México
Modelo argentina es asesinada en un hotel de la CDMX
Una mujer de aproximadamente 24 años, quien presenta heridas por disparo de arma de fuego.
México.- Una mujer, quien supuestamente trabajaba como modelo, fue asesinada el pasado miércoles 27 de diciembre en un hotel de la colonia San Juan Mixcoac, en la delegación Benito Juárez, Ciudad de México.
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia capitalina dio a conocer que ya realizan las primeras pesquisas para dar con los responsables de este supuesto homicidio.
De acuerdo con los primeros reportes, elementos preventivos reportaron el hallazgo de una mujer de aproximadamente 24 años, quien presenta heridas por disparo de arma de fuego.
Luego de iniciar con la carpeta de investigación, explica este comunicado, el expediente se envió a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, donde el área especializada en Feminicidio continuará con las indagatorias.
Trascendió que la víctima respondía al nombre de Karen y era de nacionalidad argentina.
El presunto asesino habría llegado en una motocicleta al Hotel Pasadena, y se presume que se trata de la misma personas que el 17 de noviembre pasado terminó con la vida de la venezolana Génesis Uliannys.
El 22 de noviembre pasado se reportó que Génesis, una mujer de nacionalidad venezolana desaparecida en Puebla, fue asesinada en un hotel de la Ciudad de México, estrangulada y herida con una arma punzo cortante en el abdomen.
La joven fue vista por última vez en noviembre, cuando acudió al motel Punta Palmas de la diagonal Defensores de la República en Puebla, ya que había citado a un cliente pues trabajaba como escort, según información brindada por el periódico Central.
Días después un cuerpo con las mismas características fue localizado sin vida en un ubicado en la colonia Felipe Ángeles, delegación Venustiano Carranza, el cual, resultó que se trataba de la misma joven, la cual, ya fue identificada por sus familiares, confirmó la procuraduría capitalina.
En otro caso, Andreína Elizabeth Escalona Leyzeaga, de 27 años de edad y también de origen velezolano, se convirtió en otra de las víctimas de la violencia en México tras ser asesinada el pasado 24 de diciembre. De acuerdo con el diario El Universal, los hechos ocurrieron cuando la mujer salía de una discoteca ubicada en el municipio de San Pedro, en Nuevo León.
La modelo venezolana se encontraba a bordo de un vehículo Mercedes Benz en compañía de un hombre identificado como Rodrigo Ovidio Salas González, quien sobrevivió al ataque luego de resultar herido de gravedad, mientras que Andreína Elizabeth falleció en un centro médico de la localidad, tras recibir impactos de bala en la cabeza. (Sin Embargo)
México
‘En México también hay estadounidenses sin documentos’ le dice Sheinbaum a Trump
La declaración de la presidenta Sheinbaum viene después de la molestia que provocaron en México los anuncios de Kristi Noem transmitidos en televisión nacional contra migrantes

Que Donald Trump no ‘vende piñas’, dice: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes 25 de abril que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”, de una población estimada en 1,5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño”.
“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes, vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su ‘mañanera’ de este viernes 25 de abril.
Sheinbaum hizo estas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras el presidente Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.
Los estadounidenses en México solían instalarse solo en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en barrios de la Ciudad de México, como las colonias Roma y Condesa.
“Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, dijo.
La presencia de los estadounidenses también causa polémica porque habitantes de Ciudad de México los acusan de agudizar la gentrificación, mientras que esta semana hubo una protesta en Mazatlán contra uno de ellos que no dejó comer a un trabajador en la acera frente a su casa.
En este contexto, la mandataria indicó que “quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”.
¿Cuánto aportan los migrantes a la economía de EU?
En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi 4 por ciento del PIB de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.
Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 28 de abril presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), que en enero calculó que el valor aportado por los mexicanos en Estados Unidos, migrantes o nacidos ahí, asciende a 2.06 billones de dólares, cerca de 10 por ciento de la economía estadounidense.
“Sostienen en una buena parte la economía de Estados Unidos”, manifestó
Con información de El Financiero.
México
¡Tómala, Trump! ‘En México también hay estadounidenses sin documentos’ le dice Sheinbaum
La declaración de la presidenta Sheinbaum viene después de la molestia que provocaron en México los anuncios de Kristi Noem transmitidos en televisión nacional contra migrantes.

Que Donald Trump no ‘vende piñas’, dice: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes 25 de abril que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”, de una población estimada en 1,5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño”.
“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes, vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su ‘mañanera’ de este viernes 25 de abril.
Sheinbaum hizo estas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras el presidente Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.
Los estadounidenses en México solían instalarse solo en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en barrios de la Ciudad de México, como las colonias Roma y Condesa
“Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, dijo.
La presencia de los estadounidenses también causa polémica porque habitantes de Ciudad de México los acusan de agudizar la gentrificación, mientras que esta semana hubo una protesta en Mazatlán contra uno de ellos que no dejó comer a un trabajador en la acera frente a su casa.
En este contexto, la mandataria indicó que “quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”.
¿Cuánto aportan los migrantes a la economía de EU?
En el país preocupan las deportaciones masivas de Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi 4 por ciento del PIB de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.
Sheinbaum adelantó que el próximo lunes 28 de abril presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), que en enero calculó que el valor aportado por los mexicanos en Estados Unidos, migrantes o nacidos ahí, asciende a 2.06 billones de dólares, cerca de 10 por ciento de la economía estadounidense.
“Sostienen en una buena parte la economía de Estados Unidos”, manifestó
Con información de El Financiero
México
Abandonan dos cuerpos afuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa
Los cadáveres fueron abandonados la tarde del 24 de abril en el estacionamiento de la Iglesia de ‘La Lomita’, en Culiacán

Dos cuerpos fueron abandonados en un automóvil la tarde del jueves 24 de abril en el estacionamiento de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, de Culiacán, Sinaloa.
Medios locales apuntaron que los cuerpos se encontraron en bolsas negras al interior de de la cajuela de un automóvil Honda Civic color tinto, con placas de la entidad.
El reporte se generó poco antes de las 18:00 h por medio de una llamada al número de emergencia 911 sobre un vehículo abandonado en el citado lugar de Culiacán.
Al llegar autoridades a revisar el auto, se encontraron con la cajuela abierta con tres bolsas negras y una cartulina con un mensaje.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de que sean identificados por algún familiar o conocido.
Por medio de un comunicado, la Diócesis de Culiacán condenó este hecho, el cual calificó como un ejemplo del clima de violencia que persiste en Sinaloa desde inicios de septiembre de 2024.
“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, indicó.
“Como Iglesia, elevamos nuestra voz con la autoridad del Dios de la vida para clamar: ¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia!”, lanzó.
“Como comunidad que busca la paz, no dejemos que el miedo ni la desesperanza venzan. La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, refirió en su mensaje.
La entidad vive una espiral de violencia desde inicios de septiembre de 2024, tras la pugna que protagonizan Los Chapitos y Los Mayos, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio.
Con información de López-Dóriga Digital.
-
Policíacahace 23 horas
Detienen a pareja con más de 22 kilos de cocaína tras denuncia ciudadana
-
Méxicohace 1 día
“Yo no soy gringo”, hombre que corrió a trabajador de su jardinera en Mazatlán revela su versión de los hechos
-
Tijuanahace 1 día
Hombre incendia la vivienda de su ex pareja en Tijuana
-
Policíacahace 1 día
Persecución termina con dos detenidos; habían realizado un robo con violencia
-
Personas Desaparecidashace 20 horas
Madre busca a su hijo que desapareció después de salir con sus amigos
-
Méxicohace 1 día
Hombre lanza piedra a la cabeza de una mujer con bebé en brazos
-
Tijuanahace 2 días
Ofrecerá XXV Ayuntamiento de Tijuana concierto gratuito de Tatiana para niñas y niños de la ciudad
-
Internacionalhace 1 día
“¡Más vale que pare ya!”: Trump asegura que el fentanilo continúa llegando a EE.UU a través de México y Canadá