México

Peso se mantiene estable pero arriba de las 19 unidades por dólar.

Publicado

en

En el mercado interbancario, la moneda local también se mantuvo estable al cerrar en 18,84. 

El peso mexicano se mantuvo estable este miércoles al cerrar en 19,15 pesos por dólar, igual que el martes, según el banco privado Banamex. De acuerdo con analistas de Banco Base, el peso inició la sesión con una depreciación moderada de 0.18% o 3.4 centavos, cotizando alrededor de 18.96 pesos por dólar, al mantenerse un sentimiento negativo en contra del peso durante las operaciones overnight que llevaron al tipo de cambio hacia el nivel de 18.9971 pesos por dólar. “El día de hoy el principal riesgo de depreciaciones para el peso proviene de las estadísticas semanales de la EIA en Estados Unidos, en donde se podría observar un crecimiento de los inventarios y la producción petrolera, presionando el WTI a la baja hacia el nivel de 38 dólares por barril”, indicó. 

Para los especialistas, el desempeño del mercado cambiario estará atado al comportamiento de los precios del petróleo y a las probables pérdidas en los mercados de capitales una vez iniciada la sesión. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operó con una ganancia de 0.38 por ciento, siguiendo la dirección de los índices estadounidenses, apoyados en la recuperación de los precios del petróleo, así como un buen dato de empleo en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica así en 46 mil 854.26 unidades, con un aumento de 295.6 enteros respecto al nivel previo, apoyado por los avances que presentan Wal-Mart, Alfa, Grupo México y Cemex, de 1.60, 1.49, 1.23 y 0.93 por ciento, respectivamente. En Wall Street, los índices operan con ligeros cambios positivos, donde el Dow Jones gana 0.14 por ciento, el Standard and Poor´s 500 sube 0.17 por ciento y el Nasdaq avanza 0.18 por ciento.

En el mercado de renta variable se opera un volumen de 98.5 millones de títulos por un importe económico de tres mil 572.5 millones de pesos, con 63 emisoras que ganan, 40 pierden y ocho se mantienen sin cambio.

La Bolsa Mexicana mostró un rebote luego de las pérdidas de las últimas sesiones, después de la publicación del reporte de nómina ADP del sector privado de Estados Unidos, el cual resultó de 179 mil empleos, por arriba de lo esperado por el mercado, en espera del reporte de nómina no agrícola del próximo viernes.

Aristegui.

Tendencia

Salir de la versión móvil