México
No me digan que no es un centro de exterminio: Anaya cuestiona versión oficial sobre el Rancho Izaguirre
Ricardo Anaya exige la intervención de expertos independientes ante testimonios de tortura y hallazgos de crematorios clandestinos
Luego de que el Gobierno federal reconociera que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el senador panista Ricardo Anaya Cortés cuestionó que se omita deliberadamente la posibilidad de que en el lugar también haya operado un centro de exterminio.
“Si eso no es un centro de exterminio, entonces ¿qué es un centro de exterminio?”, lanzó el legislador. “Y estas no son mis palabras. Hoy por la mañana en la conferencia se reconoció. Encima de esto, existe el testimonio de una mujer que estuvo en ese lugar. Dice que había hasta seis o siete personas los fines de semana, con el propósito de torturar y asesinar. Otra vez: no me digan que eso no es un centro de exterminio”.
La declaración fue emitida horas después de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmara en conferencia con la presidenta Claudia Sheinbaum que, si bien está confirmado que el sitio fue usado como centro de entrenamientocriminal, “al momento no hay indicios de que haya sido un campo de exterminio”.
Anaya desestimó esa versión y sostuvo que hay “enormes dudas” que ameritan una investigaciónindependiente.
“No estamos solo señalando el problema, que es gigantesco: el del campo de exterminio. Estamos también proponiendo una solución. Ya está presentada por escrito la propuesta para crear un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que investigue con seriedad el caso”, indicó.
El senador recordó que desde el pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores reportó el hallazgo de tres presuntos crematorios clandestinos en el mismo predio, donde fueron encontrados restos humanos calcinados.
“Dimos con el lugar porque teníamos varias llamadas anónimas. Nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos en fosas”, relató Índira Navarro, vocera del colectivo, en entrevista con la agencia AFP.
La bancada del PAN en el Senado planea retomar este martes el debate durante la sesión ordinaria y reiterar su demanda para la conformación de una comisión investigadora autónoma, que de seguimiento al caso y garantice transparencia en un episodio que, según legisladores de oposición, ya se perfila como uno de los más graves relacionados con la violencia organizada en el país.
Con información de El Sol de México.