México

Morena denuncia “intromisión ilegal”

Publicado

en

Morena denunció hoy ante INE y Fepade la intromisión del Gobierno federal en la campaña electoral del Estado de México. Documentó una estrategia para favorecer al priista Alfredo del Mazo y reveló que desde diversas dependencias federales se operan tácticas de compra y coacción del voto.

Morena denunció hoy ante al Fepade y el INE la intromisión del Gobierno federal en la campaña electoral del Estado de México. Documentó una costosa estrategia para favorecer al priísta Alfredo del Mazo y reveló que desde diversas dependencias federales se operan tácticas de compra y coacción del voto. La estrategia, conforme al texto, divide al estado por zonas, municipios y distritos, además desarrolla para cada uno una táctica específica, designa tareas y señala con claridad a los responsables de cada una para neutralizar a los contendientes que estiman con mayor o mejor posibilidad en cada zona.

Horacio Duarte, representante electoral de Morena ante el INE, señaló que desde la Presidencia de la República se han atribuido responsabilidades fuera de sus funciones a secretarios del gabinete federal y diversos funcionarios de esta administración, a fin de que actúen en calidad de operadores electorales para el PRI durante el citado proceso electoral en dicha entidad. Presentó, entre otras pruebas, el documento Activación de lugares prioritarios, Edomex-8 Mayo 2017, elaborado por una de las entidades del consultor político Jordi Segarra, denominada “El Pentágono”.

Dicho texto, que fuese dado a conocer en su momento por el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, contiene la estrategia electoral del PRI para llevar a cabo la compra y coacción del voto antes y durante la jornada electoral del próximo 4 de junio del presente año. La estrategia, conforme al texto, divide al estado por zonas, municipios y distritos, además desarrolla para cada uno una táctica específica, designa tareas y señala con claridad a los responsables de cada una para neutralizar a los contendientes que estiman con mayor o mejor posibilidad en cada zona.

“Existe sin lugar a duda la utilización de los recursos públicos no solamente en términos de los gastos que originen el trabajo de los servidores públicos que se señalan como responsables y enlaces, incluyendo el propio pago de sus salarios atendiendo cuestiones ajenas a sus funciones: sino también las erogaciones necesarias para llevar a cabo cada táctica”, explicó Duarte Olivares.

(Sin embargo)

 

 

Tendencia

Salir de la versión móvil