición de un grupo de estudiantes de cine.
Con información de Milenio.
CAC
México
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
La mandataria está en desacuerdo con la medida, pero confian que en el menor tiempo posible se llegará a un acuerdo, sostuvo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera 15 días a la exportación de ganado por la plaga del “gusano barrenador”.
“México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo de en particular la secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos”, expresó en la conferencia de prensa matutina.
Criticó que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, se reunió hace unos días con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, para tratar el tema, “entonces acaba de estar el secretario de agricultura con ella. Entonces a México se le respeta”.
Ayer, el secretario de de Agricultura y Desarrollo Rural, posteó que habló “con la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador. No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”.

Claudia Sheinbaum, en desacuerdo con la medida estadounidense sobre el gusano barrenador
Este lunes, la presidenta Sheinbaum afirmó que está trabajando para erradicar la plaga del gusano barrenador. “No estamos de acuerdo con esta medida”, dijo y agregó:
“El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todo sentido ayer, y tengo un informe aquí del propio secretario Berdegué, de todas las acciones que se han realizado, todas las medidas para evitar y para erradicar el gusano barrenador que normalmente viene por la frontera sur se ha estado trabajando, ya lo he estado informando él y lo sigue informando, puedes venir aquí a la mañana era informar todo las medidas que se han tomado”, afirmó.
Confió en que pronto Estados Unidos levante esa medida. “No estamos de acuerdo con esta medida, habló el secretario Berdegué con la secretaria Agricultura de Estados Unidos, se planteó que serán 15 días para poder pues seguir trabajando, y esperamos que muy pronto se levante está medida que consideramos Injusta”, añadió.
-Presidenta, ¿tienen un estimado de cuánto serían las pérdidas económicas por el cierre de estos 15 días?, se le cuestionó.
-Esperemos que no tenga pérdidas importantes dado que van a hacer 15 días, entonces puede reanudar la exportación y ya vamos a ir informando, paso por paso, sin adelantarnos, acotó.
Con información de El Heraldo
México
Este es el mejor regalo para mamá… y hoy es el momento perfecto para dárselo

Hoy, 10 de mayo, México celebra a millones de mujeres que con amor, sacrificio y fuerza incondicional han formado hogares, criado hijos y sostenido familias: es el Día de las Madres.
Desde temprano, las redes sociales se llenan de fotos con flores, desayunos sorpresa, mensajes emotivos y regalos envueltos en moños. Tiendas, restaurantes y centros comerciales están llenos de hijos e hijas que buscan darle a mamá “el mejor regalo”.
Y aunque muchos tienen la posibilidad de sorprenderla con un perfume, un celular o una cena elegante, no todas las familias pueden permitirse ese lujo.
Entonces, vale la pena preguntarse:
¿Si no hay dinero para un regalo, significa que no se ama a mamá?
La respuesta es: por supuesto que no.
Porque cuando el amor es sincero, no necesita envoltura.
El verdadero regalo que toda madre anhela no se compra. Se vive.
💬 Es ese “te quiero” dicho de corazón.
🤲 Es ese abrazo largo y sincero.
🕰️ Es ese rato juntos sin distracciones.
📄 Es esa nota escrita a mano que ella guardará para siempre.
Porque cuando no hay recurso, el alma se vuelve más creativa: se regala tiempo, palabras bonitas, detalles que tocan el corazón… y eso, muchas veces, vale mucho más que cualquier objeto.
Hoy, si tienes a tu mamá cerca, hazle sentir que la amas, con lo que tienes, desde donde estás. Y si ya no está contigo, honra su amor con lo que haces cada día.
🌷 Feliz Día de las Madres.
-
Policíacahace 2 días
Policía Municipal asegura a presuntos integrantes de célula delictiva en operativo en Zona Norte
-
Policíacahace 2 días
Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok
-
Personas Desaparecidashace 2 días
Buscan en Tijuana a Natasha Kimberly Gómez González de 13 años de edad
-
Méxicohace 2 días
‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres
-
Méxicohace 2 horas
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Entretenimientohace 2 días
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical
-
Tijuanahace 24 horas
Fatal accidente: Adolescente de 15 años choca taxi de ruta; muere una pasajera
-
Méxicohace 2 días
Este es el mejor regalo para mamá… y hoy es el momento perfecto para dárselo