México
Niega Sheinbaum cambios en la estrategia de seguridad; trabajan en estrechar coordinación
La presidenta de México precisó que la labor del funcionario es hacer una revisión integral del trabajo a nivel federal.
Tras el envío del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya un cambio en la estrategia nacional de seguridad.
La mandataria federal precisó que la labor del funcionario es hacer una revisión integral del trabajo a nivel federal y estatal para atender la ola violencia que aqueja a la entidad desde hace ya varios meses.
“Ha habido varios tensiones y se está haciendo una revisión integral del trabajo coordinador de todas las áreas del gobierno federal y del gobierno estatal, entonces esa es la tarea que tiene el secretario de seguridad y protección ciudadana en este momento en Sinaloa, y va a ayudar mucho . Que por cierto ayer Reforma sacó que cambio de estrategia de seguridad”, dijo.
En este sentido, la titular del Ejecutivo informó que otra de las tareas que se llevan a cabo en Sinaloa es estrechar la coordinación y nombrar a responsables de la misma.
“Siempre hablamos de la coordinación, como parte de la estrategia de seguridad, entonces para ayudar a la coordinación, que existe la coordinación, pero a veces se requiere una coordinación operativa mayor, entonces estamos nombrando responsables en distintas zonas que nos ayudan a fortalecer esa coordinación, en algunos casos es responsable de Marina, en otros casos de la Guardia Nacional y en otros casos del ejército y en otros de la propia Secretaría de seguridad ciudadana”, explicó.
De igual manera, Sheinbaum Pardo aseguró que si bien hay resultados también es necesario que los jueces cumplan con su tarea.
Criticó que ahora no sólo dilatan los asuntos de pago de impuestos de empresarios sino también liberan a delincuentes vinculados al crimen organizado.
“Los jueces tienen que hacer su parte, digo ya se va a hacer la elección el próximo año, que por cierto creo que ya aprobaron en la corte que ya van a enviar los fideicomisos a la tesorería, qué bueno, pues es parte de la reforma constitucional, y la coordinación también tiene que ver con que los jueces hagan su parte, porque como es posible las liberaciones que están haciendo, es de verdad, de no creerse”, apuntó.
Con información de MVS Noticias
TR