Política
AMLO y EPN hablan sobre una transición de poder pacífica
El virtual ganador de las elecciones, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto para hablar sobre la transición del poder, el Tratado de Libre Comercio, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y más. “Le agradecí al presidente Peña por actuar de manera respetuosa durante el proceso electoral”, mencionó AMLO en Palacio Nacional.
La historia lleva prisa. En un lado, el gran perdedor de la elección de 2018. En el otro, el rebelde irredento, terco, persistente, que duró 18 años para alcanzar un sueño de la izquierda: la Presidencia de México.
El virtual Presidente Andrés Manuel López Obrador entró alrededor de las 10:55 horas a Palacio Nacional donde se reunirá con el Presidente Enrique Peña Nieto en el que será su primera encuentro tras el triunfo en las urnas del tabasqueño el pasado domingo.
A través de la cuenta de Twitter de Presidencia se informó que en la reunión el Presidente Peña Nieto manifestó la disposición de su Gobierno “para llevar a cabo una transición ordenada y eficiente en beneficio de las mexicanas y mexicanos”.
A la llegada a Palacio Nacional lo esperaban simpatizantes que querían saludarlo, tomarse una foto con él, y que comenzaron a corear: “Presidente, Presidente”. El tabasqueño llegó sin seguridad, acompañado de César Yáñez, encargado de Prensa del Gabinete de transición del tabasqueño, y no dio mayores detalles sobre lo que pondrá sobre la mesa hoy.
“Para que haya una transición ordena”, dijo y se abrió paso entre los medios de comunicación.
Indicó que a la conclusión de la reunión se ofrecerá una conferencia de prensa y pidió a los medios tener cuidado y no amontonarse a su alrededor. “Yo no quiero traer guardaespaldas, porque no me gusta, pero no me apachurren”, pidió.
López Obrador siempre ha dicho que no hará uso del Estado Mayor Presidencial, pero sus llegadas y salidas a eventos públicos se han convertido para él, para sus seguidores y para la prensa en escenas en un tumulto que sofoca y aplasta a todos.
Se espera que la reunión concluya entre las 13:00 y las 14:00 horas.
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex candidato presidencial en tres ocasiones, acudió la mañana de este martes a la casa de campaña de Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, para felicitarlo tras los resultados favorables que obtuvo en los comicios del pasado 1 de julio.
El ingeniero arribó al inmueble localizado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México poco después de las 9:00 horas, donde ya lo esperaba el tabasqueño, previo a su reunión con el mandatario Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional a las 11:00 horas.
Luego de aproximadamente 40 minutos al interior de la casa de campaña, Cárdenas Solórzano y López Obrador salieron a la entrada, donde el morenista reconoció que gracias a los precursores de su movimiento se logró su triunfo “para iniciar la cuarta transformación de la vida pública de México”.
Por su parte, el ingeniero manifestó su confianza en que se trate de un cambio positivo para el país.(SinEmbargo)
Política
Ken Salazar fortalece vínculos con precandidatas Sheinbaum y Xóchitl
Escuchar distintas voces nos enriquece”: El embajador de Estados Unidos en México dialoga con las líderes políticas en busca de colaboración bilateral.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvo reuniones por separado con las precandidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en el día de hoy. Aunque no se especificó si las reuniones fueron conjuntas o individuales, Salazar compartió mensajes y fotos sobre los encuentros.
Escuchar las distintas voces nos enriquece. Me reuní hoy con @Claudiashein y @XochitlGalvez para hablar sobre el trabajo conjunto entre 🇺🇸 y 🇲🇽 para beneficio de nuestros pueblos. pic.twitter.com/g1FZQmyCEw
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) December 4, 2023
“Escuchar las distintas voces nos enriquece. Me reuní hoy con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez para hablar sobre el trabajo conjunto entre Estados Unidos y México para beneficio de nuestros pueblos”, expresó el embajador Ken Salazar.
Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde de México, agradeció la invitación del embajador y destacó la buena relación entre ambos países. En un mensaje en Twitter, Sheinbaum mencionó: “Hoy somos los principales socios comerciales, hay amistad entre nuestros pueblos, cooperación para el desarrollo en un marco de respeto e igualdad entre naciones”.
Agradezco la invitación del embajador @USAmbMex Ken Salazar para comentar diversos temas de la buena relación que existe entre Estados Unidos y México. Hoy somos los principales socios comerciales, hay amistad entre nuestros pueblos, cooperación para el desarrollo en un marco de… pic.twitter.com/R0fBkoRVLQ
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 4, 2023
Por otro lado, Xóchitl Gálvez, precandidata del bloque opositor conformado por PRI, PAN y PRD, aprovechó la oportunidad para señalar áreas de colaboración necesarias. “Compartí con el embajador de Estados Unidos en México una visión integral con nuestro principal socio comercial y aliado para alcanzar una mejor calidad de vida para todos los mexicanos”, escribió Gálvez. Además, hizo hincapié en fortalecer cadenas de suministro, avanzar en estrategias de energías renovables, facilitar y modernizar la frontera, respetar los derechos de los migrantes y coordinar la lucha contra el crimen organizado.
Compartí con el @USAmbMex una visión integral con nuestro principal socio comercial y aliado para alcanzar una mejor calidad de vida para todos los mexicanos.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) December 4, 2023
Debemos fortalecer nuestras cadenas de suministro, avanzar en la estrategia de energías renovables, facilitar y… pic.twitter.com/eGIiokQlpD
La reunión de Salazar con las precandidatas ocurrió poco después de su participación en la Mesa Redonda sobre el Combate al Tráfico de Armas y Mejores Prácticas organizada por la embajada de Estados Unidos en México. Durante esta conferencia, Salazar elogió el trabajo conjunto de autoridades mexicanas y estadounidenses, resaltando estrategias para combatir el tráfico de personas, armas y fentanilo entre ambos países.
Es probable que el embajador, eventualmente, colabore con alguna de las precandidatas en los objetivos prioritarios de la administración de Joe Biden, como el combate al tráfico de fentanilo, armas de fuego y personas, la regulación de la migración y la integración regional de América del Norte.
Con información de Milenio.
JC
Política
Renuncia Orozco a ser interino y abre paso al regreso de Samuel García como gobernador de Nuevo León
El Congreso del Estado informó en una conferencia de prensa la decisión del interino.

Luis Enrique Orozco, exvice fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, renunció a ser gobernador interino en la entidad tras ser designado por el Congreso de Nuevo León.
Mauro Guerra, presidente del Congreso del Estado, informó en una conferencia de prensa que los titulares del Poder judicial y legislativo pidieron una reunión con Orozco.
“Por la paz y gobernabilidad, Luis Enrique Orozco ha decidido hacerse a un lado con previa reunión con Samuel García, en la búsqueda de que García regrese a la gubernatura”, informó el legislador.
“La ingobernable que se ha ido de diferentes maneras a lo largo de los últimos dos años. Ojalá y lo vivido hasta hoy sirva de experiencia para que cada uno de los actores involucrados mejoremos como seres humanos. Tengamos la capacidad de rehacer la relaciones personales y políticas. siempre cumpliendo la ley la constitución y los acuerdos”, añadió.
Con información de Vanguardia Mx.
JR
Política
PRI y PAN quieren destituir a Samuel García; son capaces de dar un golpe de Estado: AMLO
López Obrador declaró que hasta el jefe del bloque conservador, Claudio X. González, se le lanzó a Samuel para que no pudiera ser candidato presidencial.

México a 04 de diciembre de 2023.- En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el PRI y el PAN están orquestando un plan para destituir al gobernador de Nuevo León, Samuel García, comparándolo con un posible “golpe de Estado”. López Obrador señaló que incluso el jefe del bloque conservador, Claudio X. González, se opuso a la candidatura presidencial de García.
El mandatario defendió a García, alegando que la oposición se siente amenazada porque el gobernador compite por el respaldo de las clases medias. López Obrador considera que no permitir el regreso de García al cargo sería un ataque a la democracia, sugiriendo que la insistencia en nombrar a un gobernador interino es una represalia.
Además, el presidente respaldó a García ante las acusaciones de soborno por parte de legisladores opositores, afirmando que condicionaron la aprobación del presupuesto estatal. López Obrador elogió la labor de García como gobernador y expresó que ha trabajado de manera efectiva en diversas acciones, incluyendo la gestión del desabasto de agua.
Con información de Milenio.
JC
-
Baja Californiahace 6 horas
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 9 horas
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Tijuanahace 3 horas
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Espectáculoshace 7 horas
Daddy Yankee da ÚLTIMO concierto y deja el reguetón para vivir su vida para Cristo
-
Entretenimientohace 9 horas
Muere Queta Lavat, legendaria actriz del cine de oro mexicano, a los 94 años
-
Internacionalhace 2 horas
Dron del ejército mata por error a civiles, calculan más de 30 personas
-
Méxicohace 5 horas
Beca Benito Juárez extiende fecha de registro para 2023; estos documentos y requisitos se piden
-
Tijuanahace 7 horas
Buscan a adolescente de 15 años, Frida Sofía Domínguez García