México
Nueva CURP: los cambios que tendrá ante el plan de búsqueda de desaparecidos
Tras lo sucedido en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el Gobierno presentó iniciativas para combatir la crisis de desapariciones en el país
En los últimos años, la Clave Única de Registro de Población (CURP) se ha convertido en un documento de suma importancia para los mexicanos cuando se debe realizar algún trámite ante las instituciones, sobre todo públicas.
Este año tendrá mayor importancia la CURP a partir de las iniciativas de reformas que anunció el gobierno de Claudia Sheinbaum enfocadas a combatir la crisis de personas desaparecidas en el país.
Durante la conferencia matutina de este lunes se anunciaron dos iniciativas para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Asimismo, dentro de estas iniciativas se encuentra la creación de una Plataforma Única de Identidad, así como un sistema nacional de alerta para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas.
Es en este punto donde entra la CURP, para lo cual se planean cambios en su formato como lo conocemos.
¿Una nueva CURP?
La consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy, explicó que la Plataforma Única de Identidad se basará a partir de la CURP de los ciudadanos mexicanos.
Con ello se busca incorporar a la CURP como el mecanismo de identidad oficial que contará con nuevas características. Esto hará posible las consultas en tiempo real.
Los datos asociados a cada CURP serán transmitidos por parte de todas las autoridades que en sus funciones registren, accedan o recaben dicha información para tareas de búsqueda.
Godoy indicó que “todas las personas en México desde su nacimiento tendrán esta identidad” y toda autoridad o privado estará obligado a reconocer la CURP como identificación oficial, ya sea física o digital.
¿Qué cambios tendrá la CURP?
Como parte de la iniciativa para la creación de la Plataforma Única de Identidad que tendrá como base la CURP, se indicó que contará con nuevas características:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
Dicha plataforma y la CURP estarían funcionando a partir de los 90 días desde que la reforma entre en vigor.
Con información de El Sol de México.