México

Pescadores de Sinaloa advierten daños en humedales donde estará planta de amoniaco

Publicado

en

Pobladores de Topolobampo, Ahome, Sinaloa, acusan a la empresa Gas y Petroquímica de Occidente S. A. de C. V., propiedad del líder atunero de Latinoamérica, José Eduvigildo Carranza Beltrán, de apoderarse de aproximadamente 40 mil metros cuadrados del humedal Santa María y de rellenar una superficie al bordo de una zona de crianza de crustáceos y peces. Este sistema lagunar pertenece a la red de Humedales de Importancia Internacional protegidos por la Convención Ramsar. Es el noveno de los 28 humedales prioritarios, identificados por ambientalistas, que albergan al 84 por ciento de las aves acuáticas migratorias distribuidas en México durante el período invernal.

QUINTA PARTE DE UNA SERIE

Topolobampo, Ahome, Sinaloa, 24 de julio (SinEmbargo/Noroeste).– Orquídea e Irma 1, las embarcaciones de pescadores que navegan bajo el nombre de mujeres, acorralan a su presa.

Es la mañana del 23 de junio de 2015, los pescadores han zarpado hacia las aguas de la Bahía de Ohuira.

Esta vez, no quieren capturar camarón, jaibas o almejas, sino que van a la caza de un nuevo ejemplar que apareció en el humedal Santa María, Topolobampo y Ohuira: la fábrica de producción de amoniaco anhidro que, según ellos, destruirá las especies marinas que lo habitan.

Las embarcaciones han rodeado a su presa en un intento desesperado por detener el crecimiento de la fábrica en la reserva natural.

Los pobladores acusan a la empresa Gas y Petroquímica de Occidente S. A. de C. V., propiedad del líder atunero de Latinoamérica, José Eduvigildo Carranza Beltrán, de apoderarse de aproximadamente 40 mil metros cuadrados del humedal y de rellenar una superficie al bordo de una zona de crianza de crustáceos y peces.

Este sistema lagunar pertenece a la red de Humedales de Importancia Internacional protegidos por la Convención Ramsar. Es el noveno de los 28 humedales prioritarios, identificados por DUMAC, que albergan al 84 por ciento de las aves acuáticas migratorias distribuidas en México durante el período invernal.

La Ducks Unlimited es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de los humedales en beneficio de las aves acuáticas.

El 2 de febrero de 2009, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas enlistó a este sistema lagunar como uno de los ecosistemas valiosos para el equilibrio del medio ambiente.

Con información de Sin Embargo.

Tendencia

Salir de la versión móvil