¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

‘No debe negociarse, es un tratado justo’: Sheinbaum sobre deuda de agua con EU

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 11 de abril.

Publicado

en

Foto: Andrea Murcia Monsivais

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera a conocer los temas que trató con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sobre dónde pasará el Tren Maya. Este viernes 11 de abril la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia en Palacio Nacional.

El jueves 10 de abril, la presidenta detalló que los asuntos centrales que habló con su homólogo fueron por dónde pasará el Tren Maya, ya que el país de América Central no está de acuerdo en el sistema de transporte entre por el Peten, una selva baja que está protegida.

“El Tren Maya entra por el Peten, una selva baja que está protegida, algo que no le gusta a Guatemala, por lo que entraría por Belice y baje por Guatemala”, declaró Sheinbaum desde Salón de Tesorería.

Sheinbaum asegura que Tratado de Aguas es ‘justo’ pese amenazas de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el tratado binacional de aguas que data de mediados del siglo XX es un tratado justo, luego de que Donald Trump amagara con imponer aranceles a México por entrega de agua a Texas.

“No creo que deba negociarse, es un tratado justo, el tema es que la CILA que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado, es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el Bravo, es un tratado justo, de hecho entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente. En estos días se va a llegar a un acuerdo razonable”, comentó.

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el jueves a México de violar el Tratado de Aguas de 1944 y aseguró que esa actuación “injusta” y que perjudica a los agricultores de Texas se va a acabar “YA”.

¿Cuándo Sheinbaum enviará la carta a Morena para evitar actos de campaña anticipados?

La mandataria detalló que el lunes 21 de abril enviará la carta a la dirigencia de Morena para evitar actos de campaña anticipados para las elecciones intermedias de 2027.

“El lunes 21 (de abril) después de Semana Santa, le estaría mandando la carta a Morena, no debe haber adelanto de las campañas de promoción y tampoco si hay un asunto político, pues que se dirima políticamente no judicialmente, si hay un tema jurídico judicial, pues que se atienda, pero no debemos nosotros hacer una diferencia política”, recalcó.

Claudia Sheinbaum reveló que enviará una carta a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, para que el partido ponga reglas para regular este tipo de actividades que son señaladas como actos adelantados de campaña.

¿Qué habló Rosa Icela durante su reunión con las Madres Buscadoras?

Luego de que Colectivos de Madres Buscadoras de Jalisco mantuvieran una reunión con la secretaría de Gobernación el pasado lunes 7 de abril, Rosa Icela Rodríguez detalló este viernes los temas que trató con las Madres Buscadoras.

“Nos hemos estado reuniendo en mesas de diálogo con personas buscadoras de familiares desaparecidos para conformar una agenda de trabajo conjunta; a lo largo de esta semana hemos recibido a integrantes de distintos colectivos. Les hemos hablado sobre el decreto presidencial para fortalecer los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas”, indicó.

La reunión se produjo en el marco de las iniciativas sobre personas desaparecidas planteadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

‘Será muy bien recibido’: Sheinbaum sobre ratificación de Ronald Douglas como embajador de EU en México

Al ser cuestionada sobre la ratificación de Ronald Douglas como embajador de Estados Unidos en México, la presidenta afirmó que “será muy bien recibido” por su gobierno.

“Ya estableceremos toda las relaciones de comunicación que tenga (…) pero será muy bien recibido y lo que siempre vamos a pedir es respeto, respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución”, expresó.

Trump adelantó que Johnson colaborará con su candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la “seguridad y prosperidad” de EU y prometió “poner fin al crimen migrante” y “parar el flujo de drogas peligrosas” desde México hacia su país.

‘Esperemos que ahora sí se extradite’: Sheinbaum sobre el envío de Andrés Roemer a México

Claudia Sheinbaum confió en que ahora sí extradite Israel a Andrés Roemer, luego de que la Corte Suprema de Justicia israelí rechazara una apelación interpuesta por el exdiplomático acusado de abuso sexual y violación, y que tenía como fin evitar ser extraditado a México.

“Tiene que pasar un tema más, pero es un caso que llevó Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia en la Ciudad de México, que son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves, esperemos que ahora sí se extradite a México”, dijo.

Sheinbaum recordó que también está la extradición de Tomás Zerón, aunque en su caso no hay actualización, sigue la solicitud del gobierno mexicano.

¿Cómo votar en las elecciones del Poder Judicial 2025?

Rosa Icela explicó cómo se llevará a cabo la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio, en donde la ciudadanía podrá elegir a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras.

La secretaria de Gobernación detalló que durante la llegada a las casillas los mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal de distinto color cada una:

  • 1 morada (Ministras y ministros)
  • 1 azul (Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral)
  • 1 turquesa (Magistraturas del Tribunal de Diciplina Judicial)
  • 1 naranja (Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal)
  • 1 rosa (Magistratura de Circuito)
  • 1 amarilla (Juzgados de Distrito)

Adicionalmente, en 19 entidades federativas podrás elegir juzgadores locales.

Estas son las ‘reglas’ para que Sheinbaum promocione elección judicial

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dio a conocer este viernes las reglas para la promoción de la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Entre las reglas específicas de la sentencia están:

  1. La promoción que haga la autoridad debe ser genérica, sin mencionar partidos o candidatos.
  2. Se pueden usar recursos públicos para promover la elección judicial, siempre que están destinados a la comunicación social, y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.
  3. Los spots o publicidad en Internet, no deben identificar al órgano que los emite.
  4. En ningún momento, se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas, candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables.
  5. Los promocionales deberán incluir un cintillo que señala expresamente que los fines son informativos y educativos.

Con información de El Financiero.

CAC

México

Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas

El caso reportado se presentó en una mujer de 77 años de edad que reside en el municipio Acacoyagua

Publicado

en

Este viernes 18 de abril, la Secretaría de Salud informó sobre la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. El caso de Cochliomyia hominivorax, se presentó en una mujer de 77 años del municipio de Acacoyagua en la costa de Chiapas.

Al darse a conocer el caso, los Servicios Estatales de Salud en Chiapas se movilizaron con la activación epidemiológica correspondiente. 

De acuerdo a la dependencia actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención.

¿Cuáles son los daños en la salud que da el gusano barrenador?

Las larvas de esta enfermedad producen síntomas en los humanos de acuerdo con el sitio del cuerpo en el que se localizan y afectan comúnmente al ganado. 

Pueden infectar tejidos necrótico o vivos en diversos sitios como la piel, ojos, oídos, tracto gastrointestinal y genitourinario.

Además es común que invadan heridas abiertas o ulceraciones en la piel. Algunas penetran al cuerpo a través de los orificios nasales o los conductos auditivos. En los humanos las larvas pueden penetrar al tracto gastrointestinal y producir miasis entérica.
Las autoridades de Agricultura y de Salud, ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población. 

Ante el caso probable, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula se encuentra realizando acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

México

Terror en Semana Santa: balacera durante Última Cena deja un muerto y una herida

Durante la representación de la Última Cena en el barrio de San Miguel, en Celaya, un ataque armado dejó un hombre muerto y una mujer herida

Publicado

en

La representación de la Última Cena, parte del tradicional Viacrucis en el barrio de San Miguel, Celaya, fue interrumpida abruptamente por una balacera que dejó un hombre muerto y una mujer gravemente herida.

Los hechos ocurrieron la noche del Jueves Santo, mientras actores y feligreses escenificaban el rito de las Tres Caídas. Minutos antes de concluir, al menos dos detonaciones sacudieron la calma de la calle Diego Rivera. Los asistentes, presa del pánico, se arrojaron al suelo buscando refugio. “Fue muy feo, todos gritaban, no sabíamos de dónde venían los balazos”, relató una mujer testigo de la escena.

Ataque directo en plena calle

Según informó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal, un hombre armado llegó hasta la zona y disparó contra dos personas que presenciaban el evento. Las víctimas, un hombre de 47 años originario de Celaya y una mujer que se encontraba de visita en la ciudad, fueron alcanzadas por los disparos cuando abandonaban el sitio. Ambos recibieron impactos de bala en la cabeza.

Paramédicos atendieron a los heridos y los trasladaron de inmediato al hospital, donde se confirmó más tarde la muerte del hombre. La mujer permanece en estado crítico. Medios locales apuntan que se trataba de una pareja, aunque esa información aún no ha sido confirmada por las autoridades.

El Viacrucis continúa pese a la tragedia

A través de redes sociales, la organización religiosa responsable de las celebraciones informó que los actos de Semana Santa continuarán “tomando las medidas necesarias para tratar de garantizar la seguridad de todos los asistentes con el apoyo de las autoridades”. En un mensaje firmado por el cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel, lamentaron lo ocurrido la noche del jueves y reiteraron su compromiso con la comunidad:

“El cuadro artístico del Barrio de San Miguel Arcángel lamenta profundamente los hechos ocurridos en la calle aledaña a la plazoleta del barrio mientras se desarrollaba la representación de la última cena”.

Con el respaldo del cura José Alfredo Picón y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se decidió mantener la representación del Viacrusis programada para el viernes 18 de abril. La organización subrayó que, a través de las tradiciones y la fe, es posible resistir ante la crisis social:

“Elevamos nuestras oraciones por la seguridad de todos en esta ciudad”.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

México

Prohibición de narcocorridos: medida parcial ante un fenómeno cultural complejo, advierte experto

Publicado

en

Foto: Cuartoscuro/EFE.

En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Omar Cerrillo, investigador de sociología de la música del Tec de Monterrey, habló sobre ¿cómo impactan los narcocorridos en la cultura mexicana?

“Es un tema controversial, que desemboca con todo lo que ha pasado en el país. El impacto es alto, principalmente por la apología del delito; hemos normalizado la violencia, nos hemos acostumbrado a eso, y pues repercute”, señaló Cerrillo, en relación con la creciente presencia de estos contenidos en la vida cotidiana.

¿Escuchar narcocorridos hace que te involucres con el crimen organizado?

No obstante, el especialista enfatizó que escuchar narcocorridos no genera, por sí solo, una conducta delictiva. “La evidencia que tenemos en estudios es que no por escuchar música generes esa conducta. Los videos muestran joyas, mujeres, autos, que generan un deseo, pero opera similar a una publicidad cualquiera. Si ves un anuncio de un centro vacacional, dices: ‘yo quiero ir’. Es un poco así, pero no es influencia directa, no por escuchar te vas a incorporar al narco”.

¿Es bueno prohibir los narcocorridos?

Sobre la medida de prohibir la interpretación de narcocorridos en espacios públicos, Cerrillo se mostró escéptico respecto a sus resultados. “La prohibición difícilmente va a conducir a algo. Aun cuando dejes de ejecutar públicamente estos corridos, la gente los va a buscar. Es una medida parcial que de poco o nada sirve”.

Desde su perspectiva, abordar este fenómeno requiere una estrategia más integral. “Es un fenómeno muy complejo. Desde el Estado es difícil decir: ‘esto se va a hacer’. Intervienen muchos ejes, como empresarios que movilizan la cultura. Es una política pública que debe hacerse en conjunto, no de manera aislada”.

Así, la prohibición de narcocorridos aparece más como un gesto simbólico que una solución real a un problema que va más allá de la música: una sociedad expuesta continuamente a narrativas de violencia y poder que, aunque no determinen el comportamiento, sí moldean aspiraciones e imaginarios colectivos.

Con información de MVS Noticias.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias