Política
Barra Mexicana de Abogados pide a TEPJF resolver inestabilidad de cara a elecciones 2024
La Barra Mexicana de Abogados señaló que las elecciones no necesitan que el TEPJF tenga un cambio accidentado e intempestivo en su presidencia.
México a 11 de diciembre de 2023.- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C., emitió un llamado urgente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para abordar la inestabilidad interna que ha surgido en los últimos días, de cara a las elecciones de 2024.
La organización advierte sobre las divisiones internas que podrían resultar en incertidumbre jurídica e inestabilidad, afectando directamente a la democracia y a la ciudadanía en general.
“Hacemos votos para que las y los magistrados electorales encuentren soluciones a la situación de inestabilidad que se ha generado y que antepongan los intereses institucionales a los personales, en beneficio del órgano jurisdiccional”.
La Barra Mexicana de Abogados destaca la importancia del diálogo como vía para resolver desacuerdos y diferencias entre los magistrados del Tribunal Electoral. Enfatiza que el proceso electoral próximo no debe verse afectado por cambios accidentados e intempestivos en la presidencia de la máxima autoridad jurisdiccional.
La BMA, con preocupación, ha dado seguimiento a los desencuentros públicos que al interior del @TEPJF_informa se han desarrollado durante los últimos días.
— Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. (@BMA_Abogados) December 11, 2023
Aquí nuestra posición al respecto 👇🏽 pic.twitter.com/AbZzMrDE3i
Los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes han solicitado la renuncia de Reyes Rodríguez a la Presidencia del TEPJF, alegando pérdida de confianza hacia su figura.
“Reyes Rodríguez ha mostrado debilidad en el manejo de esta institución que es de vital importancia para la estabilidad democrática del país. Sus decisiones carecen de confiabilidad, ya que en sus funciones se ha sometido a intereses ajenos al tribunal”, aseguraron.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón ha rechazado dejar su encargo, comprometiéndose a continuar con una política de diálogo y búsqueda de soluciones a las diferencias con sus pares en la Sala Superior.
La crisis en el TEPJF se desató después de que Reyes Rodríguez y el exmagistrado José Luis Vargas fueran señalados por la presunta extorsión a Felipe de la Mata. Esto resultó en la ausencia de De la Mata, Soto y Fuentes en el informe de labores de Reyes Rodríguez, captados desayunando en un restaurante durante la presentación.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC