Connect with us

México

Mireles evalúa demandar a Peña, Osorio y Castillo por robarle ilegalmente casi 3 años de su vida

Publicado

en

El doctor Mireles estuvo encarcelado durante casi tres años en penales federales por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y logró su libertad bajo fianza en mayo de 2017.

Ciudad de México, 18 de julio (SinEmbargo).- José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Michoacán, celebró la sentencia de un Tribunal Federal que declaró su libertad absoluta y lo absolvió de todo delito.

También recriminó que se le fabricaron delitos luego de que decidió salvar a su pueblo, lo que lo mantuvo 2 años y 11 meses en prisiones federales. Su defensa evalúa presentar una demanda contra el ex Comisionado Alfredo Castillo, el ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, e “incluso” al Presidente Enrique Peña Nieto.

“Se me fabricaron delitos cuando decidí salvar a mi pueblo; consciente de ello seguí luchando. Estuve preso y hoy por fin, después de toda esta persecución política el Poder Judicial me declara inocente y absuelto de todo delito”, escribió Mireles en su cuenta de Twitter.

Ignacio Mendoza, abogado de José Manuel Mireles, aseguró que una vez que se reúna este día con su cliente en Michoacán y tengan acceso a la sentencia determinarán muy “posiblemente” pedir un pago por indemnización.

En entrevista con SinEmbargo, Mendoza dijo que también evalúan denunciar penalmente, por brindarle permiso de uso de armas, al ex Comisionado Alfredo Castillo, al ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, e “incluso” al Presidente Enrique Peña Nieto.

“El Estado se equivocó en el manejo de las autodefensas y cometió delitos de lesa humanidad”, afirmó el abogado vía telefónica desde Morelia.

El doctor Mireles estuvo encarcelado durante casi tres años en penales federales por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y logró su libertad bajo fianza en mayo de 2017.

Ayer, el Segundo Tribunal Unitario del Décimo Primer Circuito declaró su libertad inmediata y absoluta:

“Con esta fecha se dicta la siguiente resolución: primero se revoca la resolución interlocutoria dictada el 15 de enero de 2017 dentro del incidente de sobreseimiento conexo a la causa penal 137/2014 que se instruye a José Manuel Mireles Valverde por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, para ahora declarar procedente el sobreseimiento de dicha causa con efecto de sentencia absolutoria”, dijo.

Mireles había sido incluido en la lista de diputaciones plurinominales de Morena para el Congreso de Michoacán, sin embargo, en mayo pasado, el Tribunal Estatal Electoral de Michoacán resolvió retirarlo de la lista debido a que su candidatura violó los derechos políticos y ciudadanos de Francisco Cedillo de Jesús, quien presentó una queja por la postulación de Mireles.

Respecto al retiro de la candidatura, el abogado de Mireles recordó que no fue por su situación jurídica sino por errores de procedimiento del partido.

SU LUCHA EN MICHOACÁN

Mireles decidió un 24 de enero de 2013 tomar las armas desde su rancho en Michoacán. Harto de que el cártel de Los Caballeros Templarios, derivado de La Familia Michoacana, les quitara sus cosechas, violara a sus hijas y esposas; armó a los suyos y emprendió una marcha pueblo por pueblo para expulsar a los criminales.

Ni las autoridades locales, altamente corrompidas; ni la Policía Federal, y ni aun el Ejército mexicano había logrado lo que un sólo hombre, el doctor Mireles, logró: unir a la gente de bien para enfrentar a los criminales.

Pero la rebeldía de Mireles se extendió, según algunos observadores, más de la cuenta. Un día decidió no desarmarse como se lo exigía el Gobierno federal, y eso le trajo la desgracia.

El 27 de junio de 2014, elementos federales lo detuvieron cerca del Puerto de Lázaro Cárdenas y lo acusaron de distintos crímenes, entre ellos el de posesión de droga.

Pasó meses incomunicado. Su primera abogada, Talía Vázquez, dijo en aquel momento que sus derechos fueron violados y que la droga que las autoridades dijeron encontrar en su camioneta fue colocada ahí ex profeso.

Para muchos fue una venganza del Gobierno por no someterse a sus exigencias. Muchos consideraron inverosímil que Mireles, quien se levantó contra un cártel de las drogas, ahora traficara. Ayer, finalmente fue absuelto de todo cargo. (sinembargo.mx)

Continuar leyendo

México

Muere el senador suplente del PAN, Juan Pablo Adame

Tras una intensa batalla contra el cáncer, el joven perdió la vida.

Publicado

en

La madrugada de este martes 5 de diciembre falleció el senador suplente de Acción Nacional, Juan Pablo Adame, su padre, Marco Adame dio a conocer la noticia en redes sociales. 

Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos les comparto que mi hijo descansa en paz. Damos gracias a Dios por su vida”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el padre del joven de 38 años.

¿Quién fue Juan Pablo Adame?

Se desarrolló como senador suplente y ex colaborador de Ricardo Anaya, además de ser el coordinador de su campaña en 2018, cuando en ese entonces fue candidato presidencial de la coalición ‘Por México al Frente’.

Cabe señalar que, en días pasados, la senadora Josefina Vázquez Mota explicó que el cáncer que padecía el panista había avanzado. Razón que lo llevó a entrar a cuidados paliativos.

“’Hoy entro a una nueva etapa de mi vida, mis oncólogos han sido muy generosos conmigo, han puesto lo mejor de sí para curarme hasta el momento, pero el cáncer no dio tregua”, dijo el propio legislador.

De igual forma él mismo aclaró que le tocaba entrar a cuidados paliativos y que había decidido tomarlos desde casa. “Es mi espacio de amor y seguridad que he construido con Eli durante nuestro matrimonio’’, expresó.

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

México

SAT te devuelve dinero de estos gastos personales

Al pensar en el Servicio de Administración Tributaria muchas personas recuerdan los impuestos, sin embargo olvidan las deducciones.

Publicado

en

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el imaginario colectivo por lo regular se ubica como una entidad que ‘quita’ dinero sin embargo lo cierto es que te puede ‘devolver’ por realizar algunos gastos personales.

El SAT es el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encargado de ejercer las funciones relacionadas con la recaudación de impuestos federales, aduanas, fiscalización y control de contribuyentes.

El Servicio de Administración Tributaria recauda impuestos federales, como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre otros. Administra la declaración y el pago de impuestos por parte de los contribuyentes.

El órgano realiza auditorías y fiscalizaciones a contribuyentes para verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Esto incluye la revisión de declaraciones, comprobantes fiscales y otros documentos.

¿Cuáles gastos personales son deducibles de impuestos ante el SAT?

  • Pagos educativos, como lo son colegiaturas
  • Gastos por depósitos por ahorros o pensiones 
  • Gastos de transporte escolar obligatorio
  • Primas por seguros de gastos médicos
  • Aportaciones por voluntad propia al SAR
  • Créditos hipotecarios que pagan
  • Donativos
  • Gastos funerarios
  • Gastos por discapacidad o incapacidad
  • Gastos médicos u hospitalarios y gastos dentales
  • Para poder realizar las deducciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es importante que revises que las facturas cuenten con la información completa para que sean válidas
  • Las facturas deberán contar con: Nombre completo, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), código postal, régimen fiscal, mismos datos que se encuentran en una constancia de situación fiscal.

Con información de MVS Noticias

JE

Continuar leyendo

México

El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población

La célula criminal ligada al Cártel de Sinaloa exhibió sus actividades enfocadas a generar simpatía en la población

Publicado

en

En vísperas de las celebraciones características del mes de diciembre, un grupo de sicarios del grupo denominado Gente Nueva del Bin Laden, afín al Cártel de Sinaloa, difundió imágenes de las narcodespensas que pretenden repartir a la población en el estado de Chihuahua.

La grabación fue publicada en la cuenta @LAMERAVRG_13 de la plataforma X, antes Twitter, y en ella quedó registro del momento en que varios sujetos armados subenbolsas con productos de primera necesidad a la batea de una camioneta tipo pick up.

“Cuidando a la comunidad, bien pendiente. ¡Pura gente del Bin Laden!”, grita al inicio del video el individuo encargado de sostener el teléfono mientras sus compañeros cargan el vehículo.

Acorde con lo que puede verse en los 25 segundos que dura el material, al menos una docena de pistoleros de esta célula criminal estaría a cargo de estas labores. “Que se escuche, que se escuche la mafia. Pa’ que miren que no hay hambre”, es otra de las consignas que pronuncia el sicario.

El video estaba editado de manera que, por encima de la grabación, el grupo hizo evidente su pertenencia a la facción de Los Chapitos, pues además de las iniciales del brazo armado incluyeron el emoji de una rebanada de pizza, alusiva a ‘La Chapiza’.

Este tipo de operaciones de Gente Nueva del Bin Laden son conocidas al menos desde 2020. En abril de ese año, cuando las familias debían permanecer en sus casas debido a la contingencia por Covid-19, integrantes de esta organización se grabaron mientras se organizaban para repartir despensas en el municipio de Santa Bárbara, también en Chihuahua.

El 13 de marzo de 2022, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua anunció la captura de Antonio Leonel Camacho Mendoza, alias ‘El Bin Laden’ o ‘El 300′, identificado como el jefe de esta escisión del Cártel de Sinaloa.

Con información de Infobae

Continuar leyendo

Tendencia