Política
Desde 1991 ningún partido había vuelto a concentrar tanto poder: Citibanamex
Tras un extenso periodo de gradual gestación de pluralismo, el sistema de partidos vuelve a ser dominado por uno, y sobre todo, por la alianza que Morena encabeza, indica el grupo financiero.
Después de un largo periodo de gradual gestación de pluralismo en el país, el sistema de partidos vuelve a una condición de dominancia por parte de Morena y, sobre todo, de la alianza que el partido encabeza, según un reporte de Citibanamex.
“Desde 1991 ningún partido o coalición había vuelto a concentrar tanto poder”, aseveró el área de análisis económico del grupo.
Destacó que Morena y su alianza con el PT y el Verde tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y posiblemente también en el Senado.
Detalló que en el caso de la Cámara alta, a Morena solo le faltarían dos legisladores para alcanzar la mayoría calificada.
“Anticipamos que no les será difícil persuadir a dos senadores cuando fuera necesario y que esta coalición también habrá obtenido mayoría absoluta en los congresos estatales requeridos para autorizar cualquier reforma secundaria o constitucional, que el gobierno encabezado por Morena decida impulsar”, consideró.
Expuso que más de 70% de la población nacional tendrá gobiernos estatales de esta alianza y previó que podría controlar mayorías en alrededor de 27 congresos locales.
Apuntó que el sistema de partidos de México muestra un corrimiento hacia la izquierda y los partidos de centro y derecha quedaron colocados en una “precaria situación”.
Añadió que durante el proceso electoral de 2024 se rompió el récord en la publicación de encuestas electorales con más de 350 estudios demoscópicos.
Señaló que la casa encuestadora que más se acercó al resultado fue Mendoza y Blanco, y la que tuvo el peor desempeño fue Massive Caller.
Con información de Forbes
JE