¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Ola de calor prevé tornados y más de un tercio de los estados con temperaturas de 45 grados

Más de un tercio de los estados de México, 12 de los 32, tendrán este jueves temperaturas superiores a los 45 grados y hay riesgo de tornados en el noreste del país, advirtió el SMN.

Publicado

en

Más de un tercio de los estados de México, 12 de los 32, tendrán este jueves temperaturas superiores a los 45 grados y hay riesgo de tornados en el noreste del país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en medio de la tercera ola de calor del año que suma más de 10 días.

“Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados”, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un boletín.

Los estados con estos registros serán Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Mientras que habrá máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.

Con ello, 28 de los 32 estados tendrán temperaturas mayores a los 40 grados ante la onda de calor que comenzó el 20 de mayo.

Asimismo, se prevén de 35 a 40 grados en el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México.

Ola de calor prevé tornados y más de un tercio de los estados con temperaturas de 45 grados

El SMN también alertó de vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados en la frontera noreste con Estados Unidos.

Y previó rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en zonas de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

“Lo anteriormente mencionado se originará por una línea seca sobre el norte del país, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una corriente de vientos máximos”, explicó el organismo.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) alertaron hace una semana de que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Tan solo Ciudad de México registró el sábado su máxima temperatura en la historia al registrar 34,7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

La tercera onda de calor comenzó apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 34 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la capital mexicana.

El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio.

Con información de Forbes

JE

México

Prohibición de narcocorridos: medida parcial ante un fenómeno cultural complejo, advierte experto

Publicado

en

Foto: Cuartoscuro/EFE.

En entrevista para MVS Noticias con Diana Alcaraz en ausencia de Luis Cárdenas, Omar Cerrillo, investigador de sociología de la música del Tec de Monterrey, habló sobre ¿cómo impactan los narcocorridos en la cultura mexicana?

“Es un tema controversial, que desemboca con todo lo que ha pasado en el país. El impacto es alto, principalmente por la apología del delito; hemos normalizado la violencia, nos hemos acostumbrado a eso, y pues repercute”, señaló Cerrillo, en relación con la creciente presencia de estos contenidos en la vida cotidiana.

¿Escuchar narcocorridos hace que te involucres con el crimen organizado?

No obstante, el especialista enfatizó que escuchar narcocorridos no genera, por sí solo, una conducta delictiva. “La evidencia que tenemos en estudios es que no por escuchar música generes esa conducta. Los videos muestran joyas, mujeres, autos, que generan un deseo, pero opera similar a una publicidad cualquiera. Si ves un anuncio de un centro vacacional, dices: ‘yo quiero ir’. Es un poco así, pero no es influencia directa, no por escuchar te vas a incorporar al narco”.

¿Es bueno prohibir los narcocorridos?

Sobre la medida de prohibir la interpretación de narcocorridos en espacios públicos, Cerrillo se mostró escéptico respecto a sus resultados. “La prohibición difícilmente va a conducir a algo. Aun cuando dejes de ejecutar públicamente estos corridos, la gente los va a buscar. Es una medida parcial que de poco o nada sirve”.

Desde su perspectiva, abordar este fenómeno requiere una estrategia más integral. “Es un fenómeno muy complejo. Desde el Estado es difícil decir: ‘esto se va a hacer’. Intervienen muchos ejes, como empresarios que movilizan la cultura. Es una política pública que debe hacerse en conjunto, no de manera aislada”.

Así, la prohibición de narcocorridos aparece más como un gesto simbólico que una solución real a un problema que va más allá de la música: una sociedad expuesta continuamente a narrativas de violencia y poder que, aunque no determinen el comportamiento, sí moldean aspiraciones e imaginarios colectivos.

Con información de MVS Noticias.

CAC

Continuar leyendo

Policíaca

Joaquín Guzmán López: Cancelan audiencia de ‘Chapito’; tampoco aparece en el Buró de Prisiones

Esta es la segunda vez consecutiva que esto sucede, ya que dicha audiencia estaba programada inicialmente para el 19 de marzo.

Publicado

en

Foto: Canva / DEA

Por acuerdo de las partes, la audiencia que Joaquín Guzmán López tendría esta mañana en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois fue cancelada nuevamente y enviada a una nueva fecha.

Esta es la segunda vez consecutiva que esto sucede, ya que dicha audiencia estaba programada inicialmente para el 19 de marzo. Luego se reprogramó para el 18 de abril y ahora ha sido cambiada al 2 de junio.

Desde que Joaquín Guzmán López fue arraigado el 30 de julio de 2024, en una audiencia donde se declaró “no culpable” frente a la jueza Sharon Johnson Coleman, solamente se ha presentado a una audiencia más: la del 7 de enero, en la que la fiscalía pidió más tiempo debido a la complejidad del caso.

Los anuncios de cambios de audiencia y las peticiones de más tiempo son normales en los juicios federales, ya que las fiscalías están obligadas a llevar a juicio a un acusado a más tardar 70 días después de su arraigo formal, que en este caso ocurrió a finales de julio del año anterior. Por lo tanto, las solicitudes para cambiar fechas o declarar los casos como “complejos” permiten extender ese plazo.

¿Joaquín Guzmán López en prisión de baja seguridad?

Por otro lado, desde el 16 de octubre pasado, Joaquín Guzmán López no se encuentra en ninguna prisión adjunta al sistema del Buró de Prisiones Federal, por lo que es altamente probable que esté detenido en una cárcel local de baja seguridad.

Esto podría ser parte de los beneficios que ha obtenido mediante negociaciones para convertirse en testigo protegido en el caso contra Ismael Zambada García “El Mayo”, quien está detenido y procesado en Nueva York.

Con informacion de MVS Noticias.

CAC

Continuar leyendo

México

Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo

La influencer de Badabún ingresó al lugar en donde murieron 49 niños el 5 de junio de 2009 para hacer un video de redes sociales

Publicado

en

Ana N, mejor conocida como Pía Díaz por ser influencer del canal de Badabún, fue vinculada a proceso por ingresar y alterar la escena del crimen en donde 49 niños murieron en la Guardería ABC, el 5 de junio de 2009, ubicada en Hermosillo, Sonora. La mujer entró al lugar de la tragedia para realizar un video de redes sociales.

El Juez de Distrito Especializado en sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora determinó la vinculación a proceso de Ana “N” por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento en su hipótesis de “al que altere ilícitamente el lugar del hecho delictivo”, previsto en el Artículo 400 Párrafo Primero Fracción VI del Código Penal Federal.

El abogado explicó que por tratarse de un delito no grave, solo se determinó que la creadora de contenido deberá acudir a la firma periódica y el juez le prohibió cambiar de residencia, toda vez que la influencer del canal de Badabún es oriunda de Hermosillo, en donde ocurrió la tragedia.

Pía Díaz entró a la guardería ABC que se encuentra resguardad por las autoridades federales. En el lugar, la mujer hizo un video que hizo para el canal Badabún, en el que mostró algunos juguetes, zapatos y otros objetos calcinados, que permanecen hasta la fecha.

Por ello, los padres de los niños fallecidos en la Guardería ABC mostraron su rechazo a las acciones de Pía Díaz, pues de acuerdo con ellos denota “una falta de respeto” para las víctimas, quienes consideran que no han recibido la justicia adecuada.

¿Quién es Pía Díaz, la influencer que entró a grabar la Guardería ABC?

La creadora de contenido solía compartir videos entrevistando a celebridades y otras personas. Fue en el mes de junio de 2021 cuando la influencer se metió en problemas legales tras ingresar de forma ilegal a la Guardería ABC y grabar un video dentro de las instalaciones. 

Sin embargo y pese a la vinculación a proceso, Ana sigue compartiendo publicaciones en sus redes sociales, las cuales comercializa con videos y fotos, como el que grabó en la guardería ABC.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias