Política

AMLO asegura que hay ‘suficiente presencia’ del Ejército ante la violencia en Sinaloa

El mandatario afirmó que ya hay despliegues del Ejército en conjunto a la Marina, Guardia Nacional y policía del estado de Sinaloa.

Publicado

en

Foto: EFE/Mario Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que hay “suficiente presencia” del Ejército en Sinaloa, estado que afronta una semana violenta con al menos nueve muertos por pugnas del narcotráfico tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

“Está el Ejército en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y la Policía del estado, están pendientes. Decirle a la gente de Culiacán que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz y la tranquilidad”, sostuvo el mandatario en su rueda de prensa matutina.

La violencia en la cuna del Cártel de Sinaloa obligó este jueves a suspender las clases en los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio, mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó el miércoles un acumulado de nueve asesinatos, ocho heridos y 14 secuestrados o desparecidos desde el lunes.

Pero López Obrador aseguró ahora que, según sus datos, el miércoles solo hubo dos asesinatos, lo que muestra “los resultados” del despliegue de las Fuerzas Armadas.

“Hay temor, pero decirle a la gente que estamos pendientes y hasta ahora este es el resultado. Y, seguramente, no es por esos enfrentamientos, pueden ser otras causas los dos homicidios”, aseveró.

AMLO acepta probabilidad que violencia en Sinaloa sea por captura de ‘El Mayo’

El mandatario aceptó el martes que “es muy posible” que la violencia esté “vinculada” con la captura el 25 de julio de “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Estados Unidos, donde lo entregó Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, según la versión oficial de México y Washington.

“Es que hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no se afecte a la población y también que no se enfrenten entre ellos. Ya lo dije, es un asunto que tiene que ver con la confrontación de grupos”, reiteró ahora.

Los habitantes de Sinaloa y medios locales han reportado robos de vehículos, tiroteos, incendios, toques de queda de facto y la imposibilidad de vivir su cotidianidad.

Pero López Obrador pidió “que no haya alarmismo, sensacionalismo, porque los medios conservadores todo lo hacen más grande o lo magnifican”.

“Como están enojados conmigo, quisieran que se incendiara el país”, opinó.

Con información de EFE

Tendencia

Salir de la versión móvil