México
¡Oro verde! El precio del aguacate sube 124% ante la demanda
La demanda de aguacate en el mundo ha elevado su valor
La demanda de aguacate en el mundo ha elevado su valor, no solo en el estado sino en todo el país. Entre 2016 y 2017, en los últimos días de mayo, este alimento sufrió un aumento de precio hasta de 124 por ciento en el principal centro de abasto de Puebla, informó la Secretaría de Economía (SE).
Y es que conforme los bienes y servicios aumentan su demanda, lo hace también el precio, y esto ha pasado con el fruto mexicano, porque su consumo ha incrementado, explicó el especialista en administración financiera y bursátil de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que la exportación de aguacate creció durante el mes de enero 24.4 por ciento de forma anual, por causa de una mayor producción pero también de la diversificación de los mercados.
Las ventas de este producto alcanzaron 223 millones 285 mil dólares, cifra que representó una diferencia de 43.7 millones de dólares en relación a enero de 2015.
En la Central de Abasto de Puebla, el kilogramo de aguacate hass al mayoreo se comercializó en 69.70 pesos hasta el jueves de la semana pasada, mismo que fue el precio máximo reportado en lo que va del año. Una caja de 15 kilogramos osciló en mil 45 pesos, mientras que el año pasado valía 480 pesos.
A través del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), se informó que sin embargo, el fruto mostró recuperación en el costo y se vendió al mayoreo en 850 pesos la caja, alrededor de 56 pesos por kilogramo en promedio, solo este viernes.
Por otro lado, la Sagarpa indicó que Estados Unidos adquirió la mayor cantidad de aguacate mexicano por un valor de 180 millones 166 mil dólares y aumentó su demanda 19.2 por ciento a tasa anual, mientras que Canadá fue el segundo comprador con 15.4 millones de dólares y consumió 96.7 por ciento más que el año pasado.(SOL DE MEXICO)