Política
INE perfila dar mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara de Diputados
El anteproyecto será discutido en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos este miércoles y en el Consejo General del INE el viernes.
El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila aprobar el reparto de legisladores que daría mayoría calificada a Morena y aliados para aprobar reformas constitucionales en la Cámara de Diputados, al alcanzar 364 curules, sin embargo, en el Senado no pasaría, donde tendría 83 escaños, tres menos de los necesarios para ello.
Lo anterior, de acuerdo al anteproyecto de acuerdo del Consejo General del INE por el que se realiza el cómputo total, se declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y se asignan a los partidos nacionales las curules que les corresponden para el periodo 2024-2027”.
El documento que ha circulado entre consejerías se discutirá este miércoles en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y dos días después se votará en el Consejo General del INE, con lo que concluirá el proceso electoral federal 2023-2024.
Si bien todas las resoluciones del INE podrán ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el reparto deberá ser resuelto lo antes posible ya que la integración del Congreso debe quedar aprobada a más tardar el 28 de agosto.
El INE discutirá oficialmente el tema de acuerdo a los textos elaborados en la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, cuyos especialistas partieron de la aplicación de los elementos de depuración conocidos, que son: verificación de la afiliación efectiva de los candidatos ganadores, así como las medidas para evitar la sobrerrepresentación, entre otros factores y fórmulas.
Morena ganó 161 de los 300 distritos electorales en disputa en el proceso electoral del 2 de junio y tras la revisión de afiliación efectiva, le sumarían 21, para un total de 182 curules, pero con la aplicación del principio de no sobrerrepresentación, queda con 161, más 75 plurinominales, lo que da una bancada de 236.
A ello y para trabajos legislativos se sumarían los 77 del PVEM (57 de mayoría y 20 de representación proporcional) y los 51 del PT (38 y 13, respectivamente), para hacer un bloque de 364.
En tanto, Movimiento Ciudadano, único partido que no compitió en coalición, quedaría con 27 diputados, uno ganado en las urnas y 26 de representación proporcional.
El PAN tendría 72 (32 de mayoría relativa y 40 plurinominales); el PRI, 35 (nueve de mayoría relativa y 26 pluris), mientras que el PRD solo uno, por el distrito que ganó en las urnas. No le toca reparto plurinominal porque perderá el registro, al no haber alcanzado 3 por ciento de la votación nacional.
La bancada de la oposición PRI-PAN-PRD estaría conformada por 108 escaños y se sumaría un diputado independiente.
En el Senado, también como se proyectó desde junio, el anteproyecto da 60 escaños a Morena; PAN, 22; PRI, 16; PVEM, 14; PT, nueve; MC, cinco, y PRD, dos, por lo que el bloque de Morena y aliados sumaría 83.
“Se respeta, en primer término, el procedimiento legal para la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional conforme la votación recibida por cada partido político nacional”, justifica en el proyecto.
Con información de Forbes.