México
No solo es el Mundial: México tiene una oportunidad con el turismo deportivo
El país puede diversificar las fuentes de entrada de turistas extranjeros a través del desarrollo de competencias deportivas.

El Mundial de 2026 se avizora como un escaparate para poner a México en los ojos de los turistas internacionales. La oportunidad como país sede de uno de los eventos deportivos más relevantes en el mundo no es menor y puede tomarlo como un trampolín para el desarrollo del turismo deportivo.
La experiencia está detrás. Tan solo uno de los eventos deportivos que ha logrado captar a los visitantes del mundo ha sido la Fórmula 1, que el año pasado dejó una derrama económica de más de 15,600 millones de pesos, con una ocupación hotelera de 80%, equivalente a 131,996 cuartos ocupados, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Julia Simpson, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), considera que México es una potencia turística, pero que debe romper algunos desafíos para diversificar su oferta, más allá de los populares destinos de sol y playa y así asegurarse de atraer a visitantes de otras partes del mundo.
“El soccer atrae millones de personas, pero no es el evento en sí. Se debe hac desde antes, combinar el Mundial con una agenda de gastronomía y publicitar otros destinos”, declara Simpson. Esto también significa un desafío que supera el tema de promoción turística.
La descentralización de los eventos, el desarrollo de infraestructura que permita a los viajeros locales e internacionales movilizarse a los destinos al interior del país es un punto importante para presenciar eventos como El Abierto Mexicano de Tenis, que este año se desarrolló en Acapulco, Guerrero, como parte de las acciones para la recuperación económica del puerto, que fue azotado por el huracán Otis, en octubre de 2023.

Atraer a los turistas a eventos deportivos es una de las apuestas de Acapulco, en donde se planea la construcción de un autódromo en donde se realizarán carreras de Nascar, en un área de 100 hectáreas.
En febrero, Simón Quiñonez Orozco, secretario de Turismo de Guerrero, dijo que en el puerto la estrategia para el desarrollo de eventos deportivos estaría enfocada en generar movilidad entre los hoteles de una a tres estrellas. Añadió que, además del tenis y las carreras, buscarán dar un mayor impulso a deportes como el béisbol.
Como lo hace Guerrero, cada estado está enfocado en impulsar eventos deportivos que se ajusten a su infraestructura. Por ejemplo, en Colima se desarrollan competencias de triatlón y paddle board, o Mexicali, en Baja California, que será sede de la Serie del Caribe en 2025.
No solo se trata de las competencias. Nayarit, por ejemplo, logró cerrar alianzas con Los Ángeles Lakers y Dallas Cowboys, con las que busca posicionarse como un atractivo entre los seguidores de los equipos, sobre todo, los que se ubican en Estados Unidos.
Nayarit es el destino oficial de los Lakers de Los Ángeles. Esto significa que la Sectur local podrá realizar activaciones en el estadio sede del equipo de baloncesto de la NBA, y colaborar directamente con el equipo. Juan Enrique Suárez, titular de la secretaría de turismo de la entidad, comenta que, además de esta alianza, otra de las áreas de oportunidad es del desarrollo de eventos como torneos de golf, o competiciones de vela.
“Con eso se da a conocer el destino y se genera la práctica del deporte”, declara.“La intención es proyectar los diferentes destinos de la entidad, donde se puede encontrar sol y playa, y también cultura y la gastronomía”.

Juan Enrique Suárez, de la Sectur de Nayarit, explica que para mejorar la conectividad en el estado para facilitar el tránsito de los turistas, se tuvo la reconstrucción de una autopista que acorta la distancia con Guanajuato y Querétaro, en el Bajio Mexicano, además de Jalisco y Zacatecas, lo que ha dado un empuje al turismo doméstico.
“Debemos de estar presentes en estos mercados emisores de turistas, tenemos que proyectar Nayarit como un nuevo destino”, dice el secretario de turismo nayarita. “Creemos que debemos estar dentro del segmento deportivo y estructurar e identificar los tipos de productos que se pueden trabajar para atraer al turismo internacional”, añade.
Infraestructura, el obstáculo
La infraestructura es uno de los puntos que México, a nivel local y federal, debe fortalecer para dar un empuje al turismo. El titular de Sectur de Nayarit comenta que uno de los eslabones a cerrar en su cadena turística es la mejora de la conectividad aérea y el desarrollo de hoteleria, con cadenas que operen dentro del segmento all inclusive, donde se consideran actividades de la cultura local.
Héctor Magaña, profesor investigador del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tec de Monterrey campus Estado de México, comenta que uno de los impulsores del turismo deportivo es la Fórmula 1, y si bien el llevar eventos a destinos fuera de la Ciudad de México, Jalisco o Nuevo León, uno de los retos a vencer es el desarrollo de infraestructura y la seguridad.
No solo se trata de aeropuertos y carreteras. El profesor del Tec de Monterrey considera que esta mejora en la movilidad inicia con el desarrollo del transporte público para desplazarse a los estadios o lugares donde se realizan los eventos, los que también deben contar con una infraestructura que permita se destaquen como sedes a nivel mundial.
“Además de una campaña de marketing que promueva a México como un destino deportivo a nivel mundial, México debe participar activamente en las ferias internacionales para atraer a los organizadores de eventos con relevancia mundial, sin perder de vista algunas competencias poco tradicionales como los x-game”, opina.
Con información de Expansión
JE
México
Detienen a ex magistrada por destruir presuntamente vídeos del caso Ayotzinapa
La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio

La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio mediante un operativo de elementos federales realizado en la colonia Ruffo Figueroa al norte de Chilpancingo.
Elementos de la Comisión Nacional Antisecuestro, arribaron hasta la referida colonia a las 08:00 horas, dónde la ex magistrada tenia su domicilio, además al lugar arribó una ambulancia de Protección Civil (PC) del Estado.
Minutos más tarde fue trasladada en custodia por los elementos federales y a bordo de la ambulancia.
La ex titular del TSJ, fue señalada desde el 2014 por parte de las madres y padres de los 43 como la responsable de ordenar destruir los videos del Palacio de Justicia el municipio de Iguala, los que pudo ser captado el rumbo con el que fueron llevados un grupo de los 43 normalistas desaparecidos.
En dicho material de video, presuntamente, quedaría registrado el momento en que policías preventivos de Iguala y sicarios del cártel Guerreros Unidos interceptaron un autobús de pasajeros en el que viajaban los estudiantes.
Además, se afirma que mostrarían el traslado de los jóvenes hacia el municipio de Huitzuco, donde habrían sido entregados a un sujeto conocido como “El Patrón”.
Durante 2014, la ex magistrada declaró que las imágenes grabadas por las cámaras de vigilancia no tenían mucha utilidad, pues eran borrosas.
En el contexto de las detenciones relacionadas con el caso, en 2022 fue arrestado en Nayarit el militar retirado y entonces titular de Seguridad en Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, acusado de delincuencia organizada por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43.
Vázquez Pérez fue señalado por autoridades por colaborar y brindar protección a integrantes del grupo criminal a cambio de recibir pagos mensuales de 50 mil pesos.
La detención de Lambertina Galeana forma parte de una nueva lista de objetivos dentro de la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.
Operativo
El operativo fue realizado por elementos de la SSPC y FGR, junto con Defensa, Marina y GN, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión contra Lambertina Galeana Marín por los delitos de Desaparición Forzada de Personas y Contra de la Administración de Justicia, cometido por servidor público.
Ambos delitos relacionados con el papel de la ex titular del TSJ de Guerrero en los hechos ocurridos en Ayotzinapa en 2014.
Según las indagatorias del Gabinete de Seguridad, Galeana Marín está relacionada con la desaparición de las grabaciones de las cámaras 12 y 15 colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Junto a esta ex magistrada estarían involucrados dos empleados más que estaban bajo el cargo de Galeana: Javier Uribe Iturbe empleado en el área de informática del TSJ del Estado de Guerrero y Luis Europa Solís Jiménez técnico en mantenimiento y soporte de cómputo del TSJ, adscrito al Distrito judicial de Hidalgo en Iguala, Guerrero.
Con información de El Sol de México.
México
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación
La tradición de empujar al pastel vuelve a causar polémica tras un video viral donde una abuelita es agredida durante su cumpleaños. Usuarios exigen respeto

Una de las tradiciones mexicanas más comunes durante los cumpleaños es la famosa “mordida al pastel“, que muchas veces viene acompañada de un empujón que termina con la cara del festejado embarrada en la tarta.
Para muchos, esto puede resultar gracioso, sobre todo entre amigos o familiares cercanos. Sin embargo, cuando no se mide la fuerza o el contexto, esta costumbre puede transformarse en una agresión que sobrepasa los límites del respeto.
Este fue el caso que se viralizó recientemente en redes sociales, donde se muestra un video que ha causado la indignación de miles de internautas. En la grabación se observa a una abuelitacelebrando su cumpleaños, rodeada por familiares.
Lo que debía ser un momento emotivo terminó en una escena desagradable: un hombre, presuntamente su nieto, la empuja con fuerza desmedida contra el pastel, provocando indignación y preocupación por su bienestar.
El video que indignó a las redes: “Eso no da risa”
Durante la grabación, se puede ver que la mujer mayor está claramente nerviosa antes de acercarse a morder el pastel, quizá anticipando que la empujarían. Su instinto no le falló.
Justo cuando se inclina, el hombre a su lado toma su cabeza y la lanza sin consideración contra el pastel, haciendo que su rostro se hunda en él con violencia. Lejos de disculparse o preocuparse por ella, el agresor se ríe y aplaude como si se tratara de una broma exitosa.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Frases como “Es una falta de respeto“, “No tiene gracia“, “De mal gusto” y “Siempre hay un payaso desubicado en la familia” se repiten en los comentarios. Otros usuarios fueron más contundentes: “¿Y si le fractura el cuello?”, “Esto es abuso” o “¿Qué pasaría si fuera tu mamá o tu abuelita?”.
¿Tradición o violencia disfrazada de humor?
La práctica de empujar a alguien al pastel ha sido parte de muchas celebraciones, pero la falta de límites y la normalización de estas acciones ha derivado en casos como este. Cuando se trata de adultos mayores, niños o personas vulnerables, lo que muchos consideran una simple bromapuede terminar en humillación, lesiones o traumas emocionales.
Especialistas en psicología han señalado que este tipo de actos, aunque normalizados, pueden generar ansiedad y sentimientos de vergüenza en quienes los padecen. Lo que debía ser un momento feliz puede transformarse en uno de los peores recuerdos del festejado.
En este caso, la reacción de la abuelita lo dice todo: tras el empujón, solo logra mover la cabeza en señal de desaprobación, mientras los presentes ríen sin mostrar empatía. Un escenario que ha sido condenado ampliamente en internet.
Con información de Quinto Poder.
México
Indignante: Captan agresiones a adultos mayores en residencia | Videos
El gobernador de San Luis Potosí condenó los hechos; Fiscalía abre investigación

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí inició una investigación de oficio tras la difusión de una serie de videos en redes sociales que exhiben presuntas agresiones físicas y verbales contra adultos mayores al interior de una residencia geriátrica privada, identificada como Santa Sofía, ubicada en la colonia Fray Diego de la Magdalena, en la capital potosina.
La denuncia pública se viralizó el miércoles 14 de mayo, cuando diversos usuarios en Facebook compartieron material audiovisual que muestra a personal del asilo empujando, jaloneando, agrediendo verbalmente a residentes de la tercera edad.
Las grabaciones, cuya fecha de origen apunta al año 2023, exponen múltiples incidentes que han generado una fuerte reacción social y el llamado urgente a la intervención de autoridades de protección y justicia.
¿Qué se puede observar en los videos?
En los clips difundidos, se observa a cuidadoras del centro de asistencia subirse sobre los residentes, agitarlos con violencia, impedirles el paso, y agredirlos mientras se burlan de ellos.
En uno de los videos, una trabajadora increpa a una mujer de edad avanzada diciéndole “hueles a caca”, mientras la empuja contra la pared.
Las víctimas, en evidente estado de vulnerabilidad, apenas logran responder con débiles gritos o movimientos torpes, sin que ningún otro miembro del personal intervenga.
Estas imágenes provocaron múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron la intervención inmediata del DIF estatal y municipal, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras autoridades competentes.
Fiscalía asegura videos y coordina acciones
Tras hacerse pública la denuncia, la Fiscalía de San Luis Potosí confirmó el inicio de una carpeta de investigación de oficio.
En un comunicado oficial, detalló que elementos de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron los videos para su análisis técnico y verificación de autenticidad, con el fin de establecer responsabilidades penales.
La institución indicó que se trabaja en la identificación de las personas involucradas en los hechos y en la judicialización del caso, en coordinación con otras instancias para garantizar el resguardo y atención a las víctimas.
Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo, este asilo no pertenece a Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la @FiscaliaSLP que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes… https://t.co/3gfTPHjq1k
— Ricardo Gallardo Cardona(@RGC_Mx) May 15, 2025
“Cero tolerancia al maltrato”: Gallardo Cardona
Al respecto, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su indignación por los hechos. A través de sus redes sociales, subrayó que la Residencia Santa Sofía es un establecimiento de carácter privado y no forma parte del sistema estatal de asistencia social.
“Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo. Este asilo no pertenece al Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la Fiscalía que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes y urgentes, porque necesitamos una vejez digna para nuestros adultos mayores. Cero tolerancia al maltrato”, escribió el mandatario.
Gallardo también invitó a los familiares de las víctimas a trasladar a los adultos mayores a la Casa de los Potosinos, un centro público de asistencia del estado, donde —aseguró— recibirán atención gratuita.
Clausuran asilo tras denuncia
La residencia Santa Sofía fue clausurada por autoridades estatales luego de que se difundieran videos que evidencian presuntos actos de maltrato en contra de personas adultas mayores.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementó un operativo en el lugar y determinó su cierre inmediato, tras constatar que operaba de forma irregular.
El director del organismo, Mauricio Ordaz Flores, informó que el inmueble no contaba con los permisos correspondientes para funcionar como casa de asistencia, y además presentaba múltiples omisiones en materia de salubridad, infraestructura y atención médica.
Entre las deficiencias detectadas, se encontró la ausencia de personal paramédico, falta de rampas de acceso y condiciones inadecuadas de higiene. Por estos motivos, calificó al sitio como “un lugar de asistencia clandestino”.
Durante el operativo, las autoridades realizaron el traslado de 13 personas adultas mayores que residían en el asilo, a fin de garantizar su seguridad y resguardo en espacios adecuados.
La Fiscalía General del Estado confirmó que ya fue interpuesta una denuncia penal contra la persona identificada como propietaria del establecimiento, la misma que aparece en las grabaciones difundidas en redes sociales.
La carpeta de investigación también incluirá a otros integrantes del personal que habrían participado en las agresiones.
Con información de Milenio.
-
Méxicohace 2 días
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 1 día
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 2 días
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Méxicohace 1 día
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Tijuanahace 13 horas
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 11 horas
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum se niega a que Marina del Pilar sea excluida de las mesas de seguridad pese a revocación de su visa