¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

París recibe la más grande exposición de arte mexicano del Siglo XX (+video)

Publicado

en

La exposición titulada “México 1900-1950 Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias”, está compuesta por 203 obras.

PARÍS.- La canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu y la ministra francesa de Cultura, Audrey Azoulay, encabezaron esta noche aquí la inauguración en el histórico Grand Palais de París de la exposición de obras maestras de arte mexicano del Siglo XX más importante jamás expuesta en la “Ciudad Luz”. 

Acompañadas de personalidades del mundo de la cultura, la política y la diplomacia de los dos países, Ruiz Massieu y Azoulay inauguraron la exposición titulada “México 1900-1950 Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias”, compuesta por 203 obras maestras de artistas mexicanos. 

La muestra incluye sobre todo cuadros, casi el 60 por ciento del total, pero también esculturas y fotografías, realizadas por 64 artistas mexicanos entre los que figuranDiego Rivera, Frida Kahlo, Siqueiros, Orozco, el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, así como otros artistas menos conocidos del gran público. 

 Se exhibe en dos plantas del edificio histórico construido para la Exposición Universal de 1900 de París, y está considerada como la más importante del arte mexicano expuesta en París desde 1953, y la mayor de pintura de artistas de México exhibida en la “Ciudad Luz” en toda la historia. 

“Es un honor estar entre ustedes en el Grand Palais, un espacio que brilla en esta ciudad deslumbrante y que acoge hoy la mayor exposición de arte mexicano en Francia desde hace seis décadas”, declaró en francés, en un discurso inaugural, la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu. 

“La relación entre México y Francia trae hoy esta muestra tan importante del arte de México de la primera mitad del siglo XX para invitar al pueblo francés a revisitarnos y a volvernos a descubrir”, comentó posteriormente a la prensa la secretaria de Relaciones Exteriores sobre la muestra. 

“Según dice una placa, éste es un monumento consagrado a la gloria del arte francés, pero me alegro mucho de que fiel a su vocación este Grand Palais sea también durante algunos meses un monumento a la gloria del arte mexicano”, comentó de su lado la ministra francesa de Cultura, Audrey Azoulay. 

Azoulay subrayó que “los franceses aman a los artistas mexicanos. Esta muestra es la más ambiciosa de arte mexicano y tiene cuadros en principio imprestables”, comentó por su parte la directora del Grand Palais, Sylvie Hubac. 

En el evento también intervino la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda, quien “celebró” que “Francia yMéxico puedan seguir acercándose más” a través de la exposición, que aspira a atraer al menos a 120 mil espectadores, y que esta noche ya generó una larga fila de visitantes. 

También asistió el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, el excanciller mexicano y copresidente del consejo estratégico franco-mexicano, Jorge Castañeda, y la actriz y cantante francesa -muy vinculada a México- Arielle Dombasle, “madrina” de la muestra. 

Con un recorrido organizado no de manera temática, no cronológica, la muestra exhibe algunos de los cuadros más simbólicos del periodo 1900-50 como “Las dos Fridas”, de Frida Kahlo; “El coronelazo”, de Siqueiros; y “La canoa enflorada” y “Paisaje zapatista”, de Diego Rivera, quien pasó parte de su juventud en París. 

“Ésta es la exposición más grande yo creo dedicada a la historia del modernismo de México que se presenta en París, incluso más que la del 1953 y la del 2000, que eran unas visitas panorámicas que cubrían desde los periodos arqueológicas hasta nuestros días” declaró a Notimex el comisario de la exposición, Agustín Arteaga. 

“Es una de las exposiciones más importantes sobre arte mexicano de este periodo. Muchas son totalmente inéditas. Las dos Fridas por ejemplo no salían a ninguna muestra desde hace 16 años”, agregó Arteaga, actual director del museo de Arte de Dallas, Estados Unidos. 

La muestra, que abrirá sus puertas al público mañana miércoles y permanecerá abierta hasta finales de enero de 2017, se expone en un ala del célebre Grand Palais. 

“Es muy importante que en este centro en el que se han presentado las grandes obras maestras de la creación humana acoja las obras maestras de esos grandes genios mexicanos. Es una especie de saldar una asignatura pendiente”, consideró el experto, en referencia al Grand Palais, que acoge la exposición. 

La exposición fue organizada por el Grand Palais de París, la Secretaría de Cultura de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Museo Nacional de Arte de México (MUNAL). 

Contiene piezas prestadas de más de 20 museos de México y del mundo y de fundaciones, y más de 30 colecciones privadas de América, Europa y Latinoamérica, y una docena de museos internacionales desde el Metropolitan, el Moma de Nueva York, la Tate de Londres o el Reina Sofía en Madrid, entre otros. 

“La Exposición está compuesta de obras maestras y sí es muy difícil tenerlas juntas. Son grandes esfuerzos de muchas instituciones para apoyar esta exposición”, resaltó el comisario de la muestra. 

“Es verdaderamente una exposición dedicada a establecer una nueva narrativa sobre el arte mexicano y tratar de quitar esos clichés de que todo ocurre exclusivamente con la revolución y de que sólo existe un arte que tiene que ver con lo político y lo social”, subrayó Agustín Arteaga. 

La muestra está dividida en cuatro secciones centradas en la modernidad, la Revolución mexicana, artistas y opciones ideológicas, y “encuentro entre dos mundos: la hibridación” que acoge el ala derecha del Grand Palais en cuyas vidrieras se han impresionado imágenes de Diego Rivera, de Orozco y deSiqueiros. 

Entre otros temas, la exposición se subdivide en apartados como “los mexicanos en París”, “las mujeres fuertes”, “México y los Estados Unidos” y “el surrealismo” en México. 

También se muestran videos como fragmentos de “Viva México” de Eisenstein, y una instalación de tres grandes pantallas con extractos de algunas películas mexicanas, desde películas de la época de oro como “Enamorada”, a otras más recientes como “Amores perros”.

24horas

Continuar leyendo
Anuncio

México

Este es el mejor regalo para mamá… y hoy es el momento perfecto para dárselo

Publicado

en

Hoy, 10 de mayo, México celebra a millones de mujeres que con amor, sacrificio y fuerza incondicional han formado hogares, criado hijos y sostenido familias: es el Día de las Madres.

Desde temprano, las redes sociales se llenan de fotos con flores, desayunos sorpresa, mensajes emotivos y regalos envueltos en moños. Tiendas, restaurantes y centros comerciales están llenos de hijos e hijas que buscan darle a mamá “el mejor regalo”.

Y aunque muchos tienen la posibilidad de sorprenderla con un perfume, un celular o una cena elegante, no todas las familias pueden permitirse ese lujo.
Entonces, vale la pena preguntarse:

¿Si no hay dinero para un regalo, significa que no se ama a mamá?

La respuesta es: por supuesto que no.

Porque cuando el amor es sincero, no necesita envoltura.

El verdadero regalo que toda madre anhela no se compra. Se vive.

💬 Es ese “te quiero” dicho de corazón.
🤲 Es ese abrazo largo y sincero.
🕰️ Es ese rato juntos sin distracciones.
📄 Es esa nota escrita a mano que ella guardará para siempre.

Porque cuando no hay recurso, el alma se vuelve más creativa: se regala tiempo, palabras bonitas, detalles que tocan el corazón… y eso, muchas veces, vale mucho más que cualquier objeto.

Hoy, si tienes a tu mamá cerca, hazle sentir que la amas, con lo que tienes, desde donde estás. Y si ya no está contigo, honra su amor con lo que haces cada día.

🌷 Feliz Día de las Madres.

Continuar leyendo

Policíaca

Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok

El novio de la famosa influencer ha sido detenido por autoridades de Nuevo León

Publicado

en

Foto: Lupita TikTok

Tras varios días de estar hospitalizada la bebé de Lupita TikTok, diversos medios han señalado que la menor podría presentar muerte cerebral, sin embargo, sus padres han negado esta información a través de redes sociales, incluso hace unas horas revelaron que habían bautizado a la menor.

Ante esta situación, otra preocupación se suma a la vida de Lupita TikTok, pues, de último momento ha trascendido que Ricardo “N”, pareja de la influencer y padre de la menor ha sido detenido por las autoridades de Nuevo León.

¿Por qué detuvieron a Ricardo “N”?

De acuerdo con medios locales, Ricardo “N”, actual pareja de Lupita TikTok y padre de Karely Yamileth, la bebé que se debate entre la vida y la muerte desde el pasado 27 de abril, fue detenido este 10 de mayo de 2025, así lo informaron las autoridades del Estado de Nuevo León.

De acuerdo con la información que trasciende en diversos medios de comunicación locales y redes sociales, Ricardo “N” fue detenido por el delito equiparable a la violación contra una persona con vulnerabilidad cognitiva o discapacidad intelectual.

Hasta la redacción de esta nota, ni Lupita TikTok ni tampoco James Flores, manager tanto de la influencer como de Ricardo “N” han salido a confirmar o negar dicha información, por lo que se espera que en las próximas horas.

Foto: “X” @JulioCesar_Cano

La última publicación de Ricardo “N”

El pasado 7 de mayo, Ricardo “N” a través de su página oficial de Facebook, compartió una fotografía de él mismo y en ella escribió que iban a bautizar a la pequeña Karely. Un día después, el 8 de mayo publicó una historia en su Instagram en donde mostró el kit de bautizo de la pequeña y aseguró que ya había quedado bautizada su hija.

Desde entonces, el novio de Lupita TikTok no ha publicado nada en sus redes sociales. Se espera que sea através de éstas en donde se dé a conocer más detalles de la situación legal de Ricardo “N”.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

México

‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres

La presidenta Claudia Sheinbaum envía un ‘muy cariñoso y sentido’ mensaje por el Día de las Madres; reitera que ‘es tiempo de mujeres’

Publicado

en

Foto: Sitio Oficial

La presidenta envió un mensaje “muy cariñoso y sentido”, además de un abrazo a las madres mexicanas.

“Valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días, a la familia, decirles que hay que cuidar a la mamá, la mamá no sólo nos cuida, nosotros también debemos cuidar a las mamás. Tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum añadió:

“Cuidemos a las mamás no sólo el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año, decirle a las mujeres, a las mamás que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos, un abrazo muy fuerte a las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado, y felicitarla mucho por inculcarme valores. Por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amos y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que Viva México”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Día de las Madres en México

El Día de la Madre en México es una de las celebraciones más arraigadas y significativas, festejada anualmente el 10 de mayo sin importar el día de la semana en que caiga.

Esta fecha se estableció en el país en 1922, impulsada por el periodista Rafael Alducin, lo que la convierte en una tradición de más de un siglo. Es un día dedicado a honrar y reconocer el papel fundamental de las madres en la familia y la sociedad, caracterizado por reuniones familiares, comidas especiales, regalos y demostraciones de afecto. La celebración trasciende lo meramente comercial, siendo una oportunidad para expresar gratitud y fortalecer los lazos familiares.

Desde una perspectiva económica, el Día de la Madre representa una de las temporadas de mayor consumo en México, solo superada por la Navidad. El comercio minorista y los servicios, como restaurantes, floristerías, joyerías y tiendas departamentales, experimentan un notable incremento en sus ventas.

Por ejemplo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó que esta festividad genera una derrama económica significativa, previendo para 2024 ventas superiores a los 70 mil millones de pesos en todo el país, lo que subraya la importancia de esta fecha para la economía nacional.

Demográficamente, las madres constituyen un pilar central en los hogares mexicanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había 35.2 millones de mujeres de 12 años y más que eran madres. De este total, el 72.3% eran madres con una sola unión conyugal, mientras que el 15.6% se encontraban en unión libre. La edad promedio de las madres era de 45 años y el número promedio de hijos nacidos vivos era de 2.2.

Estas cifras evidencian la diversidad de roles y situaciones en las que se desarrollan las madres en México, reafirmando su rol insustituible en el tejido social del país.

Con información de López Doriga.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias