Política
De ganar elecciones, asesores de Sheinbaum ven reforma fiscal a distancia
El Ejecutivo, a través de la secretaría de Hacienda, analizaría cambios en materia tributaria y fiscal, con el objetivo de obtener más ingresos por el pago de impuestos.

La candidata oficialista a las elecciones presidenciales de junio en México, Claudia Sheinbaum, no llevaría a cabo una reforma fiscal en los primeros años de su gobierno si es elegida en los comicios de junio, de acuerdo con asesores en materia económica.
El actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, que aspira a que Sheinbaum continúe lo que él ha definido como la Cuarta Transformación del país, ha rehuido realizar cualquier modificación del régimen fiscal durante su mandato, iniciado en diciembre de 2018.
“La doctora Sheinbaum me ha sido muy clara en que en los primeros años no habrá una reforma fiscal”, afirmó Altagracia Gómez, asesora económica en una entrevista para un podcast de Banorte publicada el miércoles. “Desde luego habrá muchísima responsabilidad fiscal, no se incrementará la deuda”, dijo.
Quien es la actual presidenta del Consejo de Grupo Minsa, explicó que los cambios en materia fiscal no serían necesarios en los primeros años, porque la apuesta es por ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en sus primeros años de vida.
“Hay programas excelentes en Caintra (Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León), precisamente que nacieron en Nuevo León, para llevar estas pymes de dos años de vida a cinco años de vida o a duplicar su vida promedio. Y en ese sentido, primero tenemos que apostar por ayudar a las pymes y luego por formalizarlas, o en paralelo, por formalizarlas. Y para eso no se requiere una reforma fiscal o al menos no en el corto plazo”, dijo la asesora económica.
En los 100 compromisos de la candidata a la Presidencia , el equipo económico considera que hay un espacio a la hora de hacer más eficiente la recaudación de impuestos, por el lado de los grandes contribuyentes, por ejemplo, explicó Irvin Rojas, asesor económico de la candidata y embajador de Diálogos por la Transformación en entrevista en el podcast de Expansión, ‘ Cuéntame de Economía ‘.
Explicó que también está considerada una segunda fuente de ingresos y esta es aprovechar la actual infraestructura fiscal y mayor uso de inteligencia del SAT para incorporar a más personas y empresas a los regímenes fiscales que ya existen.
No descartó el hecho de proponer una reforma tributaria.
“Lo que no dice el plan económico es que no se puedan explorar algunas otras opciones en cuanto existan las posibilidades de diálogo, nunca podemos descartar, digamos, la bondad de la política para construir acuerdos. (…) hay que analizarlo, no hay un no tajante”, dijo a Expansión .
En tanto, la asesora de la candidata destacó que el objetivo, de ganar la Presidencia, es garantizar la responsabilidad fiscal, pues no se incrementará la deuda pública, ni se va a dejar de invertir, “porque se requieren inversiones estratégicas prioritarias, pero también urgentes, en temas de transmisión, en temas de distribución, en temas de resolución de proyectos de agua.La asesora afirmó también que la candidata de Morena, que fue secretaria de Medio Ambiente en el gobierno de Ciudad de México cuando López Obrador gobernaba en la capital, “irá decididamente hacia una transición de energías renovables”.
Sheinbaum dijo a mediados de marzo que en su administración las energías renovables serían “un sello” y que su eventual gobierno mantendría “fuertes y sanas” a las empresas estatales del sector energético, la petrolera Pemex y la generadora de electricidad, CFE.
Con información de Expansión
JE
Política
INE puede cancelar triunfo de candidatos judiciales que hayan cometido delitos
El INE verificará que ningún candidato judicial que gane la elección sea deudor alimentario o esté prófugo de la justicia

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el procedimiento que llevará a cabo el INE para verificar que los candidatos a ministros, magistrados y jueces que ganen la elección no hayan cometido algún delito de género o se encuentren prófugos de la justicia. En caso deencontrar sentencias o estar sustraídos de la justicia, puede proceder a anular triunfos.
¿Por cuáles delitos se puede anular el triunfo a un magistrado?
En sesión pública, los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera que confirma el acuerdo del INE, por el que se hará la revisión para corroborar que ningún candidato ganador haya sido sentenciado por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.
El magistrado Fuentes Barrera afirmó que no se puede entregar una constancia a las personas que son inelegibles, por lo que, dijo, “es indispensable que el INE verifique que quien obtenga la mayoría de votos sea efectivamente elegible”.
“Aquí la lógica es sencilla: no se puede declarar válida una elección que en su culminación desemboca en una inhabilitación, no puede entregarse una constancia de mayoría a quien legalmente no puede ocupar el cargo”, dijo.
Candidatos tenrán que presentar certificados
Respecto a la obligación que impuso el INE a todos los candidatos para que presenten un certificado de no deudor alimentario y una carta bajo protesta de decir verdad en la que declaren no haber sido condenados por violencia de género ni estar prófugos de la justicia, el magistrado Felipe Fuentes dijo que “no es una carga excesiva, es una condición mínima de responsabilidad pública”
El magistrado concluyó que el procedimiento avalado por el INE para verificar la elegibilidad de los candidatos no invade facultades del Senado de la República ni de los Comités de Evaluación, pues la Constitución establece que al INE le corresponde “efectuar los computos de la elección, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría a las candidaturas”, así como declarar la validez de la elección.
“Aquí no hay una invasión de atribuciones ni duplicidad de tareas sino una colaboración funcional entre instituciones del Estado Mexicano, conforme a lo que ordena el marco constitucional vigente. Lo que está en juego no es quién hace qué sino como se garantiza que quien resulte electo cumpla cabalmente con los requisitos de elegibilidad que exige la Constitución”, dijo.
En tanto, la magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, dijo que con la revisión “se potencializan los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia al impedir que candidaturas que hayan incurrido en determinados ilícitos en esa materia puedan acceder a un cargo público, a pesar de haber triunfado en las urnas”.
Con información de El Sol de México.
Política
Otra vez Lilly Téllez contra Noroña: senadora le exige regresar dinero de su viaje a Francia | VIDEO
El agarrón en el Senado fue cobrando un tono cada vez mayor, entre gritos y reclamos por el polémico

Una vez más, la senadora Lilly Téllez, protagonizó otra riña verbal en contra de su principal enemigo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por la supuesta falta de transparencia en el costo viaje que hizo el funcionario a Francia.
Este miércoles 14 de mayo, se ha difundido un video en el Senado, donde Noroña sigue una sesión, mientras la música de fondo son los gritos de Téllez, exigiéndole que demuestre de dónde salieron realmente todos esos recursos de costoso viaje.
Lilly Téllez y Noroña, pelean nuevamente en el Senado
“¿Cuánto costó el boleto de avión?, ¿el hospedaje?, ¿los traslados?, ¿todos los viáticos?, ¿con quién fue? No quiere rendir cuentas, viaja de lujo”; señaló Téllez.
Por su parte, Noroña intervino en los micrófonos, asegurando que se trató de un viaje oficial que hizo en su “condición de presidente del Senado”.
La senadora @LillyTellez le exige a gritos al presidente del @senadomexicano , Gerardo Fernández Noroña, que transparente toda la información sobre su viaje a Estrasburgo, Francia.
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) May 14, 2025
Comenzó desde que él daba una entrevista. pic.twitter.com/ORtVd8vyCW
¿Por qué causa polémica el viaje a Francia de Noroña
La periodista Leticia Robles de la Rosa, afirma que el viaje de Noroña realizado el 20 y 21 de marzo tuvo un costo total de $157 mil 594.36 pesos. De ese monto, $102 mil 686 fueron para el boleto de avión, $6 mil 975.03 para transporte terrestre y $47 mil 933.33 para viáticos (2,250 euros). Sin embargo, el Senado aclaró que solo pagó $36 mil 480 por un boleto en clase turista.
A pesar de ello, la factura está a nombre del Senado y el monto total que aparece es de $102 mil 686. “Si el boleto costó eso, y el Senado solo pagó 36 mil pesos, entonces la diferencia, 66 mil pesos, fue restituida por el senador”, explicó Robles a MVS Noticias.
Esa diferencia da un total de $91 mil 388.36 pagados con recursos públicos, sumando avión, transporte y viáticos.
Antes de su pelea con Lilly Téllez, Gerardo Fernández Noroña aseguró que lo que se usó de dinero público para su viaje por concepto de viáticos, no es superior a lo que han recibido otros legisladores, ni representan un gasto excesivo.
Con información de MVS.
Política
“Creyó que estaba en Televisa”: Senado pone en mute a Denise Dresser y estallan las burlas
Denise Dresser fue al Senado de la República y no le fue bien, pues le cerraron el micrófono lo cual desató burlas

La politóloga Denise Dresser vivió un momento incómodo durante su participación en el Senado de la República al ser interrumpida abruptamente en pleno discurso. El incidente ocurrió durante el foro sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones, donde la también analista política no respetó el tiempo establecido de siete minutos para su intervención.
¿Qué le pasó a Denise Dresser?
Al no respetar lo pactado, Dresser fue interrumpida. Visiblemente sorprendida, continuó hablando pese a la restricción: “Agradezco. Tendré otra oportunidad y solo quiero recordar que la patria es primero, el partido no es primero”, alcanzó a decir antes de que el video difundido en redes se interrumpiera.
La escena rápidamente se volvió viral y desató una ola de comentarios irónicos en redes sociales. “Pensó que estaba frente a sus pobres alumnos del ITAM”, escribió un usuario. “Si ya saben cómo es, para qué la invitan”, bromeó otro. Las frases “Pensó que estaba en Televisa” y “La Patria es primero, jamás los medios de manipulación” también destacaron entre las críticas.
Reacción de @DeniseDresserG cuando se termina su tiempo de su participación en el conversatorio sobre la nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en el @senadomexicano
— Hans Salazar
No lo esperaba, la analista de @latinus_us y @AristeguiOnline pic.twitter.com/CCgVVuh34V(@Hans2412) May 8, 2025
¿Por qué fue Denise Dresser al Senado?
La participación de Denise Dresser fue parte del conversatorio sobre la controvertida Ley de Telecomunicaciones, también conocida por algunos sectores de la oposición como la Ley Censura. La analista expresó, desde un inicio, su rechazo a lo que considera una serie de reformas regresivas en materia de derechos digitales y libertad de expresión.
El 8 de mayo, Dresser escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “Aquí en el Senado para participar en el ´conversatorio´ sobre la Ley de Telecomunicaciones, la #LeyCensura que usa como pretexto el spot anti-inmigrante transmitido por Televisa para imponer una legislación de censura y control”. En su mensaje, denunció que la propuesta, según ella, contempla:
- Bloqueo digital sin parámetros claros.
- Límites a la libertad de expresión impuestos por el gobierno.
- Centralización del poder en una agencia que depende del Ejecutivo.
- Reactivación del registro de usuarios y geolocalización.
- Concesiones revocables de forma discrecional.
- Posibilidad de interrupción de señales por decisión del gobierno.
- La politóloga calificó estos elementos como violatorios de derechos humanos y llamó a evitar “una regresión autoritaria” en el contexto digital del país.
Aquí en el Senado para participar en el “conversatorio” sobre la Ley de Telecomunicaciones, la #LeyCensura que usa como pretexto el spot anti-inmigrante transmitido por Televisa para imponer una legislación de censura y control vía:
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) May 8, 2025
– El bloqueo digital sin parámetros claros.
-… pic.twitter.com/Ou2nz5Fd3I
Sheinbaum asegura que la ley no censura
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió los foros como espacios legítimos de diálogo. Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que estos encuentros buscan “fortalecer la propuesta original” de reforma y aclarar su contenido ante la opinión pública.
Sheinbaum también anunció que se eliminará el artículo 142 de la iniciativa, el cual facultaba a la Agencia de Transformación Digital para bajar contenido por razones legales, lo cual había generado acusaciones de censura. “Ese artículo se elimina para que no haya debate ni discusión sobre censura“, aclaró.
Añadió que México es un país libre y que la Cuarta Transformación “nunca ha promovido la censura”. Asimismo, adelantó que la próxima semana el titular de la Agencia de Transformación Digital, Pepe Merino, ofrecerá una explicación detallada de la reforma propuesta.
Con información de Quinto Poder.
-
Méxicohace 22 horas
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 15 horas
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 20 horas
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 1 día
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 13 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 1 día
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Espectáculoshace 2 días
Muere la bebé de Lupita TikTok tras varios días hospitalizada; esto sabemos de su muerte
-
Méxicohace 21 horas
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio