México
Peso cae tras aumento de aversión al riesgo por cambios constitucionales
El retroceso de la moneda nacional se produjo tras nuevas preocupaciones de que la próxima legislatura apruebe reformas constitucionales, como la del INE y del Poder Judicial.
El peso cayó nuevamente este jueves, luego de que surgieran preocupaciones en torno a cambios constitucionales que se aprueben una vez que inicie sesiones la próxima legislatura, con Morena y sus aliados con mayoría calificada.
El tipo de cambio cerró la jornada cotizando en 17.8881, una depreciación de 1.60% respecto a los 17.6070 que reportó Banco de México (Banxico) al cierre del miércoles. En las últimas cuatro sesiones la moneda local suma un retroceso de 5.42% frente a la divisa estadounidense.
Desde el lunes, después de la elección, la aversión al riesgo por posibles cambios que se puedan llevar a cabo a la Constitución ahora que Morena y sus partidos aliados tendrán mayoría calificada en el Congreso a partir de la próxima legislatura.
“La depreciación del peso se debió a que Ignacio Mier, diputado coordinador del grupo parlamentario de Morena, confirmó en conferencia de prensa que las reformas pendientes propuestas por el presidente López Obrador serán discutidas para su aprobación en septiembre, tras el comienzo de la siguiente legislatura”, comentó Banco Base.
Entre las reformas, agregó, “preocupan principalmente 1) la del Poder Judicial, que podría debilitar el principal contrapeso del poder ejecutivo hasta ahora, 2) la reforma electoral, que debilitaría la estructura del árbitro electoral y desaparecería los diputados plurinominales, elevando el riesgo de una mayor concentración del poder a nivel legislativo y 3) la reforma para desaparecer organismos autónomos”.
“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile entre un rango de 17.55 y 18.20 pesos, considerando la reciente noticia y a la espera de más información, la cual es factible que se comparta en las siguientes horas”, señaló Monex.
🗳️📌SE VOTARÁN REFORMA JUDICIAL Y DESAPARICIÓN DE AUTÓNOMOS EN SEPTIEMBRE
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) June 6, 2024
Ignacio Mier ha anunciado en rueda de prensa que las 18 reformas constitucionales propuestas por AMLO en febrero se votarán en septiembre mediante una nueva mayoría calificada.
La Comisión de Puntos… pic.twitter.com/ntm7Eamemm
Bolsa
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores S&P/BMV IPC, que también ha sido duramente golpeada por la reciente volatilidad, llegó a subir por la mañana un 2.5%, posicionándose en niveles previos al día de las elecciones, para luego ceder gran parte del terreno obtenido y cerrar con una ganancia de apenas un 0.12%.
Los títulos del banco Regional encabezaron el avance, con un 5.13% más a 139.76 pesos, mientras que los de Grupo Financiero Banorte, fueron los que más perdieron con una caída del 3.85% a 149.03 pesos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR bajó cinco puntos base a un 9.75%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendió siete, a un 9.86%.
Con información de Expansión
JE