México
Muere Rubén Aguirre, “el Profesor Jirafales”, el maestro más famoso de América Latina
Rubén Aguirre, el actor que dio vida al profesor Jirafales en El Chavo del 8, murió este viernes a los 82 años en el balneario mexicano de Puerto Vallarta.
“Es verdad que ya no está con nosotros. Lamentablemene murió a las 4:10 de esta mañana por complicaciones de neumonía. Ya estaba en su casa, estuvo en mayo en el hospital porque estuvo un poco delicado, pero salió de allí”, le dijo a BBC Mundo su hija Verónica.
Las exequias serán en el mismo sitio donde residía y falleció. “Vivió muy feliz aquí sus últimos años”, afirmó.
Aguirre estaba muy enfermo y en las últimas semanas se mencionó que durante su última hospitalización prácticamente no podía moverse por complicaciones de la diabetes que finalmente .
El 9 de junio, ya dado de alta, escribió en su cuenta de Twitter: “Gracias por sus mensajes, los leo y me alegran. RAF”.
Fue su último mensaje en la red social.
Una de las primeras personas en reaccionar fue el actor Edgar Vivar, que encarnaba al Señor Barriga y a su hijo Ñoño, quien tuiteó:
“Mi profesor favorito descansa en paz…Hoy mi gran amigo Rubén Aguirre parte de este plano. Te extrañaré mucho”.
De nada a todo
El profesor Jirafales fue uno de los personajes más entrañables de la vecindad del Chavo.
Su romance televisivo con Doña Florinda fue un clásico para miles de niños y su característico ta-ta-ta repetido una y otra vez en su México y el resto de América Latina.
“Yo era poco menos que nadie, pero cuando decía que era primo del Profesor Jirafales me convertía en poco más que todo”.
Así recordaba el columnista mexicano Armando Fuentes Aguirre, conocido como Catón, sus viajes por la región, incluso cuando era invitado a ofrecer conferencias.
La suya es una de las muchas historias que se tejieron alrededor de Aguirre, quien siempre dijo que ese personaje lo ayudó a dejar de ser un “actor mediocre” y convertirse en una de las figuras más conocidas de la región.
Lo consideraba un triunfo para alguien que no había estudiado actuación, sino agronomía, una profesión que nunca llegó a ejercer.
Cronista taurino
Rubén Aguirre nació en 1934 en Saltillo, Coahuila, en el noreste de México, aunque su carrera artística la inició en la ciudad vecina de Monterrey, Nuevo León.
Desde muy joven incursionó en radio, primero, y luego en televisión, donde tuvo pequeños papeles y encarnó al payaso Pipo.
También fue cronista taurino y transmitió por primera vez en la historia de su país la narración vía satélite de una corrida de toros realizada en Madrid, España.
Tras esa transmisión fue contratado para trabajar en la capital mexicana, donde participó en un programa infantil de concursos llamado El Club de los Millonarios y formó parte del elenco de El Club de Shory, donde se ofrecían consejos escolares.
Fue ahí donde conoció a dos actores con quienes compartió escena en El Chavo del 8: Carlos Villagrán, quien luego interpretó a Quico, y a María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina.
Fue en este espacio donde se acercó a Chespirito, quien a partir de ese momento lo incluyó en prácticamente todas sus obras, desde la serie El Chapulín Colorado hasta Los Chifladitos, donde Aguirre hacía de Lucas Tañeda y Gómez Bolaños de Chaparrón Bonaparte, una pareja de locos inofensivos.
Pero el papel que realmente le dio fama fue el Profesor Jirafales, el maestro que cortejaba Doña Florinda, mamá de su alumno Quico.
Crisis
Con su estatura de 1 metro 90 y siempre dispuesto a atender a todos los fanáticos que se le acercaban para pedirle autógrafos o tomarse una foto, Rubén Aguirre hizo de Jirafales un personaje imponente y accesible.
Pero no era su favorito.
El prefería a Lucas Tañeda y cuando se reunía con Chespirito lo saludaba con la misma frase del programa: “¿Sabías que la gente sigue diciendo que tú y yo estamos locos?”
La serie El Chavo del 8 terminó en 1980, pero durante 12 años más se mantuvo como parte del programa Chespirito, donde Gómez Bolaños incluyó a varios de sus bocetos como el Doctor Chapatín, Los Caquitos o El Chapulín Colorado, por ejemplo.
Este programa concluyó en 1992 y entonces Rubén Aguirre fundó un circo que fue durante décadas su principal ingreso, aunque su situación económica empeoró después que en 2007 sufrió un accidente automovilístico en el que su esposa resultó gravemente herida.
La recuperación de la pareja consumió todos sus ahorros y obligó al actor a posponer su retiro.
En los últimos años el dinero escaseó todavía más, al extremo que en una ocasión tuvo que abandonar el hospital porque su familia no tenía recursos para pagar la cuenta.
Fue un período amargo para El Profesor Jirafales. “Mis fuerzas se acabaron”, confesó.
Con información de BBC.
México
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
El caso reportado se presentó en una mujer de 77 años de edad que reside en el municipio Acacoyagua

Este viernes 18 de abril, la Secretaría de Salud informó sobre la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. El caso de Cochliomyia hominivorax, se presentó en una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua en la costa de Chiapas.
Al darse a conocer el caso, los Servicios Estatales de Salud en Chiapas se movilizaron con la activación epidemiológica correspondiente.
De acuerdo a la dependencia actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención.
¿Cuáles son los daños en la salud que da el gusano barrenador?

Las larvas de esta enfermedad producen síntomas en los humanos de acuerdo con el sitio del cuerpo en el que se localizan y afectan comúnmente al ganado.
Pueden infectar tejidos necrótico o vivos en diversos sitios como la piel, ojos, oídos, tracto gastrointestinal y genitourinario.
Además es común que invadan heridas abiertas o ulceraciones en la piel. Algunas penetran al cuerpo a través de los orificios nasales o los conductos auditivos. En los humanos las larvas pueden penetrar al tracto gastrointestinal y producir miasis entérica.
Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población.
Ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
Con información de El Heraldo
México
Terror en Semana Santa: balacera durante Última Cena deja un muerto y una herida
Durante la representación de la Última Cena en el barrio de San Miguel, en Celaya, un ataque armado dejó un hombre muerto y una mujer herida

La representación de la Última Cena, parte del tradicional Viacrucis en el barrio de San Miguel, Celaya, fue interrumpida abruptamente por una balacera que dejó un hombre muerto y una mujer gravemente herida.
Los hechos ocurrieron la noche del Jueves Santo, mientras actores y feligreses escenificaban el rito de las Tres Caídas. Minutos antes de concluir, al menos dos detonaciones sacudieron la calma de la calle Diego Rivera. Los asistentes, presa del pánico, se arrojaron al suelo buscando refugio. “Fue muy feo, todos gritaban, no sabíamos de dónde venían los balazos”, relató una mujer testigo de la escena.
Ataque directo en plena calle
Según informó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal, un hombre armado llegó hasta la zona y disparó contra dos personas que presenciaban el evento. Las víctimas, un hombre de 47 años originario de Celaya y una mujer que se encontraba de visita en la ciudad, fueron alcanzadas por los disparos cuando abandonaban el sitio. Ambos recibieron impactos de bala en la cabeza.
Paramédicos atendieron a los heridos y los trasladaron de inmediato al hospital, donde se confirmó más tarde la muerte del hombre. La mujer permanece en estado crítico. Medios locales apuntan que se trataba de una pareja, aunque esa información aún no ha sido confirmada por las autoridades.
#Celaya Esta noche. Se interrumpe la representación del Viacrucis en el Barrio de San Miguel en #Celaya por una balacera. @c4jimenez @CiroGomezL @Deyanirapb @marioavilaroque @CarlosLoret @ANAYALOLA71 @Jorgito702Jorge pic.twitter.com/RW0TrEQnGE
— Martín Aurelio (@MartinDiegoMX) April 18, 2025
El Viacrucis continúa pese a la tragedia
A través de redes sociales, la organización religiosa responsable de las celebraciones informó que los actos de Semana Santa continuarán “tomando las medidas necesarias para tratar de garantizar la seguridad de todos los asistentes con el apoyo de las autoridades”. En un mensaje firmado por el cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel, lamentaron lo ocurrido la noche del jueves y reiteraron su compromiso con la comunidad:
“El cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel lamenta profundamente los hechos ocurridos en la calle aledaña a la plazoleta del barrio mientras se desarrollaba la representación de la última cena”.

Con el respaldo del cura José Alfredo Picón y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se decidió mantener la representación del Viacrusis programada para el viernes 18 de abril. La organización subrayó que, a través de las tradiciones y la fe, es posible resistir ante la crisis social:
“Elevamos nuestras oraciones por la seguridad de todos en esta ciudad”.
Con información de Quinto Poder.
México
Prohibición de narcocorridos: medida parcial ante un fenómeno cultural complejo, advierte experto

En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Omar Cerrillo, investigador de sociología de la música del Tec de Monterrey, habló sobre ¿cómo impactan los narcocorridos en la cultura mexicana?
“Es un tema controversial, que desemboca con todo lo que ha pasado en el país. El impacto es alto, principalmente por la apología del delito; hemos normalizado la violencia, nos hemos acostumbrado a eso, y pues repercute”, señaló Cerrillo, en relación con la creciente presencia de estos contenidos en la vida cotidiana.
¿Escuchar narcocorridos hace que te involucres con el crimen organizado?
No obstante, el especialista enfatizó que escuchar narcocorridos no genera, por sí solo, una conducta delictiva. “La evidencia que tenemos en estudios es que no por escuchar música generes esa conducta. Los videos muestran joyas, mujeres, autos, que generan un deseo, pero opera similar a una publicidad cualquiera. Si ves un anuncio de un centro vacacional, dices: ‘yo quiero ir’. Es un poco así, pero no es influencia directa, no por escuchar te vas a incorporar al narco”.
¿Es bueno prohibir los narcocorridos?
Sobre la medida de prohibir la interpretación de narcocorridos en espacios públicos, Cerrillo se mostró escéptico respecto a sus resultados. “La prohibición difícilmente va a conducir a algo. Aun cuando dejes de ejecutar públicamente estos corridos, la gente los va a buscar. Es una medida parcial que de poco o nada sirve”.
Desde su perspectiva, abordar este fenómeno requiere una estrategia más integral. “Es un fenómeno muy complejo. Desde el Estado es difícil decir: ‘esto se va a hacer’. Intervienen muchos ejes, como empresarios que movilizan la cultura. Es una política pública que debe hacerse en conjunto, no de manera aislada”.
Así, la prohibición de narcocorridos aparece más como un gesto simbólico que una solución real a un problema que va más allá de la música: una sociedad expuesta continuamente a narrativas de violencia y poder que, aunque no determinen el comportamiento, sí moldean aspiraciones e imaginarios colectivos.
Con información de MVS Noticias.
CAC
-
Méxicohace 20 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 20 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 20 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS