Política

Diputados se comprometen a votar iniciativa de Clara Brugada contra la extorsión “lo más pronto posible”

La iniciativa propone que la extorsión sea delito contra la integridad y no solo patrimonial, con penas de hasta 15 años de prisión y 14 agravantes.

Publicado

en

La llamada ‘bancada de la transformación’, integrada por Morena y aliados, se comprometió a analizar y votar “lo más pronto posible” la iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en contra de la extorsión.

En rueda de prensa, la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo, destacó las bondades de esta reforma y dijo que otras iniciativas en la materia se incluirán en este dictamen para que pueda ser una propuesta integral.

“Desde la Comisión de Administración y Procuración de Justicia estaremos haciendo todo lo necesario para que este dictamen sea subido a pleno lo más pronto posible, se estarán haciendo evaluaciones de diversas propuestas que hay de legisladores y alcaldes para que pueda ser una propuesta integral”, apuntó.Play Video

Este martes la iniciativa de la mandataria capitalina, que busca reformar el Código Penal local, fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, y para darle celeridad a su aprobación, se habilitaron como días hábiles los fines de semana para que pase el tiempo de 10 días para recibir opiniones de la ciudadanía.

“La Comisión de Justicia, todas las y los diputados que estamos en esa Comisión, estaremos por un tema unánime de estarla aprobando y presentándola al pleno a la brevedad posible”, comentó el presidente de dicha comisión Alberto Martínez Urincho.

La iniciativa de Clara Brugada propone que la extorsión deje de ser un delito patrimonial y ahora sea considerado como una falta contra la vida, la integridad corporal, la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia.

Se perseguirá de oficio, se castigará con hasta 15 años de prisión y tendrá 14 agravantes para incrementar esta pena, entre ellas cuando la extorsión sea cometida tras un hecho de tránsito, los famosos “montachoques”, y cuando se utilicen o el delito se cometa contra menores de edad y adultos mayores.

Con información de El Universal

TR

Tendencia

Salir de la versión móvil