México
Muro de Trump, ¿con paneles solares?
Puesto que la construcción del muro propuesto por el presidente de Estados Unidos promete grandes ganancias, diversas compañías han hecho ofertas de diversa índole, entre las que destaca la de cubrirlo con paneles solares.
Un postulante quiere cubrir el muro fronterizo prometido por el presidente Donald Trump con paneles solares. Otro propone construir uno lo suficientemente ancho como para que sostenga una plataforma que ofrezca vistas escénicas del desierto.
En la competencia por construir el muro, las ofertas tradicionales están entremezcladas con ideas más caprichosas.
Gleason Partners de Las Vegas dijo que sus paneles solares generarían dos megavatios de electricidad por hora. “Para la generación más joven, ellos dicen que, si vamos a tener un muro, que sea ecológico”, dijo Thomas Gleason, directivo de la compañía.
Al expirar el martes el plazo para presentar propuestas de proyectos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza rechazó identificar a los aspirantes ni decir cuántos eran, lo cual es una práctica usual en materia de contratación por parte del gobierno. El gobierno federal planea anunciar alrededor del 1 de junio qué compañías contratará para que construyan prototipos.
Los diseños deben ser capaces de resistir zapapicos y mazos durante al menos una hora y ser estéticamente agradables en el lado norte.
El proyecto multimillonario de Trump promete ganancias potencialmente grandes, pero también existe el riesgo de ser una invitación a las represalias por parte de gente que se opone a éste.
La Arquidiócesis de México dijo la semana pasada que las compañías mexicanas que manifiesten interés en participar en la construcción del muro traicionan a su país.
“Éste no es el tipo de proyecto que uno quisiera poner en su cartera”, dijo Gene Grabowski, un socio en kglobal, una compañía de relaciones públicas de Washington. “A diferencia de una presa o puente, éste es uno en el que el riesgo de ser vinculado con la filosofía política del gobierno puede ser dañino para los negocios actuales y futuros”.
De todas formas, eso no impidió que algunas empresas dieran a conocer sus planes, algunos tradicionales y otros más creativos.
Concrete Contractors Interstate propuso un muro de concreto pulido ensanchado con piedras y objetos hechos a la medida en secciones diferentes de la frontera de 3 mil 200 kilómetros.
“La idea es hacer del muro una obra de arte”, dijo Russ Baumgartner, director ejecutivo de la empresa con sede en San Diego.
Las otras especificaciones, como impedir que la gente cave túneles bajo el muro, eliminarán de inmediato otros diseños. Los ganadores también deben haber realizado proyectos de seguridad fronteriza u otros similares en los últimos cinco años con valor de 25 millones de dólares o más.
Un funcionario federal con conocimiento de los planes dijo que se espera que sean elegidos de cuatro a 10 constructores postulantes para que fabriquen los prototipos con un costo de 200 mil a 500 mil dólares cada uno. El funcionario pidió no ser identificado porque no está autorizado a hablar sobre detalles que no han sido publicados.
La Patrulla Fronteriza y la policía local establecerían una zona divisoria alrededor del sitio de la construcción de ser necesario, señaló el funcionario. La policía de San Diego y el departamento de policía local dijeron que respetarán los derechos constitucionales de libre expresión y reunión de manifestantes que se apeguen a la ley. (EL FINANCIERO)
México
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Autoridades sanitarias confirman otro caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, ahora en un perro con herida abierta

A 72 horas de haberse confirmado el primer caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas, la Secretaría de Salud estatal informó que la paciente, una mujer de 77 años, originaria de la ranchería Las Brisas, en el municipio de Tonalá, permanece hospitalizada bajo tratamiento médico en el Hospital Ciudad Salud de Tapachula.
El director de Salud Pública, Orlando García Morales, aseguró que la mujer está consciente, se alimenta normalmente y presenta buen ánimo, aunque continúa en aislamiento preventivo por protocolo sanitario. La paciente recibe tratamiento con antibióticos, ivermectina y cuidados generales, y su estado es estable.
Activan cerco sanitario y encuentran miasis en un perro
Tras el diagnóstico, autoridades sanitarias activaron un cerco epidemiológico y realizaron una búsqueda casa por casa en la comunidad de la paciente. En el operativo se detectó un segundo caso de miasis, esta vez en un perro con una herida abierta.
García Morales explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que puede depositar hasta 500 huevecillos sobre heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido blando, formando túneles profundos que dan nombre a la enfermedad.
Las autoridades alertaron que esta plaga representa un grave riesgo para la salud pública y la industria ganadera, ya que su propagación podría afectar la exportación de animales por los efectos devastadores que puede causar en los rebaños.
Con información de Excelsior.
México
¡Se les acabó la fiesta! Rescatan a bebé de 3 meses; su abuela estaba intoxicada
Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades

Un bebé de apenas 3 meses de edad fue rescatado por autoridades luego de un reporte ciudadano por ruido excesivo y presunto consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en un domicilio de Torreón, Coahuila. El caso fue calificado como posible omisión de cuidados.
A través de sus redes sociales, la Policía de Torreón explicó que, al llegar al lugar, varias personas huyerondel inmueble, mientras vecinos señalaron que al interior se encontraba el menor.
Atendimos el reporte de un bebé de 3 meses por presunta omisión de cuidados. La intervención fue por un reporte por ruido excesivo y consumo de bebidas alcohólicas en un domicilio. Al llegar varias personas huyeron, mientras que vecinos señalaron que al interior estaba el menor pic.twitter.com/lQ9KH4MQtC
— Dirección de Seguridad Pública de Torreón (@DSPMTorreon) April 22, 2025
Tras ingresar al domicilio, el bebé fue localizado en compañía de su abuela materna, quien aparentemente se hallaba bajo los efectos del alcohol y, presuntamente, de alguna sustancia ilícita.
La intervención fue atendida por personal de seguridad y de protección a la infancia, quienes resguardaron al menor y lo entregaron al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (PRONNIF) para su atención y valoración médica.
La abuela del bebé fue puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de omisión de cuidados, mientras se determina su situación jurídica y la del entorno familiar del infante.
Autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier posible situación de riesgo que afecte a menores de edad.
Con información de UNO tv.
México
Estados controlados por el CJNG encabezan homicidios en México
La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México

Cinco de las siete entidades que concentran la mayor cantidad de homicidios dolosos en México son territorio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 al 21 de abril de este 2025, las siete entidades más peligrosas del país son Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.
La mayoría de los homicidios dolosos se han perpetrado en zonas de operación y control de una de las principales organizaciones criminales en México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que mantiene su poderío criminal en cinco de las siete entidades más peligrosas.
Un mapa criminal elaborado por autoridades federales al comienzo del actual gobierno advierte que, de las entidades con más asesinatos en el último mes, el CJNG tiene controlado Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Los otros dos estados, Sinaloa y Baja California, se encuentran bajo el dominio del otro cártel más importante del país, el Cártel de Sinaloa y sus diferentes facciones.
Según informó la Secretaría de Seguridad federal, estas siete entidades suman 631 asesinatos en lo que va del mes de abril; es decir, más de la mitad de todos los homicidios que han ocurrido en México en este periodo de tiempo.
De los 631 homicidios cometidos en estas siete entidades, el 75 por ciento ocurrieron en zonas del CJNG.
“Como hemos informado en ocasiones anteriores, siete entidades concentran prácticamente la mitad de homicidios de todo el país, en este caso en lo que va de abril, el 51.5 por ciento se concentra en las siguientes entidades. En primer lugar está Guanajuato, que representa el 11.8 por ciento del total de homicidios a nivel nacional, sigue el Estado de México en segundo lugar con 8.2 por ciento del total nacional. En tercer lugar está Sinaloa con 6.9, le sigue Jalisco con 6.5 y Guerrero con 6.1, Michoacán con 6 y Baja California con 5.9 del total nacional”, explicó la titular del SESNSP, Marcela Figueroa en conferencia de prensa.
Pese a esta situación, explicó Figueroa, las cifras de homicidios registradas por las diferentes fiscalía estatales apuntan que hay una tendencia a la baja en este delito:
“Con estos datos preliminares de abril se aprecia una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso desde el inicio de la actual administración
“
CJNG, con control en las entidades más peligrosas pero con menos detenciones
Como documentó El Sol de México, desde que comenzó la actual administración federal en octubre de 2024 al inicio del mes de abril de 2025, el Gabinete de Seguridad ha detenido cinco veces más actores clave del Cártel de Sinaloa que del CJNG.
De acuerdo con un recuento realizado por El Sol de México, de 161 capturas de presuntos delincuentes de alto nivel anunciadas por el Gabinete de Seguridad entre octubre de 2024 y hasta el 3 de abril de 2025, 37 por ciento (60) fueron de asociados al Cártel de Sinaloa y sus facciones, y sólo siete por ciento (11) de presuntos integrantes del CJNG.
Esto, a pesar de que la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país se han cometido en territorios del Cártel Jalisco, fundado por el todavía prófugo Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’.
Con información de El Sol de México.
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Méxicohace 1 día
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Policíacahace 1 día
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Internacionalhace 3 horas
Joven va de vacaciones y es devorado por tiburón frente a turistas
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 1 día
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Tijuanahace 9 horas
Unidad de transporte público choca contra tráiler; pasajeros denuncian imprudencia del chofer