México

Personas con discapacidad podrán tramitar certificado electrónico

La Secretaría de Salud facilita el proceso de obtención del Certificado Electrónico de Discapacidad (Cedis) a través del Subsistema de Información sobre Discapacidad (Sidis).

Publicado

en

La Secretaría de Salud ha anunciado la disponibilidad del Certificado Electrónico de Discapacidad (Cedis) a través del Subsistema de Información sobre Discapacidad (Sidis), ofreciendo a las personas con discapacidad la posibilidad de obtener este documento de manera electrónica.

El Cedis se expide dentro del marco del Sistema Nacional de Información en Salud (Sinais), específicamente a través del Sidis, que se encarga del registro y la valoración de la discapacidad, incluyendo datos sociodemográficos, evaluación de la actividad y participación, así como la identificación de deficiencias y barreras ambientales.

Proceso de obtención del Cedis:

  • Acceso al formato del Certificado.- Los interesados pueden acceder al formato del Certificado Electrónico de Discapacidad (Cedis) a través del enlace proporcionado por la Secretaría de Salud.
  • Registro de información.- Los centros de valoración de discapacidad y expedición del Cedis son los responsables de registrar la información derivada del proceso de valoración de la persona con discapacidad. Este registro debe ser realizado por profesionales de la medicina o personas autorizadas por la autoridad sanitaria.
  • Contenido del certificado.- El documento incluirá información relevante como la Clave Única de Registro de Población (CURP), porcentaje de discapacidad, ayudas técnicas utilizadas, tipo de apoyo, nombre y firma electrónica del profesional de la medicina o persona autorizada, así como la vigencia del certificado.
  • Validación del certificado.- La autenticidad y validez del Cedis pueden comprobarse mediante la verificación del código de barras bidimensional (QR) presente en el certificado.

Es importante destacar que únicamente profesionales de la medicina o personas con permiso de la autoridad sanitaria pueden expedir este documento electrónico. Además, se deben tomar precauciones para evitar la alteración, transmisión no autorizada y acceso no autorizado de la información del Cedis, garantizando su manejo cuidadoso.

La reimpresión del Cedis se puede obtener en un centro de valoración y se entrega a la persona a quien se haya expedido, o a su apoyo, tutor, representante legal o quien ejerza la patria potestad. Es importante señalar que una vez emitido el Cedis, solo puede modificarse en el apartado “de la persona” y no en la valoración realizada.

Con información de Aristegui.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil