Política
Gerardo Fernández Noroña responde a las críticas por viaje en clase ejecutiva a Francia
Respondió a las críticas negando haber volado en primera clase
Asegurando que el Senado no pagó más de 33 mil pesos por su viaje a Estrasburgo, Francia, donde participa en el Consejo de Europa, Gerardo Fernández Noroña respondió a las críticas negando haber volado en primera clase.
Usuarios de redes sociales captaron al presidente del Senado de la República a bordo de un avión de Air France en la sección de Business (Negocios), reconocida por sus cómodas butacas que se convierten en compartimientos cerrados, lo que desató una serie de juicios respecto a su defensa de la “austeridad republicana”.
Nunca te contrataré para que me compres un boleto de avión, te ven la cara de tonto, Pasquín @beltrandelrio. Por otro lado, te reto a que demuestres que el @senadomexicano pago más de 33,929 pesos por mi boleto de avión. https://t.co/LUlThF04yS
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) March 20, 2025
¿Qué dijo Noroña sobre su viaje a Francia?
El vuelo, entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, lo realizó el pasado 18 de marzo, durante su cumpleaños, llegando al siguiente día a la capital francesa, donde se entrevistó con personal de la Embajada mexicana.
Con un viaje en tren entre París y Estrasburgo, a la sede del Consejo de Europa, donde por la tarde del miércoles se pronunció contra la permanencia del racismo, el clasismo y el fascismo en la sociedad moderna.
Oye Junior del #TomandanteBorolas alias @FelipeCalderon, viajabas en un avión presidencial con el usurpador de tu padre, tu padre aliado al Chapo Guzmán, que bañó en sangre al país y te atreves a abrir la boca. No cabe duda que eres digno hijo del miserable de tu padre. https://t.co/LXFiPi1FU6
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) March 20, 2025
Siendo hasta este jueves cuando aprovechó para responder a través de las redes sociales a algunas de las críticas hechas en su contra, como a los periodistas Salvador García Soto y Pascal Beltrán del Río, así como a Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón, a quien reprochó haber viajado en el avión presidencial.
Ahí, rechazó las afirmaciones de que su vuelo costara en redondo al erario 141 mil pesos, asegurando que no salió en más de 33 mil 929 pesos, retando al director editorial del diario Excélsior a demostrar sus afirmaciones respecto al costo, pese a venir en la página de la aerolínea.
Mientras que sus retos se extendieron a García Soto, a quien le pidió renunciar al periodismo si le demuestra que miente respecto a viajar en primera clase, pese a acompañarlo con la fotografía de él sentado en las butacas blancas con azul que además de convertirse en cama cuentan con divisiones entre asientos y portezuela exterior para mayor privacidad.
Toda vez que aprovechó para reprochar al hijo del expresidente Felipe Calderón por viajar a bordo del avión presidencial cuando este estaba en el cargo, acusando al exmandatario de nexos con el narcotráfico, luego de que Calderón Zavala le reclamó sus dichos sobre las fosas halladas en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Si te demuestro que mientes, ¿renunciarás a tu tarea de pseudo periodista @SGarciaSoto? https://t.co/SLSqh6rEel
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) March 20, 2025
Sin embargo, hasta el momento no ha referido cómo fue que viajó en la clase ejecutiva, ni el Senado se ha pronunciado respecto al costo del viaje a Europa.
En tanto que, de acuerdo con la página de Air France, únicamente la clase Business (50 a 75 mil pesos) cuenta con las butacas especiales, siendo que la Economy (9 a 13 mil pesos) tiene los asientos normales de tela colocados en filas sin separaciones especiales de privacidad, mientras que para la mayoría de los vuelos desde México no está disponible la clase Premium, que solo cuenta con
Con información de Uno Tv.