México

Panistas exigen al INE investigar a Ricardo Anaya

Publicado

en

Calderonistas lo acusan de modificar fraudulentamente los estatutos del PAN para mantenerse en el cargo y seguir promoviendo su candidatura a la Presidencia

México.- Panistas solicitaron a la autoridad electoral que realice una investigación a fondo de la denuncia que presentó Miguel Ángel Toscano en contra del dirigente del PAN, Ricardo Anaya por la presunta modificación fraudulenta de los estatutos del PAN, a fin de poder continuar al frente del partido y seguir beneficiándose de su posición para promocionarse, en su intención de ser candidato a la Presidencia de la República.

El senador Javier Lozano afirmó que esta situación es gravísima, porque la alteración fue con un objetivo claro para beneficio de Anaya y sus cercanos. Por su parte, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa resaltó en sus redes sociales que el secretario general del PAN, Damián Zepeda, registró ante el INE el cambio estatutario “que no existió” en la Asamblea, cambió que “él lo extendió al presidente nacional”, escribió. “En Asamblea se movió plazo para que dirigentes municipales que aspiran a cargo renuncien. @damianzepeda incluyó en el cambio al nacional”.

La senadora Luisa María Calderón Hinojosa coincidió en que el INE tiene que investigar si el cambio en los estatutos del partido existió.

El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró que la autoridad electoral tiene que llegar al fondo de las cosas; “lo que hizo la dirigencia del PAN para beneficiar a Ricardo Anaya va más allá de la prudencia, decencia y honorabilidad. Eso es un exceso, un fraude, el haber engañado a una asamblea de esa manera, debe tener consecuencias”, aseguró.

El senador Jorge Luis Lavalle exigió a la dirigencia nacional del PAN una explicación sobre la alteración de los estatutos. “Ésta, lamentablemente es una más de las mentiras de las cuales estamos siendo sujetos los panistas por parte de los dirigentes, por lo que el INE debe tomar cartas en el asunto”, dijo.

En tanto, senadores como Fernando Herrera, Héctor Larios y Ernesto Ruffo aseguraron que no hubo irregularidades y que dicha modificación se votó en asamblea. (El Universal)

 

Tendencia

Salir de la versión móvil