Policíaca
Capturan a ‘El Guacho’, yerno de ‘El Mencho’: ¿Quién es y de qué se le acusa?
Este presunto integrante del CJNG, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, fue detenido el pasado 19 de noviembre en Riverside, California.

Este jueves, la Oficina de Asuntos Públicos de la fiscal general adjunto de EU, Lisa Mónaco, dio a conocer el arresto de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, conocido como ‘El Guacho’. Te contamos quién es y de qué se le acusa.
De acuerdo con un comunicado, este sujeto, yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, fue detenido el pasado 19 de noviembre en Riverside, California.
La Corte del Distrito Central de California lo acusa de tráfico de drogas a gran escala y lavado de dinero, delitos que lo vinculan directamente con las operaciones del CJNG.
¿Quién es ‘El Guacho’ y cuál es su papel en el CJNG?
Con 37 años, ‘El Guacho’ se consolidó como un miembro de alto rango dentro del CJNG desde 2014, según el comunicado oficial de la Fiscalía de EU.
Se le atribuye la coordinación del transporte y distribución de aproximadamente 40 mil kilogramos de metanfetaminas y 2 mil kilogramos de cocaína desde México hacia Estados Unidos.
Según las autoridades, su influencia dentro del cártel no se limitó al narcotráfico, sino que también utilizó la violencia para consolidar las actividades ilícitas de la organización.
Entre los hechos más destacados, se le señala por haber participado en el secuestro de dos elementos de la Marina de México en 2021.
Este acto, al parecer, tenía como objetivo presionar a las autoridades para liberar a Rosalinda González Valencia, esposa de El Mencho, detenida por su relación con el CJNG.

Su vida oculta en California
Tras ser buscado por las autoridades mexicanas, huyó a Estados Unidos, donde vivió bajo una identidad falsa.
En Riverside, California, residió en una lujosa propiedad adquirida con dinero del narcotráfico.
Los investigadores señalan que su escape habría contado con el apoyo de ‘El Mencho’, quien habría fingido su asesinato para facilitar su huida.
¿De qué se le acusa a ‘El Guacho?
Gutiérrez Ochoa enfrenta cargos por conspiración para distribuir grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas, además de blanqueo de capitales.
De ser hallado culpable, podría enfrentar una condena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por los delitos de narcotráfico, además de 20 años más por lavado de dinero.

Así fue su captura
Su captura es resultado de una operación conjunta liderada por la DEA. Autoridades como Lisa Monaco y Anne Milgram han enfatizado que este arresto debilita significativamente al CJNG, una de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo.
‘El Mencho’, por su parte, enfrenta múltiples acusaciones en Estados Unidos, donde se ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.
La detención de ‘El Guacho’ representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico, pero también evidencia la complejidad y alcance del CJNG, una organización que ha dejado un rastro de violencia y destrucción en ambos lados de la frontera.
Con información de MVS Noticias
TR
Policíaca
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
Por apología del delito, Los Alegres del Barranco comparecieron ante la Fiscalía de Jalisco; sin embargo, no hicieron declaraciones sobre las imágenes del ‘Mencho’.

Los músicos integrantes del grupo de música regional mexicana, Los Alegres del Barranco, se presentaron a las instalaciones de la Fiscalía General de Jalisco para comparecer por una investigación iniciada por presunta apología del delito al mostrar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un concierto registrado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
Según información de la Fiscalía de Jalisco, los cuatro integrantes y un representante de la empresa, que se ostenta cono administrador de la agrupación, se presentaron en compañía de sus representantes legales; y se abstuvieron de declarar.
Los artistas habían sido citados el pasado 10 de abril, pero no asistieron, y el 11 de abril compareció un promotor de espectáculos para rendir su declaración.
Debido a que los músicos no declararon, la Fiscalía de Jalisco detalló que los elementos serán analizados como parte de la carpeta de investigación 21010/2025, que se abrió el pasado 31 de marzo luego que se viralizó el fragmento del concierto con la fotografía del líder delincuencial mientras interpretaban el corrido “El Del Palenque”, que alude a sus acciones.
Los Alegres del Barranco podrían enfrentar medio año de cárcel
El cargo por el que se les investiga a lo integrantes de Los Alegres del Barranco es apología del delito, y es de carácter local, está sancionado en el artículo 142 del Código Penal de Jalisco con uno a seis meses de prisión, en caso de que el delito no se ejecute; y si se realiza, se aplicará al provocador el castigo que le corresponda por su participación.
Luego que se difundió el vídeo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reprobó que se le rindiera homenaje al líder delincuencial, y señaló que se debe dejar de normalizar la violencia; y el hecho también provocó que estados como Aguascalientes, Michoacán y Querétaro avalen la prohibición de cantar narcocorridos o corridos tumbados y cualquier género musical que haga apología del delito, en sitios públicos.
Tras la presentación en el Auditorio Telmex, las autoridades estadounidenses le retiraron las visas a los integrantes de Los Alegres del Barranco, por una posible relación con ‘El Mencho’, quien está señalado en la ley antilavado de dinero y sanciona a quienes se vincule a él.
También se les cancelaron algunas presentaciones en Tequila Jalisco y otras localidades del país.
Los Alegres del Barranco es una banda originaria de Badiraguato, Sinaloa, creada en 2005 en la comunidad de San José del Barranco, la demarcación es conocida por ser cuna de líderes del narcotráfico como Joaquín Guzmán Loera y Rafael Caro Quintero.
Iniciaron su carrera tocando en fiestas locales, y los músicos cobraron notoriedad dentro del subgénero de los narcocorridos, canciones que relatan historias de personajes ligados al crimen organizado.
Su primer álbum, Morenita de Ojos Negros, fue lanzado en 2008, y desde entonces lanzaron más de diez discos.
Al momento, el grupo cuenta con más de casi 5 millones de oyentes mensuales en Spotify, y tiene más de 700 mil seguidores en Instagram.
Con información de El Financiero.
CAC
Policíaca
Tráfico de fentanilo a EU se redujo 64% con llegada de Sheinbaum a la presidencia
Resaltan que la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha sido clave para ello.

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, el ingreso de fentanilo a Estados Unidos se redujo 64.3%, según datos oficiales del propio gobierno estadunidense, lo que hubiera sido suficiente para casi 500 millones de dosis.
En el periodo comprendido entre octubre de 2024 y febrero de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés) reportó el decomiso de 564 libras de fentanilo en sus cruces fronterizos.
Mientras que de mayo a septiembre de 2024, se incautaron mil 586 libras; lo que indica que antes del cambio de gobierno se decomisaba casi el triple de lo que se asegura ahora.
Dosis de fentanilo que han sido frenadas
La cantidad de fentanilo decomisado en territorio estadunidense, durante los últimos cinco meses, representa un volumen suficiente para evitar que llegaran a las calles 448.9 millones de dosis mortales, de acuerdo con las estimaciones de la Casa Blanca.
Las incautaciones de la Patrulla Fronteriza tuvieron comportamientos dispares, pues en noviembre quitaron a las organizaciones criminales 238 libras de fentanilo; en octubre, 170 libras y en enero otras 108.

La caída en el trasiego de esta droga sintética se notó en mayor medida en diciembre y febrero, cuando se decomisaron 24 y 25 libras respectivamente, ubicándose como los periodos con menor volumen de aseguramientos desde 2021.
En lo que respecta a la geografía delictiva, las autoridades estadunidenses sostienen que el trasiego de fentanilo sigue siendo, mayoritariamente, por los pasos fronterizos de California, pues 286 libras, equivalentes al 50% del total, fueron incautadas en los sectores de El Centro y San Diego.
A esa cifra se suman las incautaciones realizadas en los sectores de Tucson y Yuma, localizados en el estado de Arizona, donde se aseguraron otras 269 libras, que representan 48% del total y el restante 2% se reparte entre sectores de Nuevo México y Texas.
Las autoridades federales decomisan en promedio nueve kilogramos por día, y con ello se evita que cada jornada lleguen a la frontera norte 4.5 millones de dosis mortales.
Recuerdan mayor decomiso de fentanilo
De hecho a dos meses de este nuevo gobierno, se logró el mayor decomiso de fentanilo en la historia de México, pues el 5 de diciembre del 2024 se incautaron en la zona de influencia del Cártel de Sinaloa, mil 100 kilogramos de esa droga y más de 20 millones de dosis, con un valor en el mercado de casi 400 millones de dólares.
La estrategia de seguridad, encabezada por el secretario Omar García Harfuch, ha intensificado los operativos. Entre el primero de octubre de 2024 y el 25 de marzo de 2025, México decomisó mil 347 kilogramos de fentanilo, una cifra que ya representa el 75% de todo lo incautado en 2023.
Para dimensionar el avance, basta observar la evolución de los decomisos anuales. En 2015, solo se incautaron 40 kg. Tres años después, en 2018, la cifra subió a 341 kg, y en 2019 cerró en 491 kg. El crecimiento fue aún más acelerado en los años recientes, con picos de 2,018 kg en 2021 y 2,086 kg en 2022.
Durante 2023, la cifra se redujo ligeramente a 1,848 kg, mientras que en los primeros nueve meses de 2024 —aun con la administración anterior— el gobierno reportó mil 674 kg decomisados. Pero fue a partir de octubre cuando los datos retomaron un ritmo ascendente, bajo el nuevo plan nacional.

Decomisos del CBP
El ingreso de fentanilo a EU ha disminuido casi el triple desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia

Estos decomisos no solo ocurrieron en laboratorios clandestinos, como ocurría en administraciones pasadas; sino que ahora las autoridades han reforzado la vigilancia en aduanas, caminos y zonas portuarias.
Dichas acciones han tenido eco en Washington y ayudaron frenar cualquier intento de imponer aranceles recíprocos a productos mexicanos bajo el argumento del tráfico de drogas.
“Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos, y además en esta estrategia para evitar que cruce fentanilo. Lo hacemos por razones humanitarias, por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos, guardando siempre la soberanía y la independencia de México”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, previo al anuncio arancelario.
Importancia de campañas antidrogas
Además del reforzamiento de las acciones de seguridad pública, el 7 de enero el gobierno federal presentó la primera campaña preventiva nacional y permanente contra el consumo de drogas sintéticas. Bajo el lema: Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la iniciativa busca generar conciencia sobre los riesgos asociados a esta sustancia.
De acuerdo con la información oficial, la campaña está diseñada con un enfoque basado en derechos humanos, evidencia científica y salud pública, y no en una lógica punitiva.
Decomisos del CBP
El ingreso de fentanilo a EU ha disminuido casi el triple desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia

“Buscamos orientar a las y los jóvenes para que no caigan en las drogas, para que estén informados, que sepan que el fentanilo mata”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su presentación.

El despliegue de esta estrategia contempla la coordinación entre diversas dependencias del gobierno federal, incluidas las secretarías de Estado, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, así como un trabajo continuo en planteles escolares y plataformas digitales, con el objetivo de reducir la demanda interna y fortalecer los operativos de intercepción.
Con información de Milenio.
CAC
Policíaca
Presumen que hombre asesinado en gimnasio de Zapopan es hermano de “Markitos Toys”
Comisaría de Zapopan dio a conocer que logró la detención de dos presuntos responsables

Este lunes se registró el asesinato de dos hombres en las instalaciones de una plaza comercial de Zapopan, en Boulevard Puerta de Hierro. La Comisaría de Zapopan dio a conocer que tras el hecho, logró la detención de dos presuntos responsables, sin que hasta el momento se tenga mayor información del caso.
Tras el hecho comenzaron a circular varias imágenes de los abatidos, y rápidamente se corrió el rumor sobre la posibilidad de que uno de los hombres asesinados pudiera ser Kevin Castro, hermano del creador de contenido Marco Eduardo Castro Cárdenas, mejor conocido como ‘Markitos Toys’, originario de Culiacán, Sinaloa.
Usuarios en redes sociales señalaron que la víctima tenía características físicas con Kevin Castro, hermano de “Markitos”, quien presuntamente se habría mudado, junto con su pareja, Ana Gastelum (también creadora de contenido), a la Zona Metropolitana de Guadalajara tras el asesinato de Gail Castro, otro de los hermanos de Marco Castro.
Gail Castro fue asesinado el pasado 28 de marzo en Villa Marina, en Ensenada, Baja California.
Los tres hermanos, Marco, Gail y Kevin Castro, figuran en un volante que ha circulado desde hace varios meses en Sinaloa, junto con otras figuras como los cantantes “Peso Pluma”, Fidel Castro y Roberto Tapia, así como la misma Ana Gastelum, por presuntos nexos con “Los Chapitos”, líderes de una de las facciones del Cartel de Sinaloa.
El volante los acusa de lavar dinero para “Los Chapitos” y pide denunciarlos para “evitar abusos al pueblo”, sin embargo, hoy son al menos cinco las figuras que aparecen en dicho anuncio quienes han sido asesinadas en distintos hechos: Gail Castro, Juan Carlos “El Chilango”, Miguel Vivanco “El Jasper”, Adrián Antonio López y Leobardo Aispuro “Gordo Peruci”, en espera de descartar o confirmar que el fallecido este lunes es Kevin Castro. Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado dicha información.
Con informacion de Informador.
CAC
-
Baja Californiahace 2 días
Advierte Protección Civil BC vientos intensos y probabilidad de lluvias
-
Méxicohace 1 hora
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 2 días
Invita gobernadora Marina del Pilar a sumarse a las “familias de corazón” para brindar hogar temporal a la niñas y juventud
-
Internacionalhace 23 horas
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Deporteshace 2 días
El mexicano Isaac Alarcón es suspendido en la NFL por el uso de sustancias prohibidas
-
Tijuanahace 2 días
Evacuan a 44 personas por fuga de gas en la colonia Revolución
-
Internacionalhace 1 día
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Tijuanahace 2 días
Inaugura Ismael Burgueño Sala de Lactancia y recorre taller de piñatas ‘Aprende y Emprende’ en la Delegación Cerro Colorado