México
No creerás cuánta orina hay en las albercas y jacuzzis
Un estudio concluyó que en promedio, una alberca de 830 mil litros, o un tercio del tamaño de una olímpica, tiene cerca de 75 litros de orina.
México.- Lamentamos arruinarte tus próximas vacaciones de Semana Santa, pero un estudio hecho por la Universidad de Alberta, en Canadá, concluyó que en promedio, una alberca de 830 mil litros, o un tercio del tamaño de una olímpica, tiene cerca de 75 litros de orina.
La investigación midió la concentración del acesulfamo k, un edulcorante artificial comúnmente encontrado en la comida procesada y el cual nuestro cuerpo deshecha sin ninguna alteración, que hubo a lo largo de tres semanas en 31 albercas y jacuzzis de dos ciudades canadienses.
Si eres de los que gusta pasar un buen rato en los jacuzzis públicos, entonces te recomendamos dejar de leer, pues no te van a gustar los resultados del estudio canadiense.
De acuerdo con los investigadores, los jacuzzis tiene mayor presencia de orina que las albercas. Uno en particular presentó tres veces más concentración del edulcorante que la peor alberca estudiada.
Según el estudio, la sustancia analizada estuvo presente en el 100 por ciento de las muestras, con una concentración de hasta 570 más veces que el agua común de la llave. Después, utilizaron los registros médicos para comparar esta cifra con la concentración promedio del acesulfamo k en la orina de los canadienses.
Lindsay Blackstock, una de las líderes del proyecto, dijo al periódico The Guardian que el objetivo del estudio es promover las prácticas de higiene al momento de visitar una alberca. “Debemos tener consideración de los otros y asegurarnos de salir de la alberca para utilizar el baño cuando la naturaleza llama”.
Pese a que la orina está compuesta en su mayoría por agua, la presencia de la urea, el amoniaco y el ácido úrico pueden causar irritaciones en los ojos y las vías respiratorias. Así que no te preocupes, no hay problema si vas a ir a algún lugar con alberca en Semana Santa.
Los científicos esperan que el método que utilizaron para esta investigación pueda servir para mantener en óptimas condiciones los niveles de higiene en las albercas. (Milenio)