México
Padre de Esmeralda dice que barra libre en jueves sirve para desaparecer mujeres
De acuerdo con Castillo, estas promociones pueden ser aprovechadas por el crimen organizado para la desaparición de mujeres

En México, la desaparición de mujeres es una problemática que ha ido en aumento en los últimos años. Recientemente, ha surgido una teoría que vincula estas desapariciones con las promociones exclusivas para mujeres que ofrecen bares y antros los días jueves.
José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, una joven desaparecida hace más de 15 años, ha destacado esta posible relación en entrevistas recientes.
En diversas ciudades de México, es común que los bares y antros ofrezcan promociones especiales los días jueves para atraer a clientas femeninas.
Estas promociones, conocidas popularmente como “Ladies’ Night”, suelen incluir entrada gratuita, bebidas sin costo o descuentos significativos para las mujeres.
Por ejemplo, en la Ciudad de México, lugares nocturnos ofrecen menús y paquetes especiales los jueves en sus sucursales de Condesa, Escenaria, Santa Fe e Insurgentes.

Si bien estas estrategias buscan incrementar la afluencia de público, también pueden exponer a las mujeres a situaciones de riesgo.
La concentración de clientas femeninas en estos establecimientos durante las noches de promoción podría ser aprovechada por individuos o redes delictivas para llevar a cabo actos ilícitos, incluyendo la trata de personas y otros delitos relacionados.
Procedimientos de denuncia y tiempos críticos
José Luis Castillo ha señalado que cuando una mujer desaparece un jueves por la noche, las familias que intentan reportar la desaparición ese mismo día suelen enfrentarse a la recomendación deesperar entre 48 y 72 horas para presentar la denuncia formal.
Este lapso implica que la denuncia oficial se realice hasta el sábado o domingo, días en los que muchas oficinas gubernamentales no operan de manera regular.
“No es paranoia, es la realidad. Si sales, cuídate. No aceptes bebidas abiertas. Ten siempre un plan.Y si algo no se siente bien, huye. Mejor un “llegué bien” que un “la están buscando”, dijo Castillo.
Este retraso en la activación de protocolos de búsqueda podría ser aprovechado por los perpetradores para ocultar evidencias y dificultar la localización de las víctimas.
¿Qué pasa con los reportes de desaparición actualmente?
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ha reiterado que no es necesario esperar 48 o 72 horas para reportar la desaparición de una persona. Según la CNB, la denuncia debe ser inmediata para activar los protocolos de búsqueda lo antes posible.
No obstante, en la práctica, muchas familias aún enfrentan obstáculos y demoras al intentar presentar una denuncia inmediata, lo que refleja una discrepancia entre la normativa y la realidad operativa en algunas regiones del país.
Propuesta de Claudia Sheinbaum para eliminar la espera de 72 horas
En respuesta a esta problemática, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 17 de marzo de 2025 una serie de reformas destinadas a fortalecer la capacidad de respuesta frente al problema de las personas desaparecidas y no localizadas.
Entre las medidas propuestas, destaca la eliminación de la espera de 72 horas para iniciar la búsqueda de una persona desaparecida. Sheinbaum enfatizó que la desaparición es un delito grave que debe prevenirse, sancionarse y atenderse con urgencia.
Como parte de las reformas, se propone la incorporación de nuevos protocolos que permitan generar una Alerta de Búsqueda Inmediata. Esta alerta movilizaría a todas las corporaciones del país y permitiría la creación inmediata de carpetas de investigación por el delito de desaparición o no localización, sin necesidad de esperar 72 horas, práctica que aún persiste en algunos estados de la República.
Con información de Quinto Poder.
México
Sheinbaum confirma que Trump propuso enviar militares de EU vs. cárteles: ‘No hace falta’
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente Trump ofreció que el Ejército de EU tuviera un papel activo en el combate al crimen organizado en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, intentó persuadirla para que las Fuerzas Armadas de aquel país ingresaran a territorio nacional para combatir a las organizaciones del crimen organizado.
Durante un evento público en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria confirmó lo revelado por el periódico The Wall Street Journal (WSJ) sobre la ‘presión’ que estaría ejerciendo el presidente Trump para que el Ejército de Estados Unidos tome un papel activo en México para enfrentar y desarticular a crimen organizado.
“El día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos que el presidente Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco”, comenzó.
“Quiero decir que es verdad que en algunas llamadas, pero no así como lo mencionan, dijo en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarles”, dijo la presidenta Sheinbaum.
Aunque, aseguró que rechazó la oferta de su homólogo, pues a su parecer “no hace falta”. En su lugar, la mandataria le hizo una petición a Donald Trump y mantuvo firme su postura que hace pública en cada evento público o cuestionamiento sobre la relación bilateral México-Estados Unidos.
“¿Saben qué le dije? No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende. No hace falta, se puede colaborar, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, precisó la mandataria sobre la llamada del 16 de abril.
Cuál fue la petición que hizo Sheinbaum a Trump y que parece actuar
La presidenta Sheinbaum agregó que le pidió a Donald Trump de su apoyo para evitar el tráfico de armas de fuego desde los Estados Unidos a México, las cuales terminan en los arsenales de los grupos delictivos mexicanos que usan para enfrentar a organizaciones antagónicas o a las fuerzas del orden.
Petición que aparentemente fue escuchada por el mandatario estadounidense, pues Brendan Iber, agente especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) dijo que había recibido una orden para combatir esta comportamiento delictivo.
“Le dije: si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México. Fíjense lo que son las cosas, el día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, concluyó la mandataria mexicana.
Con información de El Financiero.
CAC
México
CFE Internet para todos: Estos son todos los planes y paquetes que tiene disponibles

Una de las dudas más recurrentes que hay en torno al servicio de internet que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la de saber cuáles son los planes y paquetes que tiene disponibles, así como los múltiples beneficios que ofrecen, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que CFE Internet para todos tiene el objetivo de mejorar la conectividad en todos y cada uno de los rincones del territorio nacional y se puede acceder a este beneficio a través de un dispositivo para internet móvil de banda ancha (MIFI) o en dispositivos móviles con eSIM, incluso, se puede realizar la portabilidad para gozar de sus beneficios.

¿Cuáles son los paquetes que ofrece CFE Internet Para Todos?
De acuerdo con lo que se indica en el portal oficial de CFE Internet para todos actualmente se ofrecen distintos paquetes para los usuarios que cuenten con eSIM, los cuales pueden ser contratados por días, de forma mensual, semestral o anual y algunos de los beneficios que se ofrecen son redes sociales ilimitadas, llamadas y mensajes ilimitadas entre líneas CFE Internet, compartir internet como hotspot, no obstante, esto dependerá del tipo de plan que se elija.
- En el caso de los planes por días, el costo va de los 50 a los 100 pesos y se pueden obtener de 3 a 10 GB de datos.
- En los planes mensuales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 99 a los 295 pesos y se pueden obtener de 3 a 40 GB de datos para navegar en internet.
- En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 490 a los 1,390 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos para navegar en internet.
- En los planes semestrales de CFE Internet Para Todos los costos van desde los 900 a los 2,450 pesos y se pueden obtener de 5 a 20 GB de datos de navegación.

Para tener internet portátil en el Módem de la CFE, el cual tiene un costo de 1,145 pesos, se deben realizar recargas de manera periódica y existen distintos planes de internet que se adaptan a todos los presupuestos pues dichos paquetes van desde los 5 GB a los 100 GB por mes, por lo que deberás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, además, dicho servicio se puede pagar de forma mensual, semestral o anual, los precios oscilan entre los 95 pesos hasta los 10, 290 pesos.
Es importante señalar que las recargas se pueden realizar en línea o también se acepta efectivo en los establecimientos autorizados para el funcionamiento de este programa.
Para obtener información más detallada sobre los paquetes disponibles se recomienda visitar el portal de CFE: Internet para todos o comunicarse vía telefónica al 55 2834 4800 o desde tu línea CFE Internet al *444.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
México
EU arresta a 4 ‘coyotes’ mexicanos por tráfico de migrantes en la frontera con Canadá
Los detenidos supuestamente instruían a los indocumentados para que grabaran videos testimoniales y así promocionar los servicios de la “empresa”.

Cuatro ciudadanos mexicanos fueron acusados por su supuesta participación en el tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos a través de la frontera canadiense, informó este viernes el Departamento de Justicia.
Edgar Sánchez-Solís, de 23 años; Ignacio Díaz-Pérez, de 35 años; Samuel Díaz-Pérez, de 26 años; y Salvador Díaz-Díaz, de 32 años, fueron acusados formalmente de unos 35 cargos, entre los que se incluyen conspiración para introducir extranjeros a Estados Unidos.
En un comunicado, el Departamento de Justicia explicó que todos los acusados se encontraban de forma indocumentada en Estados Unidos; además que Díaz-Pérez y Salvador Díaz-Díaz habían sido previamente deportados.
“Como se alega, estos acusados ingresaron ilegalmente a este país y luego intentaron contrabandear a cientos de extranjeros cada semana a Estados Unidos desde México, Centroamérica y Suramérica a través de la frontera con Canadá”, dijo en un comunicado Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.
Los cuatro mexicanos conspiraron con otros cómplices para contrabandear a cientos de inmigrantes hasta el norte del estado de Nueva York, en los condados de Franklin y Clinton, según la acusación.
Four Mexican Nationals Residing Unlawfully in the United States Charged for Their Roles in an International Conspiracy to Smuggle Aliens from Canada into the U.S.
— Criminal Division (@DOJCrimDiv) May 2, 2025: https://t.co/rB9hY2L562 pic.twitter.com/cl6lUM77m8
Mexicanos grababan videos para promocionar sus servicios
Según las autoridades estadounidenses, los cuatro detenidos supuestamente instruyeron a los indocumentados para que grabaran videos testimoniales que promocionaron los servicios de la “empresa”, a pesar de que -con esta exigencia- los acusados los pusieron en peligro, “incluyendo múltiples fugas a alta velocidad de las fuerzas del orden”, agregó Galeotti.
Por ejemplo, en abril de 2023, traficantes de personas presuntamente ligados a este grupo huyeron, a gran velocidad, del sector de la Estación de Patrulla Fronteriza de Burke (Nueva York), tras activar una alarma fronteriza.
En esa ocasión, tras una persecución, las autoridades migratorias lograron detener el vehículo y capturar a un traficante y siete indocumentados, de ellos tres menores.
En otro incidente, en agosto de 2023, un vehículo que transportaba extranjeros y huía de la Patrulla Fronteriza se dirigió a Plattsburgh (Nueva York) chocó con otro en una intersección. El conductor y 6 indocumentados huyeron del lugar pero finalmente fueron aprehendidos.
El arresto de los mexicanos forma parte de la Operación “Recuperemos América”, una iniciativa nacional de la Casa Blanca para frenar la inmigración de indocumentados.
Los mexicanos fueron arrestados en los estados de Ohio, Georgia y Kansas.
Con información de El Financiero.
CAC
-
Méxicohace 2 días
Muere María Fernanda Vázquez Valverde por mordedura de araña violinista en Sonora
-
Méxicohace 1 día
“Tu recuerdo vivirá en nuestros corazones”, despiden a Fernanda, fallecida por mordedura de araña violinista
-
Tijuanahace 16 horas
VIDEO| Tres personas atropelladas tras riña; policías detienen al presunto responsable
-
Tijuanahace 2 días
Camión de bombeo se queda sin frenos y provoca carambola en bulevar 2000
-
Méxicohace 2 días
Responde Zedillo a Sheinbaum por tercera vez; califica de “inútiles” a obras de AMLO y defiende Fobaproa
-
Méxicohace 2 días
Cachan a mujer robando en Coppel; escondió la ropa en su enorme calzón
-
Baja Californiahace 2 días
Rescatan a 8 caninos víctimas de maltrato animal en la colonia Obrera
-
Méxicohace 2 días
Mujer arrastra a perrita inconsciente y finge que todo está bien; buscan dar con ella | VIDEO