México

ONU pide a México avanzar en solución de crisis de desapariciones

La ONU considera la situación de desaparecidos en México una preocupación muy seria porque crea un sentimiento de miedo entre la sociedad.

Publicado

en

México a 06 de diciembre de 2023.- En una reciente conferencia de prensa sobre la situación mundial de los derechos humanos, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, elogió los avances sociales logrados por México en términos de reducción de la pobreza y mejora del bienestar social. Sin embargo, destacó la urgencia de abordar la “crisis de desapariciones forzadas” que persiste en el país.

Türk compartió estadísticas alentadoras, señalando que más de 5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2022. A pesar de estos avances, subrayó la gravedad de la situación de los desaparecidos, calificándola como una “preocupación muy seria” que genera un sentimiento de miedo en la sociedad.

En la última sesión de septiembre, el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada examinó el caso de México, emitiendo recomendaciones “muy fuertes”. Türk expresó su esperanza de que estas recomendaciones se implementen lo más rápido posible para abordar de manera efectiva el problema de las desapariciones forzadas.

La ONU reconoce los logros sociales de México, pero destaca la importancia de superar los desafíos persistentes, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos humanos y la resolución de la crisis de desapariciones, para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad mexicana.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil