¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Padre de Esmeralda, joven desaparecida desde 2009, recibirá Honoris Causa por su lucha de más de 15 años

José Luis Castillo será reconocido por su incansable lucha por los derechos de las mujeres y las víctimas de desaparición

Publicado

en

José Luis Castillo, padre de la joven desaparecida Esmeralda Castillo, será reconocido por su constante lucha por los derechos de las mujeres y por la búsqueda de las víctimas de desaparición, con un Doctorado Honoris Causa, el cual será entregado por la Escuela de Estudios Superiores en la ciudad de Chihuahua.

“Nos entregan el reconocimiento debido a la defensa de los derechos de la mujer, la impartición de pláticas en diversas escuelas y el Esmeraldatón“, dijo el señor Castillo en una breve entrevista.

Aseguró que este reconocimiento le brinda un impulso para continuar con la búsqueda de su hija, quien desapareció hace 16 años, el pasado mayo del 2009, cuando fue vista por última vez al salir de su casa en Ciudad Juárez y sus padres sospecharon que se trasladó hacia la CDMX.

El caso de Esmeralda ha conmovido a miles de mexicanos por la insistencia con la que su padre la ha buscado a lo largo de distintas regiones mexicanas, en compañía de colectivos de buscadores. José ha confesado para medios de comunicación que está consciente que su hija podría ya no estar viva. Aún así, ha recurrido a distintas organizaciones para continuar con sus labores de búsqueda durante más de una década.

¿Cuándo desapareció Esmeralda?

En este sentido, el próximo 19 de mayo se cumplen 16 años de la desaparición de su hija, por lo que invitó a la comunidad a acompañarlo en una nueva labor de búsqueda en el Arrojo del Navajo. Para esta búsqueda, se confirmó la participación de colectivos de Tijuana, Sonora y Mexicali, con el fin de identificar los restos óseos de Esmeralda a lo largo del Valle de Juárez.

El nombre de Esmeralda nuevamente se robó los titulares en 2023, cuando se dio a conocer que su caso fue retirado del registro de desaparecidos. “Ahora Esmeralda cuenta con una doble desaparición”, lamentó durante su participación en la marcha del 8 de Marzo, en la Ciudad de México.

¿Qué ha hecho Jorge por la comunidad?

Entre las contribuciones que ha hecho Jorge, destacan las 10 ediciones del Esmeraldatón, una carrera realizada cada 27 de enero- durante el cumpleaños de Esmeralda- para concientizar sobre los devastadores efectos en la comunidad de la desaparición forzada y la trata de blancas.

Durante la última carrera, realizada en Ciudad Juárez, Jorge destacó la importancia de recordar a los jóvenes sobre esta insistente problemática, así como a los padres de familia, quienes deben extremar precauciones ante cualquier riesgo de violencia o desaparición forzada.

Con información de El Heraldo.

México

“De grande quiero ser como tú”: niñas expresan admiración a Claudia Sheinbaum en Cancún

Cada vez es más común ver a niñas en los actos públicos de la Presidenta de México donde le hacen saber que quieren seguir su ejemplo

Publicado

en

Foto: El Heraldo de México

Cada semana es más común ver a niñas que acuden a los actos públicos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mostrarle su admiración y hacerle saber que quieren seguir su ejemplo.

Este viernes en Cancún, donde la Presidenta de México inició su gira de trabajo por el sureste del país, un grupo de niñas llevaron cartulinas con mensajes como “Claudia quiero ser como tú” o “Soy tu fan, te queremos Claudia Sheinbaum”.

Incluso, una niña se adaptó una banda presidencial tricolor que en el medio decía: “De grande quiero ser como tú”.

Foto: El Heraldo de México.

Esta imagen recuerda a la niña en Chiapas que se vistió como la Presidenta Claudia Sheinbaum en un desfile escolar en conmemoración por la Revolución Mexicana en el que incluso pronunció un emotivo discurso que concluyó así:

Soy madre, abuela, científica, mujer de fe y, por voluntad del pueblo, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Soy Claudia Sheinbaum Pardo”.

Foto: El Heraldo de México.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

México

Harfuch da ‘golpe’ a Los Mayos: Detienen a ‘Marquitos’, líder del grupo criminal en Baja California Sur

García Harfuch informó que fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos.

Publicado

en

El secretario de Seguridad y Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de “Marquitos”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción “Los Mayos” del “Cártel del Pacífico”.

A través de redes sociales, García Harfuch informó que fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, se detuvo a siete personas y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.

Detalló que la detención se logró tras una acción encabezada por la Secretaría de Marina, con información del Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur y la procuraduría del estado.

“Los detenidos son responsables de privar de la vida en días pasados a un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal del Estado de Baja California Sur”, informó el secretario de Seguridad.

García Harfuch señaló que Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción “Los Mayos” del Cártel del Pacífico.

Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ en Estados Unidos

El juez Brian Cogan, a cargo del juicio contra el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, recibió una solicitud de la fiscalía estadounidense para posponer su audiencia de seguimiento, programada para el 22 de abril, para que esta se realice hasta el 16 de junio “o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal“.

En una carta enviada el martes 1 de abril, el fiscal especial John Durham admite que tanto la fiscalía como la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa están considerando una posible negociación para llegar a un acuerdo de culpabilidad por parte del capo.

“Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”, se puede leer en el documento dirigido al juez Cogan, el mismo que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

La solicitud hecha por el gobierno de Estados Unidos, a nombre de las partes, detalla que debido a que la Fiscalía y la defensa comparten un conflicto de programación para el 22 de abril, se ha consultado otras fechas disponibles para el seguimiento del juicio.

‘Los Mayos’ están reclutando sicarios y pactando nuevas alianzas

Después de la detención de Ismael El Mayo Zambada, en Sinaloa aumentó el miedo por unaguerra entre su facción y la de Los Chapitos, reportó en agosto el diario estadounidense The Wall Street Journal.

En un reportaje publicado en primera plana, el periódico destacó que miembros de las dos facciones asimilan la presunta traición por parte de Joaquín Guzmán López, a quien Zambada señaló por haberlo entregado a las autoridades estadounidenses.

Un miembro del cártel le dijo al reportero José de Córdoba que “los dos bandos están reclutando elementos y comprando armas” mientras se desata lo que advirtió otra persona que trabajó con Zambada: “Va a haber guerra”.

El WSJ destacó que aun cuando cuerpos de élite del Ejército mexicano fueron enviados a resguardar las calles de Sinaloa, los dos bandos ya se preparan para la confrontación.

Los Chapitos tienen un ejército de hasta cinco mil pistoleros, reportó el diario, mientras que el hijo del Mayo, Ismael El Mayito Flaco Zambada, quien presuntamente se quedó al mando de la otra facción, podría recurrir a las alianzas que hizo su padre durante 50 años.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

México

Desaparecen tres guatemaltecos, se dirigían a Tuxtla Gutiérrez

Tres guatemaltecos desaparecieron en Tapachula el 31 de marzo; el consulado pidió apoyo a autoridades mexicanas, sin resultados hasta ahora en su localización

Publicado

en

El Consulado de Guatemala en Tapachula informó sobre la desaparición de tres ciudadanos guatemaltecos en el estado mexicano de Chiapas, se trata de Porfirio Adalberto Dávila RomeroCésar Augusto Hernández Lemus, y Jeremías Eliceo Lemus Paredes, quienes fueron vistos por última vez el 31 de marzo en el centro de Tapachula, cuando se dirigían a la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez.

La denuncia fue presentada hasta el 10 de abril, cuando los familiares de los desaparecidos cruzaron a territorio mexicano para notificar el hecho ante el Consulado, la representación diplomática guatemalteca solicitó el apoyo de las autoridades mexicanas y presentó una denuncia ante la Fiscalía de Inmigrantes.

En un comunicado, el consulado señaló que, hasta la fecha, no se tienen resultados positivos sobre la localización de los tres hombres, agregó que mantiene coordinación con otras sedes consulares en Chiapas y comunicación constante con autoridades del estado. 

La Fiscalía General del Estado de Chiapas emitió fichas de búsqueda a través del programa, luego de que el hermano de Porfirio tramitará la denuncia, fue la última persona en tener contacto con los tres desaparecidos, quienes confirmaron su presencia en el centro de Tapachula a las 10:00 horas del 31 de marzo.

Ficha de búsqueda de los desaparecidos guatemaltecos

Cesar Augusto Hernández Lemus es un hombre de 57 años, originario de Guatemala, en su ficha de búsqueda es descrito como un hombre de tez morena clara, complexión regular, 1.70 metros de estatura, peso de 80 kilogramos, cabello negro y corto, al igual que lo ojos; tiene una boca mediana, y la nariz chata y mediana.

Porfitio Adalberto Dávila Romero es un hombre de 53 años originario de Guatemala, lo describen como una persona de tez morena clara, complexcion regular, 1.70 metros de altura con un peso de 85 kilogramos, cabello entrecano, ojos negros, boca mediana, y una nariz recta de tamaño mediana.

Jeremías Eliceo Lemus Paredes es un hombre de 33 años originario deGuatemala, mide 1.65 metros y pesa 85 kilogramos, es de tez morena clara, comeplexicon regular, cabello negro corto, al igual que los ojos, boca mediana y una nariz recta mediana.

En caso de conocer algún detalle de la desaparición de estos tres hombres puedes contactarte con la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, a los números: 961 61 7 23 00, 800 220 20 11, al número de WhatsApp 961 855 03 24 y al correo electrónico [email protected].

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias